Otros cultivos
La provincia de Huelva estima una cosecha de 662 toneladas de almendra en la campaña 2022-2023
La cosecha de almendra en Andalucía para la campaña 2022-2023 superará las 29.939 toneladas, 662 toneladas en Huelva, según las estimaciones realizadas por el Grupo de Trabajo de Frutos Secos de Andalucía, en el que participan las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, AEOFRUSE y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía. De cumplirse las previsiones, la comunidad
La campaña de la patata nueva andaluza comienza con excelentes calidades
La primera semana de mayo ha comenzado en las provincias de Sevilla, fundamentalmente, Córdoba, Cádiz y Huelva la campaña andaluza de recolección de patata nueva temprana que, junto a la recolectada en el campo de Cartagena, es la primera patata europea que llega en volúmenes significativos a los mercados para suplir la oferta de patata
Nueva gama ecológica de BRANDT que aumenta en un 10% el peso medio fresco por planta de tomate
La compañía BRANDT ha presentado una nueva tecnología ecológica de nutrientes foliares con la que se logra un incremento medio del 10% del peso medio fresco por planta de tomate. Este sistema supone una apuesta por los productos ecológicos que mejora la eficiencia de los nutrientes, el rendimiento general y la calidad de las cosechas
Koppert recomienda iniciar las sueltas del enemigo natural del ácaro cristalino del aguacate
Los meses de mayo y junio tienen una importancia decisiva para garantizar el éxito del control biológico del ácaro cristalino del aguacate (Oligonychus perseae), que es capaz de provocar la caída de las hojas de los árboles, dejando al descubierto sus ramas y sus frutos y aumentando el riesgo de quemaduras por “golpe de calor”.
Desilusión en UPA Andalucía y ASARE ante el recorte de agua para regadíos en la Cuenca del Guadalquivir
Conscientes de la crítica situación de la Cuenca del Guadalquivir, UPA Andalucía y la Asociación Andaluza de Regantes (ASARE) no pueden más que lamentar el recorte en las dotaciones para el riego aprobadas y pedir sensibilidad con las zonas donde más retorno social y económico tiene el agua. “No por esperadas, nos llena de preocupación
El Gobierno se compromete a asegurar la viabilidad del cultivo del arroz con cinco actuaciones
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el gran dinamismo y la capacidad de generar valor añadido y empleo del sector arrocero en Andalucía. Planas ha asegurado que contribuir al mantenimiento de unas explotaciones arroceras sostenibles es una cuestión primordial para el ministerio, que mantiene una interlocución permanente con sus representantes
En la última década se han registrado 128 nuevas variedades de trigo blando en España
Desde 2011, las compañías obtentoras han registrado 128 nuevas variedades de trigo blando en España, de las cuales 41 fueron registradas en los últimos dos años. Cada una de estas variedades, con características específicas, ha contribuido al aumento del rendimiento de este cultivo. Se trata, según señala el Informe del Instituto Cerdá, “de un sector
Bayer lanza Control Prime, la solución nematicida integral para el cultivo de tomate en invernadero
Protección total para el tomate de invernadero. Con este objetivo Bayer CropScience lanza Control Prime, la solución nematicida integral para este tipo de cultivos en invernadero. La compañía presenta este nuevo proyecto como alternativa eficaz para combatir los nematodos, gracias a la combinación de cuatro productos de referencia: Velum®, BioAct®, Nematool® y Portainjertos De Ruiter®.
UPA-A logra que la Junta permita sembrar barbechos sin perder las ayudas agroambientales del arroz
UPA Andalucía se muestra satisfecha después de conseguir que la Consejería de Agricultura haya atendido su solicitud de permitir la siembra de los barbechos, los cereales de invierno y las oleaginosas como cultivos válidos para no perder las ayudas agroambientales del arroz. UPA Andalucía ha agradecido a la Junta de Andalucía la publicación de la
Microorganismos beneficiosos de Koppert para el control biológico de plagas y enfermedades en patata
Koppert lidera la introducción del control biológico de plagas y enfermedades de la patata en España, gracias a determinados microorganismos beneficiosos que actúan eficazmente, sin plazo de seguridad y sin generar residuos. Los microorganismos beneficiosos que ofrece Koppert tienen mecanismos de acción que son infalibles contra las plagas y enfermedades, ya que se trata de
Detectan la presencia de agallas de avispilla en los castaños de la Sierra de Huelva
La Plataforma Onubense de Defensa del Castañar se ha mostrado muy preocupada por las noticias que informan de la presencia de las agallas de avispilla en castañares serranos. El dato ha sido aportado por la propia oficina del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, que ha detectado la presencia de agallas de
Acuerdo marco para impulsar la I+D+i en el cultivo del algodón en el campo andaluz
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), Espalgodón -Organización Interprofesional del Algodón-, y el Grupo Inditex han firmado un acuerdo esta mañana para impulsar actividades de investigación, de formación y de desarrollo tecnológico centrados en
Espalgodón recuerda que sólo se deben utilizar semillas tratadas con el fungicida autorizado
La organización interprofesional del algodón, Espalgodón, recuerda a los productores que este año deben estar muy atentos a la hora de adquirir sus semillas, y asegurarse de que hayan sido tratadas sólo con el fungicida autorizado para esta campaña, que es el Fluxapyroxad. Aunque en años anteriores también se había autorizado el uso de Metalaxil
Diputación de Huelva ofrece 15.000 ejemplares de plantas de temporada a los ayuntamientos
Hasta el próximo 29 de abril los ayuntamientos de la provincia podrán presentar su solicitud para pedir ejemplares correspondientes a la campaña especial de plantas de temporada 2022 que la Diputación de Huelva, a través de su vivero provincial de plantas, pone a disposición de los municipios y entidades locales de la provincia de forma
Las nanoburbujas de Moleaer mejoran la salud de las raíces y ayudan a producir pimientos de mayor calidad
NovaCropControl, un centro líder en investigación y pruebas en la industria con sede en los Países Bajos, ha completado una prueba durante 20 semanas, desde mayo a octubre de 2021, para medir el efecto de las nanoburbujas en cultivo hidropónico de pimiento. La tecnología de nanoburbujas, patentada por la empresa californiana Moleaer, sobresatura el agua
Los productores de girasol dispondrán de más tiempo para modificar sus declaraciones de seguro
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado una orden que modifica las condiciones establecidas en el 42º Plan Anual de Seguros Agrarios Combinados en las pólizas de seguros en parcelas de secano, en la línea de seguro de explotaciones de cultivos herbáceos extensivos para el año
UPA-A advierte que 38.000Ha se dejarían de sembrar si la Junta las deja fuera de las ayudas agroambientales al arroz
38.000 hectáreas sin sembrar cereales ni girasol en el caso de que no haya dotación de agua para el arroz. Esa es la previsión de UPA Andalucía si la Consejería de Agricultura finalmente no atiende nuestra solicitud e incluye los barbechos, los cereales de invierno y las oleaginosas como cultivos alternativos al arroz dentro de
La Plataforma del Castañar celebra dos reuniones en Cortegana para impulsar el Plan Estratégico
Siguiendo con su colaboración en la redacción del Plan Estratégico del Castañar (PEC), la Plataforma Onubense de Defensa del Castañar ha celebrado dos reuniones en la localidad serrana de Cortegana. La primera de ellas ha sido de carácter institucional, destinada a conocer la opinión del Ayuntamiento de Cortegana en este ámbito tan importante para el
La campaña de siembra de patata nueva temprana finaliza con una superficie de 10.500 hectáreas
La campaña de siembra de patata nueva temprana ha finalizado con una superficie sembrada similar a la de 2021. Así lo han confirmado desde Asociafruit, cuyo sector de patata se ha reunido recientemente para analizar la evolución de la actual campaña de siembra. De esta forma, han podido constatar, en base a los datos de
COAG Andalucía advierte que la sequía se carga la campaña de hortícolas para industria
Entre los graves perjuicios que la sequía prolongada está generando en el campo andaluz, desde la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, de Andalucía se quiere hacer hincapié en la complicada situación en la que se ha quedado un sector de gran impacto social como es el de los productos hortícolas para transformación.