I C. FRUTOS ROJOS
Freshuelva quiere dar continuidad al Congreso de Frutos Rojos, tras el éxito de éste, aunque queda decidir si tendrá carácter anual
El gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez, ha hecho un balance «muy positivo» del desarrollo del I Congreso de Frutos Rojos que se ha celebrado la pasada semana en el Palacio de Congresos de la Casa Colón de Huelva con la asistencia de unos 800 profesionales del sector de las berries y de una treintena de
El I Congreso de Frutos Rojos de Huelva en imágenes: la inauguración, los ponentes, presentaciones y asistentes
Reportaje fotográfico de Alberto Díaz. [nivo_slider width=»700″ height=»450″ link=»file» speed=»600″ delay=»2500″ effect=»random»]
En la comercialización de los frutos rojos es fundamental «lograr las alegaciones nutricionales de la UE»
Una de las ponencias más esperadas e interesantes del I Congreso de Frutos Rojos de Huelva se ha dejado para última hora, como cierre del evento. Ha sido la del catedrático de Nutrición del Departamento de Bromatología y Tecnologías de los Alimentos de la Universidad de Córdoba, Rafael Moreno, sobre las Propiedades nutricionales de los
El I Congreso de Frutos Rojos de Huelva ha reunido a una treintena de empresas y 800 visitantes profesionales
[nivo_slider width=»686″ height=»450″ link=»file» speed=»600″ delay=»2500″ effect=»random»] El I Congreso de Frutos Rojos de Huelva ha cerrado sus puertas a primeras horas de la tarde con un balance de asistencia que se resume en una treintena de empresas, que han estado presentes a través de expositores en el patio de acceso del Palacio de Congresos
Adesva da a conocer los procesos industriales y las posibilidades de la IV y V gama en los frutos rojos
El gerente del Centro Tecnológico de la Agroindustria, ADESVA, Aurelio Gómez, fue el encargado de hablar de ‘Los procesos industriales de las berries. La innovación agroalimentaria’. Así explicó los proyectos que desde este centro se están desarrollando para IV y V gama del sector de los frutos rojos, gracias a la apuesta de las empresas
Planificar la producción y avanzar en estrategias de comunicación, retos para la comercialización de los frutos rojos
La segunda jornada del Congreso de Frutos Rojos la abrió el presidente de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), Aurelio del Pino que dedicó su intervención a las ‘Claves para la comercialización de los frutos rojos’. Así puso de manifiesto que hay un “importante recorrido” para la mejora de la comercialización de los
Logran en una investigación aumentar y estabilizar los compuestos bioactivos de las moras utilizando bacterias de origen natural
La vicerrectora adjunta de Profesorado de la Universidad San Pablo CEU de Madrid, Beatriz Ramos, fue la encargada de clausurar el I Congreso de Frutos Rojos de Huelva. Y lo hizo detallando los pormenores de un trabajo de investigación llevado a cabo en la empresa Agrícola El Bosque, en Lucena del Puerto, que tiene como
Agrométodos y Symborg presentan las últimas novedades para potenciar la defensa de las plantas frente a los ataques de patógenos y plagas
Agrométodos y Symborg, dos empresas dedicadas a la investigación de productos que inducen la autodefensa de las plantas para contrarrestar los ataques de patógenos y plagas, cerraron el espacio destinado a las presentaciones comerciales dentro del I Congreso de Frutos Rojos de Huelva. El primer ponente fue el fundador de Agrométodos S.A., Víctor Frías, quien
Fresas con chocolate, en helado, en granizado y en sorbete
El I Congreso de Frutos Rojos de Huelva ha llevado hasta la Casa Colón dellicias de frutos rojos, unos en fresco y otros manufacturados. La jornada ha comenzado con la degustación de frambuesas que ha ofrecido la empresa Planasa durante la inauguración y de la que ha participado la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
La apuesta por el valor añadido y el modelo británico de comercialización cierran la primera jornada del Congreso de Frutos Rojos
“La comercialización y la gran distribución de la fresa y los frutos rojos” ha sido el eje temático sobre el que se han desarrollado las ponencias de la tarde en la primera jornada del I Congreso de Frutos Rojos, las cuales han girado sobre el modelo británico de comercialización y la apuesta por el valor
Presentan una herramienta de gestión administrativa y otra para combatir la Drosophila
Las presentaciones de empresas en el I Congreso de Frutos Rojos han incluido herramientas eficaces en diferentes campos, en concreto han sido una relacionada con la gestión administrativa y otra de carácter productivo para combatir la temida plaga de la mosca Drosophila Suzukii y Matsumara. La primera de ellas ha llegado de la mano de
Planasa se marca como objetivo conseguir una variedad de fresa remontante que produzca fuera de temporada
El I Congreso de Frutos Rojos contempla un apartado en su programación dedicado a las presentaciones comerciales. Planasa, una de las empresas líderes a nivel mundial en la obtención y mejora de variedades de fresa, frambuesa, arándanos y mora, fue la encargada de inaugurar este espacio dando a conocer los programas de investigación que tienen
El presidente de Vivero El Pinar dice que la única forma de diferenciarse en los mercados es apostando por nuevas variedades de fresas
El presidente de Vivero El Pinar, Javier Esteban, aprovechó su participación en el Primer Congreso de Frutos Rojos para dar a conocer las nuevas variedades de fresas y frambuesas que la cooperativa segoviana pretende comercializar entre los productores de cara a las próximas campañas. Durante su ponencia, que se titulaba ‘Diferenciación: Nuevas tendencias en la
La consejera de Agricultura anima al sector de las berries a seguir apostando por la calidad, la innovación y a avanzar en la creación de una IGP
Ante unos 800 representantes del sector de las berries, la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha inaugurado esta mañana en la Casa Colón de Huelva la primera edición del Congreso de Frutos Rojos, un evento al que ha definido como “una interesante iniciativa que servirá para intercambiar conocimientos y dar un
Las producciones integradas y ecológicas y el residuo cero despiertan gran interés en el sector onubense de frutos rojos
La presentación de la producción integrada, la producción ecológica y el residuo cero como tendencias actuales en los sistemas de cultivo de los frutos rojos ha abierto la primera jornada de ponencias en el I Congreso de Frutos Rojos que, entre la jornada de este miércoles y mañana jueves, será el foro de debate donde
Bioibérica destaca la baja incidencia de plagas en las berries de Huelva, aunque advierte de futuros episodios de oidio en los arándanos
Bioibérica, empresa líder en aportar soluciones naturales para superar el estrés que sufren las plantas, también acaparó protagonismo durante la primera jornada del I Congreso de Frutos Rojos de Huelva. Cándido Marín Garrido, responsable de I+D de esta compañía, y José María Ferrero, de Valenzuela & CIA, reconocieron en su intervención, centrada en las ‘Estrategias
José María Pozancos de Fepex apuesta por la promoción de los frutos rojos y por hacer frente a la difamación
El director general de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas, Fepex, José María Pozancos, ha llamado la atención sobre la importancia de las promociones para frutas y hortalizas. Ha resaltado que «nos enfrentamos a los mercados por su crecimiente nacionalización y los frutos rojos, además,
Las ayudas de la UE a la promoción pasarán de 60 a 200 millones de euros en cuatro años
La subdirectora general de Promoción Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Esperanza Orellana, ha puesto en alerta al sector de los frutos rojos de Huelva sobre los cambios que la Unión Europea prepara de cara a las ayudas por la promoción de los productos. Está previsto que en los próximos cuatro años
La consejera Carmen Ortiz inaugurará el I Congreso de Frutos Rojos con un marcado tinte internacional
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, será la encargada de inaugurar mañana 24 de junio el I Congreso de Frutos Rojos, que organizan Freshuelva y el Instituto de Estudios Cajasol, y que pretende reunir al sector productivo onubense, que es uno de los pilares económicos de la provincia de
El economista Juan Ramón Rallo cierra este miércoles la primera jornada del Congreso de Frutos Rojos
El prestigioso economista Juan Ramón Rallo cerrará mañana miércoles la primera jornada del Congreso de Frutos Rojos que se celebrará en la Casa Colón de Huelva organizado por el Instituto de Estudios Cajasol en colaboración con Freshuelva, la asociación que agrupa a los productores, comercializadores y exportadores de fresas, frambuesas, moras y arándanos. Juan Ramón