Otras ganaderías
El III concurso morfológico internacional virtual de ANCCE tendrá lugar del 21 al 23 de julio
La Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española, ANCCE, organiza por tercer año consecutivo el Concurso Morfológico Virtual de Pura Raza Española con la intención de dar continuidad a un formato de concurso internacional emitido a tiempo real, que ofrece la posibilidad de participar desde cualquier parte del mundo además de mostrar
La Saca de las Yeguas de Almonte se celebra el 26 de junio tras dos años de ausencia por la pandemia
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño de Almonte vuelve a reunir a sus socios para realizar la Saca de las Yeguas del coto de Doñana, una actividad ancestral que los ganaderos almonteños vienen realizando desde hace siglos. Este año se celebrará el domingo 26 de junio después de haber estado suspendida durante dos
UPA da un ultimátum a las integradoras avícolas: “Así no podemos seguir”
Los consumidores españoles están pagando un 35% más por el pollo que hace pocos meses. Sin embargo los granjeros, que cuidan y alimentan a los pollos, no están percibiendo apenas nada de ese incremento, por lo que su rentabilidad se ha desplomado, haciendo inviable la supervivencia de las granjas. La situación es tan crítica, según
UPA denuncia que la subida del pollo a los consumidores no se traslada a los avicultores
Apenas 10 empresas controlan más del 80% de la producción de carne de pollo en España. Son las llamadas integradoras, que controlan el proceso productivo desde su inicio hasta su final. Los granjeros avícolas, alrededor de 5.000 en toda España, tienen una enorme dependencia de estas empresas, por lo que sus prácticas y su comportamiento
ANCCE publica las valoraciones genéticas de 250.000 ejemplares de pura raza española de 2022
La Comisión Gestora del Programa de Mejora del PRE continúa con la labor de difundir la mejora genética para incrementar el progreso genético de la raza en las generaciones futuras, con el fin de mejorar la productividad y competitividad de las ganaderías y garantizar su viabilidad. Para ello se han publicado en la web del LG
La Diputación de Huelva renueva su compromiso para potenciar la raza equina marismeña
La presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, y el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño (ANCGM), Juan Adolfo Arangüete, han suscrito en Almonte un convenio de colaboración con el que ambas instituciones van a seguir velando por la continuidad de la raza autóctona marismeña, facilitando el conocimiento de
UPA denuncia el incumplimiento masivo de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector avícola
El incremento de los precios de los alimentos que se está produciendo en las últimas semanas no se está trasladando en la mayoría de los casos a los agricultores y ganaderos. La organización agraria UPA ha denunciado el caso del sector avícola, uno de los que afronta una de las situaciones más críticas. El motivo:
Los apicultores españoles inician la campaña de trashumancia «más cara de la historia»
Los apicultores españoles inician durante estos días la campaña de trashumancia «más cara de la historia por el rally alcista de los precios del gasóleo, un 96% más en entre marzo de 2021 y marzo de 2022», según el estudio realizado por los Servicios Técnicos de COAG. Una vez acabada la temporada de recolección de
Planas afirma que “el sector ecuestre tiene un gran potencial de desarrollo en España”
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el “gran potencial de desarrollo del sector ecuestre en España”, gracias a la amplia gama de actividades que implica su polivalencia. De hecho, uno de los aspectos que diferencian la producción ganadera equina es que su valor va mucho más allá de la reproducción,
Confirmado un foco de gripe aviar en una explotación de pavos de engorde en Sevilla
El Laboratorio Nacional de Referencia de la Influenza Aviar en España, el Laboratorio Central de Algete, ha confirmado un nuevo foco de gripe aviar en la provincia de Sevilla. En esta ocasión se ha detectado en una explotación de pavos de engorde en el municipio de Arahal, con un censo de aproximadamente 17.700 animales y
El libro genealógico de Pura Raza Española registra 12.382 caballos y 3.310 ganaderías
El Libro Genealógico (LG PRE ANCCE) registró el pasado año un total de 12.382 nuevos ejemplares de Pura Raza Española (PRE) en su Registro de Nacimientos (6.128 Machos y 6.254 hembras) y dio de alta 3.310 nuevas ganaderías. El censo de la raza se sitúa a 31 de diciembre de 2021 en 268.425 ejemplares (134.889
Nace la primera potra de raza equina marismeña en el Centro de Investigación Agrícola y Ganadera de Diputación
El Centro de Investigación Agrícola y Ganadera (CIAG) ‘Huerto Ramírez’ que gestiona la Diputación de Huelva a través del Servicio de Innovación Agrícola y Ganadera ha acogido el nacimiento de la primera potra de raza equina marismeña, raza autóctona en peligro de extinción. Para hacer posible la fecundación, la institución provincial y la Asociación Nacional
La Guardia Civil de Huelva investiga al autor del robo de 50 colmenas de abejas en Zalamea La Real
La Guardia Civil investiga a un vecino de la localidad de Zalamea la Real como supuesto autor de un delito de hurto, tras localizar en una finca de su propiedad colmenas que habían sido sustraídas. Las investigaciones se iniciaron tras la denuncia interpuesta por el propietario de una explotación apícola, sobre unos hechos ocurridos en
Nuevo foco de gripe aviar ubicado en la zona de restricción de un caso anterior en la provincia de Sevilla
La provincia de Sevilla suma un nuevo caso de gripe aviar tras la confirmación oficial por parte del Laboratorio Central de Veterinaria de Algete de un foco en una explotación de gallinas ponedoras en el término municipal de Marchena cuyo censo ronda los 56.000 animales. Esta granja se encuentran en el radio de la zona
UPA exige a las integradoras avícolas modificar los contratos, subir los precios a ganaderos y cumplir la Ley
La reciente modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria obliga a las empresas integradoras a revisar los contratos existentes y asegurar al productor una remuneración por encima de los costes de producción. Los contratos de integración tienen que cumplir las mismas condiciones que el resto de contratos. Esta ha sido una de las reivindicaciones
Dos nuevos focos de gripe aviar en Sevilla elevan a 22 los casos en Andalucía
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Agricultura, tras la confirmación oficial por parte del Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, ha declarado dos nuevos focos de gripe aviar en Andalucía. Ambos se localizan en el radio de la zona de restricción de anteriores focos notificados, en concreto en
Las explotaciones afectadas por gripe aviar se elevan a siete tras confirmarse tres nuevos casos
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha declarado tres nuevos casos de gripe aviar en las provincias de Huelva y Sevilla, concretamente en el municipio onubense de Niebla, como foco secundario al ya detectado anteriormente, y que afecta a una explotación de pavos de 32.500 aves; otro en la localidad sevillana de
Detectan nuevas fincas de aves afectadas por gripe aviar, dos en Huelva y una en Sevilla
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha declarado tres nuevos caso de gripe aviar en Andalucía, concretamente, en las provincias de Huelva y Sevilla. En el caso del territorio onubense, se ha detectado el virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en una explotación de pavos
Los criadores de toro de lidia de Jaén reciben 850.000 euros en ayudas de la Junta de Andalucía
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera (Agapa), ha concedido más de 850.000 euros a 27 explotaciones de cría de ganado bravo de lidia en Jaén. Esta provincia acapara del orden del 20% de las ayudas concedidas a
Declarado un foco de gripe aviar en una explotación de pollos en la provincia de Huelva
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha declarado hoy un foco de gripe aviar en una explotación de broilers (variedad de pollo desarrollada específicamente para la producción de carne) localizada en el municipio de Villarrasa, en la provincia de Huelva, tras confirmar el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete la detección del