Vacuno
COAG anuncia que se opondrá a la subida de la aportación económica de los ganaderos a Provacuno
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) no apoyará la propuesta de subida de la aportación económica de los ganaderos a la Interprofesional del Vacuno de Carne de España (Provacuno), tras la postura unánime de los responsables del sector de las uniones regionales de COAG que participaron en la última reunión online. La
Luis Planas se reúne con representantes de Provacuno para analizar la situación del sector del vacuno
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido hoy, en la sede del ministerio, con representantes de la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno), con quienes ha repasado la situación actual del sector. En un encuentro con el presidente de Provacuno, Eliseo Isla, a quien acompañaba el director de
España solicita a la CE la activación de medidas de apoyo para el sector del vacuno de carne
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha informado hoy a las comunidades autónomas, por videoconferencia, de que solicitará a la Comisión Europea la activación de medidas para el sector del vacuno, recogidas en la Organización Común de Mercados Agrarios, y que se anticipe “a un deterioro aún mayor de la coyuntura de
Nace la red europea BovINE para afrontar los desafíos de sostenibilidad del vacuno
La red trans-Europea sobre el Vacuno de carne, BovINE (Beef Innovation Network), se crea para ayudar al sector vacuno de carne a afrontar desafíos de sostenibilidad con una financiación de 2 millones de euros proporcionados por la UE. Esta red que ha empezado a andar en Irlanda aborda los desafíos de sostenibilidad del sector. Conectará
El sector del vacuno de carne llama a los productores a unirse para salvaguardar la rentabilidad
La unión de los ganaderos en el proceso productivo y en su transformación, así como una gestión adecuada de la sanidad son claves para garantizar la rentabilidad de los ganaderos de vacuno de carne. Estas son algunas de las conclusiones alcanzadas en la Jornada Técnica de Vacuno de Carne, organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía,
El Consejo de Ministros establece las bases de la prevención, control y erradicación de la rinotraqueítis infecciosa bovina
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un Real Decreto por el que se establecen las bases de las actuaciones de prevención, control y erradicación de la rinotraqueítis infecciosa bovina y se establece un programa nacional voluntario contra dicha enfermedad. Se trata de una enfermedad vírica
COAG rechaza el acuerdo de exportación de carne de vacuno americana a la UE
La organización agrícola COAG asegura que la Unión Europea ha firmado un nuevo tratado comercial con EEUU que «incrementa sustancialmente el acceso de carne americana a los mercados europeos. Los exportadores de carne de vacuno de EEUU se han asegurado una cuota de 35.000 toneladas dentro del contingente general de carne sin hormonas que se
El sector del vacuno reclama al Ministerio mejorar la gestión de la Declaración Veterinaria Responsable
El Grupo de Vacuno de ANICE, integrado por las principales industrias cárnicas de vacuno de nuestro país, en su última reunión, se ha reunido con Miguel Ángel Martín, subdirector general de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), para debatir algunas cuestiones sobre la aplicación del Sistema de Auditorías
Provacuno renueva su imagen con un logotipo en verde que refuerza la idea de naturaleza y carne de vacuno
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, Provacuno, renueva su imagen con un simbolismo apropiado a los principios que quiere transmitir: modernidad y tradición. Para ello, se han elegido elementos propios y característicos que representan a todas las personas y organizaciones del sector. La nueva imagen de Provacuno acompaña los buenos datos del sector
La producción de vacuno en 2018 alcanzó las 552.315 toneladas, un 3,03% más que el año anterior
El Grupo de Vacuno de ANICE se reunió el pasado 28 de febrero para analizar la situación del sector y debatir algunos temas de especial relevancia para este sector. El Presidente del Grupo realizó un breve balance del sector en el pasado año, que en términos generales mostró una evolución positiva. La producción alcanzó las
UPA denuncia que la leche de vacuno es en España un 12% inferior al de la UE
El principal problema al que se enfrentan los ganaderos es el reducido precio de la leche, en torno a un 12% por debajo de lo que cobran el resto de los productores lácteos de la Unión Europea, según la organización UPA Andalucía. Este hecho es el más preocupante que amenaza al sector lácteo andaluz, pero
Autorizado el uso del logotipo ‘Raza Autóctona’ a la Asociación de Criadores de ganado raza bovina Negra Andaluza
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado el uso del logotipo ‘Raza Autóctona’ a la Asociación de Criadores de ganado bovino de Raza Negra Andaluza, entidad reconocida para la gestión del Libro Genealógico de esta raza, tras la aprobación del pliego de condiciones por parte de la Junta de Andalucía. La raza bovina
Los ganaderos de vacuno temen que la reordenación del Mapama acabe con las explotaciones familiares
Los ganaderos de vacuno se sienten “inquietos” respecto a la regulación del sector que está impulsando el Gobierno. Por ello, la organización UPA ha exigido al Ministerio de Agricultura que “corrija la dirección que está tomando este proceso de ordenación” pues el principal problema es “que no se establece un tamaño máximo de las granjas”,
Autorizan el uso del logo ‘raza autóctona’ a la Federación de criadores de bovina Betizu
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado el uso del logotipo “Raza Autóctona” a la Federación de criadores de la raza bovina Betizu/Betizu-hazleen federazioa (FEBE), como entidad reconocida para la gestión del Libro Genealógico de esta raza, tras la aprobación del pliego de condiciones por parte del Gobierno de Navarra.
El sector de la carne de vacuno se propone incrementar la exportación a países terceros
El Grupo de Empresas de Vacuno de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), la organización empresarial que representa los intereses de la industria cárnica española, se ha reunido para analizar la evolución del sector y realizar propuestas desde la industria para el futuro de la cadena de valor. El Grupo
La vaca Blanca Cacereña ya está reconocida como raza 100% autóctona en el catálogo oficial
La Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura ha publicado una resolución mediante la que se autoriza el uso del logotipo Raza Autóctona a la Asociación Nacional de Ganaderos Criadores de Raza Blanca Cacereña. Esta autorización implica una diferenciación de los productos procedentes de la raza Blanca Cacereña, para que los
UPA denuncia que la subida mundial del precio de la leche no repercute en los ganaderos
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado que los productores de leche españoles están quedando al margen de la recuperación internacional del mercado lácteo. Arrastrado por la evolución del precio de la mantequilla, la leche ha subido un 25% en Europa en el último año. El problema, según UPA, es que a
UPA estima pérdidas en la producción de leche de hasta el 10% a consecuencia del calor
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) muestra su preocupación porque las granjas de vacuno de leche han perdido entre un 2 y un 4% de su producción a consecuencia del estrés sufrido por las vacas por el calor. Este porcentaje equivaldría a una cantidad entre 12.000 y 20.000 toneladas. La organización ha señalado que
La Junta de Andalucía distribuye en Huelva 873.700 vacunas contra la lengua azul
[nivo_slider width=»700″ height=»45″ link=»file» speed=»600″ delay=»2500″ effect=»random»] La Junta de Andalucía ha comenzado en Huelva la distribución de hasta 873.700 vacunas para asegurar la inmunización de las cabañas ovina y bovina de la provincia contra la lengua azul. La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural “ha vuelto a cumplir”, por tanto, desde la óptica
COAG alerta por la caída de productores de leche de vaca en el último año por el sistema de cuotas
La organización COAG hace un balance negativo del último años en el sector lácteo. «Todo apunta a que, por primera vez en la historia reciente, el año se cerrará con menos de 15.000 ganaderos lácteos en nuestro país. El 1 de abril se ha cumplido el segundo aniversario del sistema de cuotas de producción lácteas