ZZ HOME – Agricultura
UPA, sobre el precio de la fruta: “Los intermediarios se forran mientras los agricultores nos arruinamos”
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA, ha denunciado que, a pesar de la subida de precios de frutas y hortalizas a los consumidores, «los agricultores siguen sin cubrir costes en la mayoría de los calibres, con la excepción de los de mayor tamaño, que apenas suponen un 20% de la producción total de
Proponen el análisis genético de una bacteria patógena del olivar para combatir sus efectos
Un equipo de investigación internacional y multidisciplinar del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC), el Instituto para la Protección Sostenible de las Plantas (IPSP, Italia) y el Biocentro LMU de Munich (Alemania) proponen el análisis genético de una bacteria patógena del olivar para combatir sus efectos. Este microorganismo, Xylella fastidiosa, también afecta a otras especies de
La Junta y sector agrario trabajarán juntos “para evitar que se pierdan las ayudas al girasol”
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en funciones, Carmen Crespo, ha presidido hoy en Sevilla a la firma de un acuerdo marco de colaboración entre el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) y la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC), que llega “en
COAG Andalucía: “Es de locos quitar las ayudas al girasol cuando más girasol se necesita”
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, se manifiesta absolutamente en contra de la eliminación de la ayuda asociada al girasol, al considerar la Comisión Europea que este cultivo no es proteico. Para esta organización agraria, esta posición de Europa es, además de «inoportuna, un despropósito, más aún cuando este cultivo está
Preocupación por la propuesta de Reglamento sobre uso sostenible de productos fitosanitarios
Organizaciones del sector de frutas y hortalizas de Francia, Italia, Portugal y España, entre ellas FEPEX, coincidieron en la preocupación que ha generado en sus respectivos sectores y países, la propuesta de Reglamento de la Comisión Europa sobre el uso sostenible de productos fitosanitarios, que exige la reducción del 50% de su uso antes de
La mitad de las temporeras agrícolas marroquíes ha regresado ya a su país y el resto lo hará en julio
La Comisión Provincial de Seguimiento del Convenio para la Ordenación, Coordinación e Integración Sociolaboral de los Flujos Migratorios en Campaña Agrícola de Temporada se ha reunido hoy para analizar las estrategias coordinadas que han tenido como consecuencia el buen desarrollo de la campaña agrícola onubense. La reunión que ha sido presidida por la subdelegada del
UPA propone dos alternativas para mantener la ayuda a girasol y colza en la nueva PAC
España, Europa y el mundo afrontan una potencialmente muy importante crisis alimentaria. Que no falte alimento, ni para animales ni personas, dependerá de las decisiones políticas que se vayan tomando, tanto en Bruselas como en la política nacional. Muchas de esas decisiones vienen contenidas en el Plan Estratégico de la nueva PAC, documento al que
Aprobada la nueva extensión de norma de la aceituna de mesa
El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy la Orden APA/593/2022, de 19 de junio, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria para realizar actividades de promoción, mejorar la información y el conocimiento sobre las
Sientan las bases para una nueva estrategia integral de control y lucha contra la amenaza de Xylella fastidiosa
Córdoba ha acogido hoy el seminario en el que se han presentado los resultados finales del proyecto de investigación ‘Desarrollo de estrategias de erradicación, contención y control de la Xylella fastidiosa en España’. A lo largo de los últimos cuatro años se ha avanzado en el conocimiento de la bacteria, su interacción con el medio,
Productores de frutas y hortalizas valoran la decisión de no convocar un nuevo paro del transporte
La Plataforma Nacional para la Defensa del Transporte acordó ayer no convocar un nuevo paro de transporte, tras la votación en las asambleas provinciales, y entrar en la negociación de la Ley de cadena al transporte de mercancías por carretera, basada en los mismos principios que la Ley de la cadena alimentaria, según recoge FEPEX.
El MAPA expone a las CC AA y al sector agrario los últimos ajustes en el Plan Estratégico de la PAC
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, se ha reunido hoy, con representantes de las comunidades autónomas, así como con Cooperativas Agro-alimentarias y las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA, para informarles de los últimos ajustes introducidos por el Gobierno, tras las bilaterales con la Comisión Europea, en el Plan Estratégico para
UPA logra que el Ministerio de Agricultura mejore la aplicación de la ayuda asociada al olivar
La reunión celebrada hoy en el Ministerio de Agricultura para analizar las ayudas asociadas que, por primera vez, UPA ha conseguido que se implementen, concluye con la satisfacción de comprobar que el departamento que dirige el ministro Luis Planas ha sido sensible con los planteamientos de la organización agraria. Según indica en una nota de
AINIA desarrolla un robot móvil para recolectar y dar un segundo uso a la fruta caída del árbol
El centro tecnológico AINIA está desarrollando una plataforma robótica móvil capaz de recolectar fruta del suelo para darle un segundo uso, reduciendo así el desperdicio alimentario y mejorando el rendimiento e inversión de los cultivos agrícolas y apostando por la sostenibilidad. El proyecto FOODCOLLECT, se concreta en la creación de un robot recolector que incorpora
Seipasa presenta en el Congreso de Frutos Rojos su estrategia de bioestimulación integral para berries
Seipasa, empresa española especializada en el desarrollo, formulación y fabricación de bioinsecticidas, biofungicidas, bioestimulantes y fertilizantes, ha participado en la VII edición del Congreso de Internacional de Frutos Rojos de Huelva. La compañía ha presentado su estrategia de bioestimulación integral para berries a través de los resultados, datos y experiencias en campo de los bioestimulantes
Koppert ofrece con el biofungicida Trianum® el control de patógenos de suelo en fresa y berries
Durante el 7º Congreso Internacional de Frutos Rojos, que finaliza hoy en Huelva, se ha puesto de manifiesto que el control de enfermedades de suelo en los cultivos de fresa y berries es completamente viable mediante el uso del biofungicida Trianum®, una solución biológica y 100% sostenible, que no deja ningún residuo y no necesita
Edypro propone algunas «soluciones a los principales desafíos para obtener cosechas excelentes en cítricos»
Vicente Puchol, CEO y director técnico de EDYPRO, ha expuesto las soluciones biotecnológcias a los principales desafíos para obtener cosechas excelentes de cítricos. Su intervención de carácter científico ha tenido lugar esta mañana en el marco de Citrusforum, I Foro Internacional de Cítricos, que se viene celebrando en el auditorio ADDA de Alicante. Durante su
Un grupo de investigadores secuencia por primera vez el genoma de la variedad de olivo Ayvalik
Un equipo de investigación andaluz con miembros de la Universidad de Córdoba (UCO) y del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC), la Plataforma de Genómica y Bioinformática de Andalucía y la empresa Ficus Biotechnology (Turquía) ha secuenciado por primera vez el genoma de la variedad de olivo Ayvalik. En concreto, los científicos analizaron el ADN de
UPA Andalucía anuncia movilizaciones ante el «vergonzoso» incremento del precio del gasoil
UPA Andalucía vuelve a la calle. El «inasumible, abusivo y vergonzoso incremento del precio del combustible perjudica a toda la sociedad en general, pero muy particularmente a los agricultores y ganaderos que utilizan el gasóleo B para su trabajo diario», aseguran desde la organización agraria. El precio de este gasóleo sigue batiendo todos los récords
Garrocho califica la campaña fresera de «difícil, dura y atípica»
El presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa y Frutos Rojos de Huelva (Freshuelva), Alberto Garrocho, ha comentado hoy que la campaña de los frutos rojos onubenses de este año ha sido «adversa» en cuanto a las condiciones climáticas, así como que se ha contado «con muchos factores en contra» como
Asaja Huelva gestiona que los temporeros latinos contratados en origen prorroguen su estancia hasta septiembre
Asaja-Huelva está gestionando ampliar los visados y los cambios de empleador pertinentes para que los trabajadores con contrato en origen procedentes de Honduras y Ecuador puedan permanecer en nuestro país hasta septiembre si así lo desean, y tal y como establece el programa piloto puesto en marcha por el Gobierno de España. El 60% de