ZZ HOME – Agroalimentario
El MAPA comunica a Freshuelva la apertura del mercado canadiense para la exportación de fresas
Tras varios años de gestiones realizadas desde Freshuelva, conjuntamente con Fepex, el MAPA ha confirmado la apertura del mercado canadiense a las fresas españolas que podrán exportarse esta misma campaña. La solicitud de Freshuelva a la apertura del expediente de exportación de fresas a Canadá se completó con un dossier en el que colaboró la
El MAPA y las CC AA aprueban el Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidio hoy la reunión de la conferencia sectorial conjunta de Agricultura y Desarrollo Rural y de Pesca, en la que se ha aprobado el Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria (PNCOCA). Luis Planas ha asegurado que este plan es “de gran importancia
ANICE pide que se excluya a las DOPs, IGPs y ETGs de la UE del etiquetado Nutriscore
Ante el actual debate sobre el sistema de etiquetado frontal “Nutriscore”, la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) recuerda, como ya hizo hace dos años cuando se anunció su posible aplicación en España, las incongruencias y arbitrariedades que presenta esta propuesta, que no está adaptada a la realidad nutricional ni a
UPA apuesta por “poner coto” a los rendimientos de olivares intensivos y superintensivos
La organización agraria UPA ha valorado positivamente el Real Decreto de autorregulación del aceite aprobado ayer, pero defiende que se puedan limitar los rendimientos de producción cuando sea necesario. «Una norma que debe convertirse en una herramienta de futuro para mejorar la estabilidad de la rentabilidad de los olivareros», asegura la organización agraria. «El sector
COAG-Andalucía considera positivo que el sector del aceite de oliva se pueda autorregular
El responsable de Olivar de COAG Andalucía y secretario general de COAG Jaén, Juan Luis Ávila, ha valorado hoy positivamente la aprobación ayer del real decreto que permitirá la autorregulación del sector del aceite de oliva, aunque todavía no se conocen las cifras que lo rodean. Ávila ha insistido en que se trata de algo
A la venta nueva gama de AOVE de olivar tradicional a un precio justo gracias al acuerdo de UPA y Migasa con Lidl
Tras meses de trabajo conjunto, el gigante de la distribución Lidl, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y el Grupo Migasa han desvelado hoy la nueva gama de aceites de oliva virgen extra provenientes de olivar tradicional, y que remunerará adecuadamente a los productores. El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores
Satisfacción en el sector del aceite de oliva tras excluirlo de la aplicación del etiquetado NutriScore
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha acogido con satisfacción el anuncio del Ministerio de Consumo de excluir a los aceites de oliva de la aplicación del etiquetado nutricional NutriScore. Es más, «este anuncio nos satisface doblemente», señalan desde la Interprofesional, ya que apunta a la intención del Gobierno de España «de trabajar en la
Andalucía, una de las zonas preferentes para el aterrizaje en España de la cadena rusa de supermercados Mere
Andalucía es una de las zonas preferentes que se marca el grupo ruso Svetofor de supermercados para aterrizar en España con su marca Mere. Este grupo de supermercados tiene previsto abrir en los próximos meses un centenar de establecimientos en cuatro años, bajo un modelo de tienda espartano, inspirado en lo que en sus inicios
La UE lanza una consulta para modificar las normas de comercialización de productos agrícolas
La Comisión Europea ha publicado una hoja de ruta para estudiar la modificación de las normas de comercialización de productos agrícolas, incluidas las de frutas y hortalizas frescas, en el marco de la que ha lanzado una consulta, abierta hasta el 16 de febrero, para conocer la opinión de sectores, organizaciones, administraciones… sobre la permanencia
Las almazaras de Huelva producen más de 8.200 toneladas de AOVE en la actual campaña
La gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva, Natalia Aguilera, ha confirmado a agrodiariohuelva.es que la producción de aceite de oliva virgen extra (AOVE) en la provincia de Huelva durante la actual campaña 2020/2021 ha superado las 8.200 toneladas. Aguilera ha destacado que la mayoría de este aceite se ha extraído en las diez almazaras que
La Interprofesional del Aceite de Oliva rechaza el sistema de etiquetado nutricional NutriScore
El sector del aceite de oliva, a través de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, ha solicitado una reunión al ministro de Consumo, Alberto Garzón, en la que abordar la calificación que da a los aceites de oliva el sistema de etiquetado nutricional voluntario que se pretende implantar en nuestro país. Es más, la
Las exportaciones agroalimentarias andaluzas superan los 10.324M€ hasta noviembre de 2020
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha informado al Consejo de Gobierno de la evolución de las exportaciones agroalimentarias durante el pasado año 2020, a falta de conocer los resultados definitivos correspondientes al mes de diciembre. En los once primeros meses, las ventas en el exterior superaron
La UE aumenta hasta 19,1M€ el presupuesto para promoción del consumo de frutas y hortalizas frescas en 2022
La Comisión Europea ha publicado las convocatorias para la presentación de programas de promoción de los productos agrícolas europeos en la UE y en el mundo, que se desarrollarán a partir de 2022 y ha incrementado fuertemente el presupuesto destinado a fomentar el consumo de frutas y hortalizas frescas en el contexto de una dieta
Andalucía ha realizado 1.500 actuaciones de control de listeria en alimentos cárnicos
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha tomado conocimiento de los informes de evaluación de las fases 1 y 2 del Plan Extraordinario de Control de Listeria Monocytogenes en Andalucía, desarrollado por la Consejería de Salud y Familias a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. El plan
Carrefour vendió 47.000 toneladas de cítricos nacionales en sus centros en España durante 2020
Carrefour ha comercializado durante el pasado año 120.000 toneladas de cítricos españoles, un 40% más que el año anterior. El 61% de esta cantidad se ha distribuido vía exportación, ya que la cadena suministra frutas y verduras españolas a los establecimientos de otros países en los que opera el grupo. En total, se han comercializado
Fresa y frambuesa registran precios más altos que en las dos campañas anteriores y el arándano se sitúa por debajo
Los precios de fresa disminuyeron en la tercera semanan del año si bien continúan con registros superiores a los alcanzados en las dos campañas anteriores. En cuanto a los precios de la frambuesa, anotan un fuerte repunte en dicha semana. Respecto al comienzo de la campaña del arándano, las primeras cotizaciones de 2021 muestran una
Aumenta la demanda de aceite de oliva de España en los mercados internacionales
La campaña de promoción europea ‘Olive Oil World Tour’, puesta en marcha en 2018 en Alemania, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos, España, EE UU, China, Japón y Taiwán culmina su labor este mes de enero. Y lo hace con unos resultados muy satisfactorios, que superan, con mucho, las expectativas iniciales que Aceites de Oliva de
Extenda potencia la venta de alimentos andaluces en EE UU a través de una promoción online
Extenda ha desarrollado una importante promoción online de productos alimentarios andaluces en el portal web ‘Despaña Brand Foods’, de uno de los principales importadores de alimentos y bebidas españoles de Estados Unidos, que lleva más de 30 años distribuyendo referencias de origen andaluz en el país norteamericano. Esta acción ha tenido como misión principal promover
La industria cárnica busca fortalecer la protección del ‘Jamón Serrano’ con una IGP
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) trabaja, con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), desde el año 2015 en el proyecto de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Jamón Serrano, una iniciativa largamente demandada por la inmensa mayoría del sector jamonero español que busca reforzar la protección de
La DOP Condado de Huelva certifica 1,2 millones de botellas en 2020, un 20% menos que el año anterior
El Consejo Regulador de la DOP Condado de Huelva ha entregado 1.200.000 contraetiquetas en el último ejercicio. Se trata de un año muy complicado para todos los sectores, y para el vino en particular, que para esta DO ha supuesto un descenso del 20% respecto a 2019, debido a la pandemia sufrida y a la