Golfo de Cádiz
Predicen con datos de un satélite el ciclo reproductivo de la chirla onubense
Un equipo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA-Centro Agua del Pino) predice mediante el empleo datos proporcionados por un satélite el ciclo reproductivo de la chirla onubense para favorecer una pesca sostenible. Los científicos establecen así
Llamada a la calma al sector pesquero de Huelva ante el aumento del precio del combustible
La secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del PSOE de Andalucía y diputada por Huelva, María Luisa Faneca, ha mantenido una reunión de trabajo con las cofradías y asociaciones de pescadores ante la grave crisis energética que afecta al sector por el alto precio del gasoil, alteración generada por la invasión rusa en Ucrania. Faneca
El MAPA analiza con las cofradías de pescadores la actual problemática del sector
La secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, ha mantenido hoy una reunión de trabajo con representantes de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP) en la que se han abordado, entre otros asuntos, el plan de gestión del Mediterráneo, la tramitación de la futura Ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera y el paquete
La Guardia Civil refuerza la vigilancia pesquera en la costa de Huelva e interpone 10 denuncias en 10 días
La Guardia Civil reforzó entre el 15 y el 24 de febrero la labor de inspección del sector pesquero que diariamente realiza el Servicio Marítimo Provincial en aguas de Huelva, con especial atención al cumplimiento de los horarios y fondos establecidos para cada modalidad. Estas actuaciones han sido llevadas a cabo por agentes pertenecientes al
El ‘Miguel Oliver’ inicia una campaña de investigación del ecosistema pelágico en el golfo de Cádiz
El buque oceanográfico Miguel Oliver, de la Secretaría General de Pesca, comenzará mañana, 1 de marzo, en el puerto de Cádiz la campaña Pelago 22, que tiene como principales objetivos la estimación y distribución del ecosistema pelágico de la costa portuguesa y el golfo de Cádiz, la evaluación de los principales recursos pesqueros, en especial
El MAPA inicia la campaña ‘Arsa 2022’ para evaluar los recursos pesqueros en el Golfo de Cádiz
La Secretaría General de Pesca inicia a partir de hoy la campaña ‘Arsa 2022’ que tiene por objeto conocer y evaluar la situación de las especies demersales en aguas de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del Golfo de Cádiz. Para la realización de esta campaña, que se prolongará hasta el próximo 26 de febrero, se
La Junta de Andalucía resuelve ayudas por 2,1 M€ para las organizaciones pesqueras
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha resuelto ayudas a las Organizaciones de Productores Pesqueros de Andalucía (OPP) por valor de 2,1 millones de euros, lo que supone “la mayor cuantía concedida históricamente en la comunidad a estas organizaciones”. Así lo ha destacado hoy la consejera, Carmen Crespo, quien además ha señalado
Las vedas de pesca en el Golfo de Cádiz se aplican también a barcos portugueses desde este enero
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha valorado que “por fin se acabe con la injusticia que sufría la flota andaluza” que, en su compromiso con la sostenibilidad de las pesquerías, “cumplía con unas paradas biológicas dirigidas a facilitar la regeneración de los caladeros que
La Guardia Civil de Huelva ha intervenido 1.553 kilos de pulpo por carecer de documentación
La Guardia Civil ha intervenido un total de 882 kilos de pulpo carente de documentación y sin ningún tipo de control sanitario. Las investigaciones comenzaron cuando agentes del Equipo de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) tuvieron conocimiento de la existencia de una presunta nave clandestina en la localidad de Isla Cristina en la cual se estarían
FACOPE califica de «varapalo» para el sector pesquero andaluz el nuevo reglamento de pesca
Tras la finalización del Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea, después de dos largos e intensos días de deliberaciones sobre las posibilidades de pesca para 2022, la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadres (FACOPE), ha emitido un comunicado en el que muestra su decepción por el acuerdo alcanzado porque supone «un varapalo» para
Andalucía rechaza el acuerdo de pesca de la CE para 2022 por fijar unos recortes inasumibles
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha señalado hoy desde Bruselas que el acuerdo sobre las posibilidades para la pesca en 2022 alcanzado esta madrugada por el Consejo de Agricultura y Pesca de la Unión Europa genera “preocupación” para el sector andaluz, “especialmente para el futuro de la flota de
Crespo pide “frenar como sea los nuevos recortes” en las posibilidades de pesca para 2022 de la UE
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha asegurado que “España debe frenar como sea los nuevos recortes” en las posibilidades de pesca para 2022 que plantea la Comisión Europea porque “de ello depende la supervivencia de más del 50% de la flota de arrastre del
España pedirá la revisión de cuotas de la merluza sur y del lenguado del Atlántico para 2022
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha trasladado hoy a las comunidades autónomas que la viabilidad del sector pesquero es el objetivo con el que acudirá los próximos días 12 y 13 al Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE) en el que se decidirán los Totales
La Junta destina 8,2M€ para 20 obras de mejora de infraestructuras pesqueras en puertos andaluces
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía destina casi 8,2 millones de euros a una veintena de obras de mejora de infraestructuras pesqueras en 15 puertos de Andalucía. Así lo ha destacado la consejera, Carmen Crespo, quien ha hecho hincapié en que estas ayudas del Gobierno andaluz cubren
El IEO lidera un proyecto para mejorar la gestión del estuario del Guadalquivir
Andalucía SNAPQUIVIR, ‘Ciencia para la naturaleza y la sociedad destinada a una gestión ecosistémica del estuario del Guadalquivir’, es un proyecto liderado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) cuyo objetivo principal es crear un marco de análisis y apoyo a la toma de decisiones para lograr una gestión equilibrada, utilizando análisis sociales y modelos
Crespo no ve admisibles los recortes en las cuotas de pesca que plantea Europa en 2022
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha señalado que los recortes en las cuotas de pesca que plantea la Comisión Europea para 2022 no son admisibles porque ponen en peligro la viabilidad del sector pesquero del Mediterráneo y ha señalado que “al margen de la sostenibilidad medioambiental, también es necesario
Interceptan 70 kilos de pulpo ilegal en Punta del Moral
Agentes de la Jefatura Provincial Huelva, pertenecientes a la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía, junto al Servicio de Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, llevaron a cabo, el pasado 28 de octubre en el núcleo urbano
La flota de arrastre de Huelva sale a faenar los mariscos que se venderán en Navidad
Tras el obligado descanso extractivo de 45 días en el Golfo de Cádiz (del 16 de septiembre al 31 de octubre), el pasado día 1 de noviembre se echaron a la mar el centenar de embarcaciones de la modalidad de arrastre que faenan en este caladero y que están concentradas en los puertos pesqueros de
Carmen Crespo valora el papel de AndMuPes en la diversificación del litoral andaluz
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha participado, de forma telemática, en el acto de presentación de las ‘Actividades de AndMuPes de especial interés para las mujeres del sector pesquero andaluz’, donde ha resaltado la apuesta del actual Gobierno andaluz por la “interlocución máxima con todas las organizaciones pesqueras”, entre
La Guardia Civil interviene 914 kilos de merluza inmadura en un almacén de Ayamonte
La Guardia Civil tras inspeccionar un almacén de Ayamonte, en Huelva, ha localizado 117 cajas que contenían 914 kilos de pescado inmaduro. Los hechos se produjeron el pasado día 26, cuando agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) procedieron a inspeccionar un almacén situado en un paraje de la localidad de Ayamonte. Los