Otros caladeros
El sector pesquero del Mediterráneo afirma que el recorte de días de pesca les pone en peligro
El sector pesquero español ha transmitido a Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, en una reunión mantenida hoy, su frustración tras los acuerdos adoptados en el Consejo de Pesca de la Unión Europea, celebrado los pasados 15 y 16 de diciembre, y advierte de que tales medidas ponen en serio peligro el mantenimiento
El ministro de Agricultura pide un esfuerzo a los pescadores del Mediterráneo para asegurar su sostenibilidad
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido hoy, por videoconferencia, con representantes de la flota pesquera del Mediterráneo con quienes ha analizado los resultados del Consejo de Ministros de la Unión Europea del pasado mes de diciembre, su puesta en práctica, así como las perspectivas de futuro para este sector.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación prorroga el plan de gestión integral en el Mediterráneo
El Boletín Oficial del Estado ha publicado la orden ministerial por la que se prorroga el plan de gestión integral para la conservación de los recursos pesqueros en el Mediterráneo para las modalidades de cerco, artes fijos y menores. De esta manera se prolonga, hasta el 31 de diciembre de 2021, la aplicación de las
La flota de Opagac cierra 2020 con 2.309 marineros reemplazados por las fiestas navideñas
La flota atunera española abordará su último plan de relevo de tripulaciones de este año bajo los estrictos protocolos de seguridad que ha diseñado para asegurar la salud de sus marineros durante la pandemia COVID-19. En total, la flota, agrupada en OPAGAC, ha garantizado el relevo de 2.309 marineros desde que comenzó la crisis sanitaria,
El sector pesquero español pide a la UE que rechace recortar días de pesca en el Mediterráneo
El sector pesquero español ha solicitado a los ministros de Pesca de la Unión Europea que rechacen la reducción ni en un solo día de la pesca de arrastre en el Mediterráneo, en la reunión del Consejo de los titulares de esta cartera que se celebrará los días 15 y 16 de diciembre. Así mismo,
El MAPA comunica al sector de arrastre del Mediterráneo la asignación de días de actividad
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha enviado a los representantes del sector pesquero de arrastre y a las comunidades autónomas del Mediterráneo el borrador de resolución por el que se asignan definitivamente para 2020 los días de pesca atribuidos a España de acuerdo con el régimen comunitario de gestión del esfuerzo pesquero
La flota española tendrá el doble de cuota de rape de Gran Sol en 2020 tras los acuerdos con Francia, Bélgica y Países Bajos
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha podido aumentar en 727 toneladas la cantidad de rape que la flota española podrá pescar a lo largo de 2020 en la zona del Gran Sol. Esta cuota adicional es fruto de un gran esfuerzo de negociación que la Secretaría General de Pesca ha llevado a cabo
La flota de arrastre del Mediterráneo se moviliza contra el reglamento comunitario de esta modalidad
Las flotas de arrastre de Almería y Granada se concentrarán ante las puertas de la subdelegación del Gobierno de Almería el próximo sábado 11 de julio, para denunciar que la aplicación de la Orden Ministerial que desarrolla el Reglamento comunitario para la pesca de arrastre en el Mediterráneo occidental no haya tenido en cuenta las
España valora la extensión del acuerdo de pesca entre la UE y Mauritania con mejoras para la continuidad de la actividad
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Secretaría General de Pesca, ha participado en la quinta ronda de negociaciones entre la Comisión Europea y Mauritania, en la que se ha acordado la extensión del acuerdo de pesca, con mejoras para la continuidad de la actividad de la flota que faena en
Mauritania impide a los barcos españoles que lleguen a sus puertos por el coronavirus
Los barcos de pesca que faenan en aguas de Mauritania y que procedan de zonas infectadas por coronavirus, una buena parte de ellos españoles, tienen prohibido el contacto con puertos o barcos mauritanos, según una circular emitida por el ministerio de Pesca de este país magrebí. La circular, que ya se ha difundido por la
Entendimiento entre España y Mauritania en relación al acuerdo de pesca entre la UE y el país africano
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentacion, Luis Planas, ha finalizado hoy su visita de trabajo a Mauritania, donde, invitado por su homólogo, Nani Ould Chrouga, ministro de Pesca y de Economía Marítima de la República de Mauritania, ha permanecido los días 8 y 9 de marzo, acompañado por la secretaria general de Pesca, Alicia
El ministro de Agricultura prepara para la próxima reunión pesquera con Mauritania de finales de marzo
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visitará los próximos días 8 y 9 de marzo, Mauritania, donde mantendrá encuentros con el presidente de la República, el primer ministro y el ministro de Pesca y Economía de ese país. Durante su estancia tendrá ocasión de conocer diversas instalaciones pesqueras del puerto de Nuakchot,
La Junta apoya a las asociaciones del sector de fresco para renovar el acuerdo pesquero con Mauritania
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, que dirige Carmen Crespo, ha anunciado su apoyo a las asociaciones pesqueras del sector de fresco para la renovación del acuerdo con Mauritania. En el transcurso de una reunión celebrada entre la presidenta de la Autoridad Portuaria de Cádiz, Teófila Martínez;
España logra un acuerdo que permitirá recuperar la actividad de la flota marisquera en Mauritania
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha participado en las reuniones de la comisión mixta y cuarta ronda de negociaciones para la renovación del acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Mauritania, que se han celebrado en Nuakchot, Mauritania del 17 al 19 de febrero. Un acuerdo beneficia a 65 buques españoles, principalmente
Estudian mejoras en la gestión de la pesquería de cerco del Mediterráneo
La directora general de Recursos Pesqueros del Ministerio de Agricultura, Isabel Artime, se ha reunido hoy con representantes de la flota pesquera española que conforma el censo de buques de cerco del Mediterráneo y las Comunidades Autónomas de esta zona del litoral español, para estudiar posibles mejoras en la gestión de esta pesquería. Esta flota,
Nuevo plan de gestión para el sector pesquero de arrastre de fondo del Mediterráneo
La directora general de Recursos Pesqueros del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Isabel Artime, se ha reunido hoy con representantes del sector pesquero de Baleares, en la Delegación del Gobierno en Baleares, para trasladarle las novedades del plan de gestión de esfuerzo para el arrastre de fondo del Mediterráneo. El reglamento por el que
Mauritania y la UE acuerdan la prórroga del actual protocolo de pesca hasta noviembre de 2020
España ha participado en la primera ronda de negociaciones para la renovación del acuerdo de pesca entre Mauritania y la Unión Europea (UE) y en la que se ha acordado la prórroga del actual protocolo hasta noviembre de 2020 para evitar la interrupción de la actividad en el caldero. A propuesta de España, Mauritania ha
La renovación del acuerdo de pesca entre la UE y Guinea-Bisáu beneficiará a 54 buques, 24 atuneros y hasta 30 arrastreros
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha mostrado su satisfacción por la renovación del Acuerdo de Pesca entre la Unión Europea y Guinea-Bisáu, de gran importancia para la flota española, ya que beneficiará a un máximo de 54 buques, de los que 24 podrán ser atuneros y hasta 30 arrastreros.
El Mapa se reúne con el sector pesquero de fresco que opera al amparo del acuerdo UE-Mauritania
La secretaria general de Pesca del Ministerio, Alicia Villauriz, junto con representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha reunido hoy con armadores del sector de fresco que operan al amparo del acuerdo de pesca UE/Mauritania, para abordar las dificultades que los cortes en la frontera entre Mauritania y Marruecos está ocasionando a la operativa
Abierto el plazo para solicitar las ayudas por parada biológica de la flota de palangre del Mediterráneo
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, que dirige Carmen Crespo, abre el plazo para solicitar las ayudas que se conceden a los armadores y tripulantes afectados por la parada temporal de la flota andaluza de palangre de superficie del Mediterráneo y que en 2019 incluyen diversas novedades.