• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

 

 

 

 

Empresas Onubenses

Vaya Baya Perlahuelva
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

‘Vaya Baya’, la tienda online gourmet de Huelva ...

Cerveza Odiel, de Valverde del Camino, ha pasado de producir cinco tipos de cervezas a diez variedades distintas.
AgroalimentarioEmpresas onubensesZZ Newsletter

Cerveza Odiel, de Valverde del Camino, duplica en plena pand...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Juan Ramón (Perlahuelva): «Las restricciones del Covid favor...

AgriculturaCítricosEmpresas onubensesZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

La mandarina Orri prevé una producción de alrededor de 60.00...

sanjorge suministros agrícolas
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Edesio Caamaño (Sanjorge): «La fresa se cultivará en hidropó...

Empresas onubensesGanaderíaPorcino IbéricoZZ Newsletter

La DOP Jabugo cierra 2020 con 34.931 jamones y 40.055 paleta...

Unas 140 hectáreas de aguacate gestiona Coophuelva en la finca de Valdeoscuro.
AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

Coophuelva inicia la recolección de los primeros aguacates q...

Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Agrícola El Bosque colabora en un proyecto científico que bu...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Surexport da entrada en su accionariado a Alantra Private Eq...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Cuna de Platero empieza a comercializar su primera variedad ...

 

 

InicioAgroalimentario

De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Antonio Luque, Jaime Martínez-Conradi, Juan Rafael, Jerónimo Molina y José Luis García-Palacios, en el acto de apertura del acto conmemorativo organizado por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía rinde homenaje al sector en su 25 aniversario

  • 19 febrero, 2021
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha celebrado hoy el acto de cierre de su 25 aniversario, una conmemoración que se inició hace prácticamente un año con el I Foro del Cooperativismo Agroalimentario, el cual tuvo lugar en Sevilla el 27 de febrero de 2020. El evento, 100% virtual y retransmitido en directo a través de Facebook, ha sido inaugurado por la consejera de Agricultura, Carmen Crespo Díaz, y clausurado por la titular de Empleo, Rocío Blanco Eguren.

Asimismo, han intervenido el presidente de Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios Álvarez, y los distintos presidentes de la federación desde su constitución el 26 de septiembre de 1995, con la salvedad del primero de ellos, Sebastián Delgado Castelanotti, ausente por motivos de salud. Han sido, por tanto, Antonio Luque Luque (1999-2011) y Jerónimo Molina Herrera (2011-2015), quienes han acompañado al actual presidente, Juan Rafael Leal Rubio (desde 2015), en una mesa de debate en la que se ha hecho un recorrido por el pasado, el presente y el futuro de la federación.

“Se culminaban así años de conversaciones y negociaciones entre los dos movimientos cooperativos existentes en Andalucía en aquellos momentos, surgidos en los años 80: FACA y FECOAGA”, ha explicado Juan Rafael Leal en la presentación. El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha querido dedicar unas palabras al primer presidente, Sebastián Delgado Castelanotti, de quien ha dicho que “fue el artífice de la transición del cooperativismo andaluz; un hombre conciliador, de consenso y diálogo que sentó las bases de la federación y ejerció un papel destacadísimo en un momento delicado”.

Por su parte, Carmen Crespo Díaz ha ejercido de madrina del encuentro como hace 25 años lo hizo el entonces titular de Agricultura, Paulino Plata Cánovas, durante la Asamblea Constituyente de la entonces Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA), la cual cambiaría de nombre e imagen corporativa en 2014, convirtiéndose en la actual Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, en línea con la identidad corporativa de la confederación nacional.

En su discurso, Carmen Crespo Díaz ha felicitado a las cooperativas, “base económica de Andalucía”, y ha agradecido tanto su trabajo como el de la federación. “Las cooperativas son fundamentales para el presente y para el futuro, por lo que hay que continuar ayudándolas, de modo que puedan seguir creciendo e innovando”, ha subrayado. La consejera de Agricultura ha incidido también en el apoyo importantísimo que el modelo cooperativo supone para agricultores y ganaderos andaluces, así como su contribución a la balanza de la exportación agroalimentaria de la región, que superó los 10.000 millones de euros, de enero a noviembre de 2020.

García-Palacios defiende el cooperativismo

A continuación, el presidente de Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios, ha disertado sobre el pasado y el presente de las cooperativas en Andalucía, un pasado cuyo origen ha situado en 1908 en Estepona y generalizado a partir de los años cuarenta. El presidente del grupo cooperativo de crédito ha mostrado su convencimiento y defensa de un movimiento socioeconómico con principios, “que sitúa a las personas siempre en el centro”.

“El cooperativismo ha contribuido a mejorar la calidad de vida de las personas” y ha llevado a cabo una serie de hitos como el simple hecho de la constitución y proliferación de las cooperativas en los años 50, la profesionalización del sector, la formación, la innovación, la internacionalización y el relevo generacional. Otro logro al que se ha referido José Luis García-Palacios ha sido a la organización institucional: “Hemos consolidado una representación sólida y mayoritaria con escala nacional y europea y creo que podemos estar muy agradecidos a todos los que emplearon su vida y sus esfuerzos a poner en valor el modelo”.

Finalmente, el presidente de Caja Rural del Sur se ha detenido en el surgimiento y fortalecimiento “de otras fórmulas cooperativas”, como son las cooperativas de crédito, que han crecido y evolucionado junto a la economía social agroalimentaria. “Somos de aquí y el valor añadido lo invertimos y lo fijamos en nuestro entorno, porque la mejor labor que podemos llevar a cabo es cooperar con nuestras cooperativas agroalimentarias, actitud imprescindible, para juntos, hacer una mejor Andalucía, por sí, para España y la Humanidad”, ha remarcado.

Mesa redonda

Tras la intervención de José Luis García-Palacios, se ha dado paso a la mesa redonda en la que los tres presidentes de la federación, desde 1999, han debatido sobre los 25 años de la organización, sus hitos y sus retos. En el apartado de hitos, quien fuera el segundo presidente de la federación, Antonio Luque, ha sido muy claro: “Hoy no existiría la agricultura y la ganadería que hay en Andalucía sin las cooperativas”. En cuanto a la federación, Antonio Luque ha resaltado la labor de información, asesoramiento y cercanía a las empresas y sus socios, trabajo que ha permitido la evolución del modelo.

Jerónimo Molina, desde su visión, ha remarcado como hecho clave “la plena incorporación del cooperativismo andaluz al modelo europeo, sobre todo desde finales de los años noventa y principios del siglo XXI, lo que ha condicionado el pasado y determinará el futuro desde un carácter más empresarial de las cooperativas”.

En su turno, el actual presidente, Juan Rafael Leal, ha dicho que es muy importante “lo que hemos hecho”. “Hace 25 años no aportábamos el 5% al PIB andaluz, no teníamos 659 empresas cooperativas, sino muchas más, y tampoco teníamos un volumen de facturación de 8.770 millones de euros”. A los datos económicos, Juan Rafael Leal ha unido la importante labor realizada en la profesionalización de agricultores, ganaderos y el sector en su conjunto, así como la fijación de población al medio rural andaluz.

El desarrollo tecnológico y digital

Por lo que respecta a los retos, Jerónimo Molina ha manifestado que la sociedad en su conjunto se enfrenta a la cuarta revolución industrial, que es la que trae aparejada el desarrollo tecnológico y digital, “la cual va a condicionar el futuro de las cooperativas y también el de la federación y el modo en el que presta sus servicios”. A ello, Antonio Luque ha sumado el de garantizar una alimentación sana a un consumidor cada vez más concienciado con la salud y lo que come. “Tenemos que investigar e invertir en valor añadido para ser más eficientes y valorizar nuestros productos”, ha señalado. Ambas afirmaciones han sido respaldadas por Juan Rafael Leal que ha animado a las cooperativas a convertirse en “prescriptoras de salud”.

La consejera de Empleo de la Junta, Rocío Blanco Eguren, fue la encargada de clausurar este encuentro.

En la recta final del encuentro, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha presentado el vídeo ‘El valor del esfuerzo’. Se trata de una propuesta audiovisual, de unos seis minutos de duración, con la que se rinde homenaje a los agricultores, los ganaderos y sus empresas, las cooperativas. Un canto a los valores del cooperativismo andaluz y de la federación, que ha sido posible gracias a la financiación de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.

Precísamente, su consejera titular, Rocío Blanco Eguren, es quien ha clausurado este encuentro felicitando a las cooperativas por el vídeo y su aniversario, así como por el trabajo que realizan en Andalucía. “Tengo el firme convencimiento de que desde la Junta de Andalucía debemos fomentar el desarrollo de la economía social como sector estratégico de la comunidad (…) por vuestra contribución al desarrollo armónico de Andalucía y a su vertebración territorial, mediante una actividad empresarial sostenible, presente prácticamente en todas las comarcas, en las que favorecéis la democratización de la economía, atenuando la despoblación”, ha concluido.

Con la consejera de Empleo se ha puesto fin al acto de cierre del 25 aniversario de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, un evento en el que se ha reafirmado el “orgullo cooperativo” y el “orgullo de pertenencia a la federación”.

Entradas Destacadas

0 comments
PescaZZ HOME - PescaZZ Newsletter

La nueva Ley de Pesca Sostenible del MAPA pone en guardia al sector

tecnología termosellado
0 comments
AgroalimentarioAlimentación y saludComercializaciónZZ HOME - AgroalimentarioZZ Newsletter

Diseñan un equipo industrial para detectar defectos en envases plásticos termosellados

Acebuche 28F
0 comments
Medio AmbienteZZ HOME - ADH RecomiendaZZ Newsletter

Plantación de especies autóctonas para celebrar el Día de Andalucía

Janusz Wojciechowski
0 comments
AgriculturaZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

La UE quiere excluir de las ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

No perderse

0 comments
PescaZZ HOME - PescaZZ Newsletter

La nueva Ley de Pesca Sostenible del MAPA pone en guardia al sector

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.