• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

El grupo Plus Berries, productor de frutos rojos y frutas de...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

Flor de Doñana Biorganic prevé recolectar unos 9.000 kilos d...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La producción de fresas se recorta un 4% y la de arándanos s...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Bonafrú acuerda su integración en la cooperativa almeriense ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Olibeas recibe en Londres la Medalla de Oro que ratifica la ...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La empresa onubense Técnicas San Jorge participa en una misi...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Cuna de Platero recibe un reconocimiento del Pacto Mundial p...

oleand_manzanilla_olive
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Oleand SCA y Manzanilla Olive formalizan su fusión y confían...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

El AOVE Picual de Olibeas obtiene una Medalla de Oro en el C...

olibeas recibe sus medallas Virtus 2022
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La cooperativa Olibeas recibe las tres medallas de oro que h...

 

 

InicioAgricultura
Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva

La asamblea de Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva.

Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva factura 1.023M€ en 2020, un 7,11% más

  • 28 junio, 2021
FacebookTwitter

Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva ha celebrado hoy su Asamblea General en el Centro Cultural José Luis García Palacios, en la que ha hecho balance de un complejo 2020. Ha facturado 1.23 millones de euros, un 7,11% más que el año anterior.

Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva

Francisco J. Contreras Santana y Natalia Aguilera, presidente y gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva.

Una treintena de cooperativas onubenses han vuelto a reunirse después del parón del año pasado a causa del Covid-19 y lo han hecho bajo el estricto cumplimiento de las normas de seguridad para mostrar que su fortaleza y competitividad les han permitido cruzar la línea de los 1.000 millones de euros de facturación en un ejercicio marcado por la incertidumbre y el impacto de la pandemia en las principales producciones de la provincia.

El presidente de la organización, Francisco J. Contreras Santana, ha destacado durante su intervención el trabajo realizado por los productores y las cooperativas asociadas y ha tenido unas palabras de agradecimiento hacia el personal laboral de la federación por los servicios ofrecidos a lo largo del año, y especialmente a partir de la declaración del estado de alarma.

El sector agroalimentario onubense aparcó las protestas de inicio de año por la falta de rentabilidad de las explotaciones a mediados de marzo de 2020 para centrar sus esfuerzos en seguir abasteciendo de alimentos seguros y de calidad a la sociedad, al tiempo que reforzaban las medidas en las explotaciones y centrales para garantizar la seguridad de sus plantillas.

“Todo ello mientras crecían los problemas, como el impacto del cierre del canal Horeca en determinadas producciones, la ralentización del transporte internacional o el cierre de fronteras, que puso en peligro el normal funcionamiento de una de las campañas emblemáticas de la provincia, como es la fresa, frambuesa, arándano y mora, ante las complicaciones para que llegaran los contingentes de trabajadores extranjeros contratados, así como a la hora de su retorno a Marruecos”, ha desgranado el presidente.

Fortaleza

Pese a ello, las 55 cooperativas agroalimentarias de Huelva han demostrado su fortaleza a las crisis y en un año sin precedentes facturaron 1.023 millones en 2020, un 7,11% más que en 2019.

Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva

La reunión de los cooperativistas de Huelva.

El avance se debe fundamentalmente a la apuesta por la dimensión, la digitalización y la calidad de sectores como la fresa y los frutos rojos, el aceite de oliva y los cereales y las oleaginosas, donde destaca el crecimiento del garbanzo, a través de la apuesta por la Indicación Geográfica Protegida.

Precisamente, el sector de la fresa y los frutos rojos volvió a ser el de mayor peso en la provincia, a pesar de los problemas de mano de obra para afrontar la campaña de recolección en el mayor pico de trabajo por las complicaciones que tuvieron los temporeros para cruzar la frontera de Marruecos.

La apuesta por la dimensión, la calidad, el cuidado al medio ambiente y la concentración de la oferta, así como la exportación, han permitido salvar la caída de consumo nacional de este alimento.

En cuanto al aceite de oliva, la provincia siguió impulsando la calidad en el marco del proyecto ‘Aplicación de procesos innovadores para la mejora del aceite de oliva virgen extra’, dentro del programa de ayudas a la creación y funcionamiento de grupos operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI).

Vino y porcino

Sin duda, los sectores más afectados por la crisis sanitaria fueron el vino y el porcino ibérico. El cierre de cafeterías, bares y restaurantes provocó una caída en el consumo y un descenso de los precios. En el caso del vino, parte de la producción se acogió a la medida aprobada por el Gobierno central de destilación de crisis.

Sin embargo, la pandemia y la pérdida de poder adquisitivo por su impacto en el empleo se tradujo en un descenso del 50% en las ventas de porcino ibérico, que se notó especialmente en Navidad. Además, las ayudas aprobadas por el Ministerio de Agricultura para derivar parte de los transformados ibéricos a fresco no se ejecutaron, por lo que no fue suficiente para salvar el año del sector.

Tras repasar la evolución de los sectores, el presidente de la Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva ha insistido en seguir trabajando en la misma línea para construir un modelo diversificado, competitivo y referente tanto dentro como fuera de las fronteras andaluzas.

Francisco J. Contreras ha hecho hincapié en “reforzar la interlocución con las diferentes administraciones a través de plataformas como la del Túnel de San Silvestre o la de los Regadíos del Condado de Huelva para conseguir infraestructuras que impulsen el crecimiento sostenible del sector agroalimentario onubense y, en consecuencia, del cooperativismo agroalimentario de la provincia”.

Miembros

En el marco de la Asamblea General, Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva ha aprobado la incorporación al Consejo Rector de Francisco Márquez, presidente de Grufesa, quien sustituirá al hasta ahora secretario de la federación, José Luis García-Palacios.

A lo largo de 2020, Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva mantuvo su labor de asesoramiento, información y prestación de servicios a las cooperativas y SAT federadas.

Entre ellos, destaca el trabajo desarrollado por la federación para la contratación de mano de obra extranjera para a atender campañas de recolección como la de la fresa y los frutos rojos.

A través de la Gestión Colectiva de Contrataciones en Origen (GECCO), la organización obtuvo la autorización para contratar a 1.786 personas de origen marroquí para las cinco cooperativas que solicitaron este servicio.

Cabe destacar el trabajo de asistencia y apoyo a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) en el desarrollo y ejecución de sus programas operativos.

Además, la federación ejecutó un ambicioso programa formativo, que adaptó al aula virtual. Más de 800 personas participaron en alguno de los 69 cursos y jornadas, que sumaron más de 2.140 horas lectivas.

 

Entradas Destacadas

0 comments
AgriculturaOtros cultivosZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

COAG denuncia prácticas especulativas en las compras de almendra por el aumento de producción del 13%

aceite de oliva virgen extra
0 comments
AgroalimentarioComercializaciónZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

Julio deja la mejor venta de aceite de oliva que se recuerda, un 13,4% por encima del año pasado

0 comments
Otros caladerosPescaZZ HOME - Te InteresaZZ Newsletter

La pesquería de anchoa para la flota de cerco del Cantábrico y Noroeste ya está abierta

0 comments
GanaderíaPorcino IbéricoZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Condenan a casi un año de cárcel al encargado de un secaderos de jamones de Jabugo por fraude

No perderse

0 comments
AgriculturaOtros cultivosZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

COAG denuncia prácticas especulativas en las compras de almendra por el aumento de producción del 13%

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR