• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

El grupo Plus Berries, productor de frutos rojos y frutas de...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

Flor de Doñana Biorganic prevé recolectar unos 9.000 kilos d...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La producción de fresas se recorta un 4% y la de arándanos s...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Bonafrú acuerda su integración en la cooperativa almeriense ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Olibeas recibe en Londres la Medalla de Oro que ratifica la ...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La empresa onubense Técnicas San Jorge participa en una misi...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Cuna de Platero recibe un reconocimiento del Pacto Mundial p...

oleand_manzanilla_olive
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Oleand SCA y Manzanilla Olive formalizan su fusión y confían...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

El AOVE Picual de Olibeas obtiene una Medalla de Oro en el C...

olibeas recibe sus medallas Virtus 2022
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La cooperativa Olibeas recibe las tres medallas de oro que h...

 

 

InicioAgroalimentario

EI primer Foro de Mujeres de cooperativas agroalimentarias andaluzas ha invitado a las participantes a fomentar la sostenibilidad a través de la digitalización.

Córdoba acoge el primer Foro de Mujeres de cooperativas agroalimentarias andaluzas

  • 5 julio, 2022
FacebookTwitter

AMCAE-Andalucía ha celebrado hoy el I Foro de mujeres de cooperativas agroalimentarias andaluzas bajo el título ‘Capacitación de competencias en femenino’. Esta actividad ha puesto el broche final al ‘Programa para fomentar la capacidad de las mujeres socias, asumir funciones de liderazgo en los órganos de dirección de las cooperativas agroalimentarias de Andalucía e intercambiar buenas prácticas’, que se ha desarrollado por toda Andalucía, durante el primer semestre del año, y está financiado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), dentro de las subvenciones destinadas a asociaciones y federaciones de mujeres para la realización de proyectos que impulsen su participación social, la promoción de la igualdad de género y la prevención de la violencia contra las mujeres.

Las socias de cooperativas andaluzas se interesan por los avances tecnológicos.

El Auditorio del Edificio Baobab del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba ha sido la sede de este foro, que ha sido inaugurado por la presidenta de AMCAE-Andalucía, Pilar Gómez Fernández; la directora del IAM, Laura Fernández Rubio; el director gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Jaime Martínez-Conradi Álamo; la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentarias, Cristina de Toro Navero; la directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Susana Romero Román; y la segunda teniente de alcalde del ayuntamiento de Córdoba, Blanca Torrent Cruz.

Todas han recalcado la importancia de facilitar los procesos de digitalización de la mujer dado su carácter esencial en el desarrollo económico de Andalucía, especialmente en las zonas rurales. La presidenta de AMCAE-Andalucía ha insistido en que las herramientas digitales son necesarias para “mantener la excelencia de un sistema productivo como el andaluz”, pero ha insistido en que la mayor “disrupción” se debe producir en los órganos de representación de las cooperativas, donde las mujeres apenas representan un 6%. En este sentido, la directora del IAM ha subrayado que es fundamental “llevar a cabo acciones de visibilización y reconocimiento del trabajo que realizan las mujeres y las asociaciones rurales” para equilibrar esa balanza.

Durante toda la mañana, 40 agricultoras y ganaderas, vinculadas a cooperativas de todo el territorio andaluz, han conocido las oportunidades para impulsar la sostenibilidad a través de la transformación digital. Así, han iniciado la jornada con una demostración tecnológica en el Campus de Rabanales, de la Universidad de Córdoba. En esta actividad han conocido desarrollos técnicos para la recogida de la aceituna de mesa, la monitorización del cultivo o del riego, entre otros.

Desde Andalucía Agrotech DIH, Ana María Cabezas Serrano ha explicado cómo este programa, impulsado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ayuda a implementar innovaciones tecnológicas para fomentar la digitalización del campo andaluz. Un testigo que ha cogido la directora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes, Rosa Gallardo Cobos, quien ha expuesto la importancia de abordar procesos de digitalización para reforzar la confianza de cara a los clientes y los consumidores, además de para mejorar la productividad y ser más respetuosos con el medio ambiente.

Por su parte, el director de Marketing de Hispatec, Miquel Villanueva MArgalef, ha ahondado en el tema de la sostenibilidad y la digitalización; mientras que la directora gerente de la Fundación Andalucía Emprende, Rosa Siles Moreno, ha puesto sobre la mesa las oportunidades que ofrece el emprendimiento Agrotech y las herramientas que facilita para ello la Junta de Andalucía.

La jornada ha finalizado con la presentación oficial de unos vídeos tutoriales producidos en el marco del proyecto del AMCAE-Andalucía y el IAM sobre cómo se gestiona una cooperativa y los pasos que hay que dar para llegar al consejo rector. También se ha realizado una sensibilización sobre la consecución de la Agenda 2030 a través del modelo cooperativo, que ha estado guiada por la responsable de Comunicación de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Alba Poveda Camino.

Proyecto

El ‘Programa para fomentar la capacidad de las mujeres socias, asumir funciones de liderazgo en los órganos de dirección de las cooperativas agroalimentarias de Andalucía e intercambiar buenas prácticas’ comenzó a desarrollarse el pasado mes de febrero y en él han participado más de 300 agricultoras y ganaderas, vinculadas a cooperativas agroalimentarias de Andalucía.

A lo largo de este tiempo ha ido recorriendo diferentes lugares de Andalucía –Trebujena (Cádiz), Antequera (Málaga), Cuevas del Campo (Granada), Úbeda (Jaén), La Puebla de Cazalla (Sevilla), Isla Cristina (Huelva) y la capital cordobesa- para formar y ofrecer las herramientas necesarias a las mujeres con el fin de que puedan ocupar puestos de responsabilidad en sus respectivas cooperativas.

Todas las jornadas han tenido un carácter eminentemente práctico y ha habido tanto sesiones teóricas como talleres o dinámicas de grupos que han ayudado e impulsado a las mujeres a plantearse poder pertenecer a un órgano de dirección.

Según los datos recogidos por el Observatorio Socioeconómico del Cooperativismo Agrario de España (OSCAE), un tercio de la base social de las cooperativas agroalimentarias está formado por mujeres. En cambio, su participación en los órganos de decisión es todavía muy reducida. Apenas un 6% de las agricultoras y las ganaderas socias de Andalucía han accedido al consejo rector de su cooperativa. En este contexto, el proyecto de AMCAE-Andalucía y el IAM se ha desarrollado con la intención de cambiar esta realidad e impulsar la participación de las agricultoras y las ganaderas en la toma de decisiones de las cooperativas.

Entradas Destacadas

Semana del tomate en Almería
0 comments
AgriculturaOtros cultivosZZ HOME - Destacado 2ZZ Newsletter

La producción de tomate en la UE descenderá este año un 3% hasta 6,2 millones de toneladas

aceite de oliva
0 comments
AgroalimentarioComercializaciónZZ HOME - Destacado 3ZZ Newsletter

Las exportaciones de Huelva logran un récord de 4.800 millones con un aumento del 24,6%

cereal
0 comments
AgriculturaZZ HOME - Norm/LegZZ Newsletter

Asignan 13,8 millones de la reserva nacional de pago básico para la instalación de nuevos agricultores y ganaderos

reunión veterinarios
0 comments
GanaderíaZZ HOME - GanaderíaZZ Newsletter

La Junta y el Consejo Andaluz de Veterinarios avanzan en la coordinación en materia de sanidad animal

No perderse

Semana del tomate en Almería
0 comments
AgriculturaOtros cultivosZZ HOME - Destacado 2ZZ Newsletter

La producción de tomate en la UE descenderá este año un 3% hasta 6,2 millones de toneladas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR