• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021

 

 

Empresas Onubenses

AgroalimentarioComercializaciónEmpresas onubensesZZ Newsletter

Olibeas presenta el código QR ‘Palabras Mayores’...

fresa Florida Pearl®
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

EmcoCal prepara en Huelva el lanzamiento comercial de la mar...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Cuna de Platero muestra las potencialidades de ‘Cupla&...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos presenta en Fruit Logistica su nuevo envase ...

AgriculturaEmpresas onubensesFrutalesZZ Newsletter

Plus Berries comercializa ya las primeras frutas de hueso de...

equipo EmcoCAL
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

El obtentor Vance Whitaker supervisa los campos de ensayo de...

Representantes de Agromartín, Alcampo y Koppert, junto a los periodistas que han visitado hoy las instalaciones de la empresa hortofrutícola de Lepe. (Foto: Paco Gil).
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Alcampo prevé comercializar unos 500.000 kilos de fresa R...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Las variedades de fresa Primavera y Victory garantizan una c...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Bonafrú prevé comercializar unas 4.100 toneladas de frutos r...

VetfitLabs
AgriculturaEmpresas onubensesZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

VetfitLabs garantiza en Huelva analíticas físico-químicas de...

 

 

InicioAgroalimentario

Carmen Crespo visitó el Centro de Interpretación de la Cooperativa Nuestra Señora del Pilar.

Crespo apuesta por difundir las bondades del aceite de oliva para conquistar mercados

  • 5 mayo, 2022
FacebookTwitter

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha asistido a la puesta en marcha del Centro de Interpretación del Aceite de Oliva Aula-Oleum de la Cooperativa Nuestra Señora del Pilar de Villacarrillo, junto al alcalde de esta localidad jiennense, Francisco Miralles, y al presidente de la entidad, Cristóbal Gallego. Esta iniciativa permite aprovechar aún más las oportunidades que se generan en el medio rural gracias a la simbiosis entre agricultura, agroindustria y turismo. «Tenemos que aprovechar todo el potencial que tiene la diversificación del olivar, a través de medidas como ésta, y sensibilizar a las futuras generaciones sobre la cultura del aceite, que es parte de nuestro patrimonio», ha subrayado la consejera.

En su intervención, Carmen Crespo ha destacado la «vocación exportadora» que tiene el sector agroalimentario de Andalucía y esta cooperativa en concreto, cuyos productos llegan a diversos mercados extranjeros entre los que se encuentran China, Japón o Estados Unidos. Al respecto, ha apuntado que la conquista de nuevos mercados permite aumentar las oportunidades de negocio y de generación de empleo, lo que redunda en un mayor crecimiento económico. «Y para conseguir más posibilidades debemos enseñar a todo el mundo lo que tenemos en Andalucía», ha enfatizado Crespo, antes de remarcar que el aceite de oliva virgen extra, «además de una fuente de ingresos para la región, es un alimento de la más alta calidad, con gran sabor y que nos aporta salud».

La consejera se ha hecho eco de la petición unánime del sector andaluz, a través de las organizaciones agrarias y cooperativas, de un aumento de los ecoesquemas incluidos en el Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC). De esta forma, el campo andaluz entiende que se lograría adecuar la nueva PAC a la realidad y a las necesidades del sector agrario español, garantizando así que no se produzcan pérdidas de fondos, al tiempo que se evita que los ecoesquemas se conviertan en un coste adicional y en un problema para los agricultores y ganaderos «cuando deben ser una oportunidad». En cuanto al olivar, la responsable de Agricultura ha puesto el acento en que «este bosque mediterráneo es sumidero de CO2».

Carmen Crespo ha puesto de manifiesto su coincidencia con el Gobierno francés en la necesidad de implantar con decisión las clausulas espejo en los acuerdos comerciales con países no comunitarios, a fin de asegurar que todos los productores cumplen las mismas condiciones y combatir la competencia desleal.

Igualmente, la consejera ha incidido en que Andalucía tiene que aprovechar todas las fuentes hídricas posibles y no desdeñar ninguna. «Andalucía es una tierra seca y tenemos que aprovechar todas las oportunidades que se presentan, como el uso de aguas regeneradas, para el riego de los cultivos», ha asegurado.

Aula-Oleum

En sus cuatro plantas, el Centro de Interpretación del Aceite de Oliva Aula-Oleum de la Cooperativa Nuestra Señora del Pilar de Villacarrillo reúne una tienda donde se comercializan tanto aceite de oliva como derivados, y espacios destinados a la divulgación de aspectos saludables de este producto estrella de la provincia de Jaén, así como su uso en la cocina. Además, incluye una zona dedicada a la cultura y la tradición ligada a este sector, dotada con equipos audiovisuales e interactivos que permiten conocer mejor el cultivo del olivo, la producción de aceite y las tradiciones que han rodeado a estas actividades a lo largo de la historia.

El centro dedica otro espacio a estudios científicos y técnicos relacionados con el futuro del olivar y del aceite de oliva virgen extra, y en lo más alto se ha habilitado un espectacular mirador panorámico interactivo con vistas al mar de olivos y a la sierra. En cuanto a árboles y material vegetal, Aula-Oleum reúne 500 ejemplares de diversas especies ornamentales y numerosos olivos que permiten a los visitantes apreciar las distintas variedades que se cultivan en diferentes latitudes.

Al acto de puesta en marcha del Centro de Interpretación del Aceite de Oliva Aula-Oleum de la Cooperativa Nuestra Señora del Pilar de Villacarrillo han asistido también, entre otras autoridades, la delegada del Gobierno de la Junta en Jaén, María Isabel Lozano; la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Alimentaria, Cristina de Toro; la delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca en Jaén, Soledad Aranda, y la delegada territorial de Desarrollo Sostenible en esta provincia, María José Lara. También han asistido otros alcaldes de la comarca, miembros del Consejo Rector de la Cooperativa Nuestra Señora del Pilar y de Jaencoop; representantes de las cooperativas de la zona Nuestra Señora del Rosario, Cristo de La Veracruz y San Vicente de Mogón; el presidente de la Comunidad de Regantes La Alameda, Alfonso Pérez, y miembros de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén.

Mayor cooperativa oleícola

Nuestra Señora del Pilar de Villacarrillo es la mayor cooperativa oleícola del mundo y forma parte de la cooperativa de segundo grado Jaencoop, a la que se ha concedido la Medalla de Andalucía de la Economía y la Empresa por ser un ejemplo de concentración de la oferta. Fundada en 1966, roza los 2.000 socios en activo de 18 municipios de la provincia de Jaén, que reúnen casi 15.000 hectáreas de cultivo con más de 1,5 millones de olivos de la variedad picual, a las que se suman otras 440 hectáreas con 120.000 olivos de arbequina.

Esta cooperativa de Villacarrillo tiene una capacidad de recepción de aceituna de 2,6 millones de kilos al día y puede almacenar 5,5 millones de kilos de aceituna. Es capaz de molturar dos millones de kilos al día y cuenta con 156 tanques para el almacenado del aceite de oliva que pueden albergar 17,2 millones de kilos de este producto.

Entradas Destacadas

0 comments
AgriculturaZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Crespo insiste en que el MAPA pida a Europa ayudas para mitigar el impacto del alza de costes en el sector primario

0 comments
AgriculturaOtros cultivosZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

La campaña de la patata nueva andaluza comienza con excelentes calidades

0 comments
AgriculturaZZ HOME - Te InteresaZZ Newsletter

La Conferencia Sectorial de Agricultura acuerda la territorialización de 403,8 millones para la financiación de programas

cerco
0 comments
Golfo de CádizPescaZZ HOME - Destacado 2ZZ Newsletter

El Ministerio de Agricultura transfiere 6,2 millones para financiar paradas temporales de pesca

No perderse

0 comments
AgriculturaZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Crespo insiste en que el MAPA pida a Europa ayudas para mitigar el impacto del alza de costes en el sector primario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR