• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

 

 

 

 

Empresas Onubenses

Vaya Baya Perlahuelva
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

‘Vaya Baya’, la tienda online gourmet de Huelva ...

Cerveza Odiel, de Valverde del Camino, ha pasado de producir cinco tipos de cervezas a diez variedades distintas.
AgroalimentarioEmpresas onubensesZZ Newsletter

Cerveza Odiel, de Valverde del Camino, duplica en plena pand...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Juan Ramón (Perlahuelva): «Las restricciones del Covid favor...

AgriculturaCítricosEmpresas onubensesZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

La mandarina Orri prevé una producción de alrededor de 60.00...

sanjorge suministros agrícolas
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Edesio Caamaño (Sanjorge): «La fresa se cultivará en hidropó...

Empresas onubensesGanaderíaPorcino IbéricoZZ Newsletter

La DOP Jabugo cierra 2020 con 34.931 jamones y 40.055 paleta...

Unas 140 hectáreas de aguacate gestiona Coophuelva en la finca de Valdeoscuro.
AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

Coophuelva inicia la recolección de los primeros aguacates q...

Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Agrícola El Bosque colabora en un proyecto científico que bu...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Surexport da entrada en su accionariado a Alantra Private Eq...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Cuna de Platero empieza a comercializar su primera variedad ...

 

 

InicioAgricultura
sanjorge suministros agrícolas

El sistema hidropónico se irá imponiendo en el sector fresero de Huelva en los próximos años, según la previsión del gerente de Sanjorge Suministros Agrícolas, Edesio Caamaño.

Edesio Caamaño (Sanjorge): «La fresa se cultivará en hidropónico para asegurar la mano de obra»

  • 1 febrero, 2021
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

La innovación agrícola relacionada con el sector fresero en la provincia de Huelva ha estado centrada en los últimos años en obtener mejores variedades, en consolidar la producción integrada y en lograr un riego más eficiente. A partir de ahora, los avances que ya se están registrando en las plantaciones freseras onubenses están directamente dirigidos a facilitar la recolección de este exquisito fruto rojo para así así asegurar la mano de obra.

Uno de los sistemas de cultivo que se está imponiendo de una forma lenta pero progresiva en las parcelas agrícolas freseras es el hidropónico. Y así lo confirma Edesio Caamaño, gerente de Sanjorge Suministros Agrícolas, que en declaraciones a agrodiariohuelva.es asegura que en «entre cinco y ocho años se producirá una reconversión total del sector fresero hacia la hidroponía en Huelva».

Canales de hidroponía instalados por la empresa palerma en una finca fresera de Huelva.

Como reconoce el coopropietario de la empresa de Palos de la Frontera, la problemática de la falta de mano de obra en el campo, ahora agravada por el Covid-19, está propiciando que se acelere este proceso de este cambio en las plantaciones. «Los agricultores freseros que se interesan por este sistema ya no nos preguntan por los beneficios que aporta la hidroponía al cultivo de la fresa, sino por el atractivo que esta instalación concita a la hora de contratar temporeros para recolectar la fruta».

«Ya es evidente que nadie quiere trabajar agachado en el campo. Si pueden elegir, las cuadrillas no dudan en abandonar las plantaciones freseras y trasladarse a otras fincas próximas donde puedan trabajar más cómodos recolectando arándanos, frambuesas y moras», recalca.

No obstante, otro factor determinante que está facilitando esta reconversión en el sector es el económico, sobre todo porque se están reduciendo los costes. «En Huelva llevábamos parados unos años con la hidroponía porque la inversión que tenía que realizar el productor era muy elevada. Desde que comenzamos a montar el sistema hidropónico teníamos un acuerdo con una empresa holandesa que era la que fabricaba el canal que se utilizaba en las plantaciones y la que se encargaba de montarlo y ensamblarlo en las fincas. Desplazar desde Holanda a Huelva la máquina que unía los canales no era barato, ya que el presupuesto por poner una hectárea, que era la superficie menor que se podía aceptar, no era inferior a los 60.000 euros», añade Edesio Caamaño.

Máquina construida por Sanjorge que fabrica el canal hidropónico específico in situ y de las dimensiones que se ajusten a las parcelas.

Para contrarrestar este alto coste, Sanjorge Suministros Agrícolas tomó la decisión en 2019 de romper con la relación con la empresa holandesa y de acometer una inversión de unos 600.000 euros para la construcción de una máquina propia que generara el canal hidropónico específico para el cultivo de fresas. «Nosotros hemos puesto de nuestra parte y ya contamos con la máquina, cien por cien onubense, que nos permite poner desde cinco túneles a los que se precise. Ahora, el productor que quiera poner media hectárea para probar, lo puede hacer, porque el presupuesto para una hectárea ronda los 45.000 euros con todo montado y listo para iniciar el cultivo. Así, con la decisión que adoptamos en 2019, aseguramos que el sector fresero no caiga por la mano de obra y que los agricultores puedan ir acostumbrándose a utilizar este sistema de cultivo».

SanJorge Suministros Agrícolas, que venía instalando cada campaña una media de unas 10 hectáreas de canales hidropónicos desde que formalizó en 2006 el acuerdo con la empresa holandesa, consiguió cubrir en 2020, con la puesta en marcha de la nueva máquina, una superficie de unas 50 hectáreas. «Y esto no va a parar, porque el productor que quiera poner nuevas plantaciones de fresas deberá tener en cuenta las dificultades que tiene el sector para asegurar la mano de obra a lo largo de la campaña».

Tres líneas de negocio

La empresa palerma, que ha facturado en 2020 algo menos de los 15 millones de euros consignados en 2018 y 2019 por la incidencia del coronavirus, mantiene abierta tres líneas principales de negocios: suministros agrícolas, instalaciones agrícolas e invernaderos. También desarrolla algunos proyectos relacionados con la energía fotovoltáica.

Las previsiones es que la reconversión del sector fresero onubense al sistema hidropónico se produzca en menos de diez años.

Prácticamente el 70% de los proyectos que acomete la empresa Sanjorge está relacionado con los frutos rojos, aunque también han instalado macrotúneles tradicionales para otro tipo de plantaciones como las de espárragos y de granados, que se cubren con mallas para evitar que el sol deteriore la fruta. El 40% del total de esos proyectos se ha desarrollado a nivel internacional, sobre todo en Portugal y Marruecos, aunque los suministros y las estructuras agrícolas de la empresa onubense han llegado también a México, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Túnez, Argelia, Egipto, Mozambique, Reino Unido, Francia, Polonia, Rumanía, China y Rusia.

Según las estimaciones del gerente de Sanjorge, Edesio Caamaño, la superficie media que se suelen cubrir con los macrotúneles tradicionales cada campaña suele rondar las 500 hectáreas.

Por lo que respecta a las últimas innovaciones introducidas en los invernaderos para las fresas, que Edesio Caamaño cataloga como»low cost, porque tienen una amortización muy rápida», añade que «hemos metido el tubo ovalado, que al ser más resistente nos permite ampliar el macrotúnel hasta los 8 metros, lo que posibilita siete líneas de cultivo, con lo que que se aumenta la producción al poderse poner más plantas. Con esta novedad, lo que pretendemos es que el agricultor cambie el concepto de gramos por planta por el de toneladas por hectárea. Porque el objetivo, en definitiva, es sacarle más rendimiento a una hectárea».

Lo que se pretende «al instalar el tubo ovalado es que el agricultor no gaste dinero en montar y desmontar el invernadero. El futuro es no tocarlo para nada y dejar la estructura fija, porque cuanto menos se toque el material más aumentará su valor y más beneficios se obtiene. Lo único que sí es necesario es comprar maquinaria agrícola adaptada a esas dimensiones», precisa el gerente de Sanjorge.

 

 

 

 

Entradas Destacadas

fortuna
0 comments
AgriculturaFresas y berriesZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

La variedad de fresa Fortuna se consolida entre los productores de Huelva

0 comments
PescaZZ HOME - PescaZZ Newsletter

La nueva Ley de Pesca Sostenible del MAPA pone en guardia al sector

tecnología termosellado
0 comments
AgroalimentarioAlimentación y saludComercializaciónZZ HOME - AgroalimentarioZZ Newsletter

Diseñan un equipo industrial para detectar defectos en envases plásticos termosellados

Acebuche 28F
0 comments
Medio AmbienteZZ HOME - ADH RecomiendaZZ Newsletter

Plantación de especies autóctonas para celebrar el Día de Andalucía

No perderse

fortuna
0 comments
AgriculturaFresas y berriesZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

La variedad de fresa Fortuna se consolida entre los productores de Huelva

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.