• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021

 

 

Empresas Onubenses

AgroalimentarioComercializaciónEmpresas onubensesZZ Newsletter

Olibeas presenta el código QR ‘Palabras Mayores’...

fresa Florida Pearl®
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

EmcoCal prepara en Huelva el lanzamiento comercial de la mar...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Cuna de Platero muestra las potencialidades de ‘Cupla&...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos presenta en Fruit Logistica su nuevo envase ...

AgriculturaEmpresas onubensesFrutalesZZ Newsletter

Plus Berries comercializa ya las primeras frutas de hueso de...

equipo EmcoCAL
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

El obtentor Vance Whitaker supervisa los campos de ensayo de...

Representantes de Agromartín, Alcampo y Koppert, junto a los periodistas que han visitado hoy las instalaciones de la empresa hortofrutícola de Lepe. (Foto: Paco Gil).
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Alcampo prevé comercializar unos 500.000 kilos de fresa R...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Las variedades de fresa Primavera y Victory garantizan una c...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Bonafrú prevé comercializar unas 4.100 toneladas de frutos r...

VetfitLabs
AgriculturaEmpresas onubensesZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

VetfitLabs garantiza en Huelva analíticas físico-químicas de...

 

 

InicioEventosAGROCOSTA

El catedrático Emilio Camacho, junto al presidente de la Comunidad de Regantes Piedras-Guadiana, Manuel Santana.

El futuro de la agricultura pasa por la progresiva incorporación del riego de precisión

  • 17 septiembre, 2014
FacebookTwitter
Emilio Camacho, catedrático de la Universidad de Córdoba.

Emilio Camacho, catedrático de la Universidad de Córdoba.

El catedrático de Hidráulica y Riego de la Universidad de Córdoba, Emilio Camacho, fue el encargado de cerrar la primera jornada de la Feria Agrícola ‘Agrocosta 2014’, con una ponencia titulada ‘Cómo ahorrar agua y energía en el regadío. Del riego convencional al de precisión’. Durante su exposición, se mostró convencido de que el futuro del sector agrícola pasa por la progresiva incorporación de los avances tecnológicos en las fincas para poder conseguir la mayor eficiencia posible de las producciones.

En este sentido, Camacho precisó que aunque “no podemos imaginar cómo evolucionará la agricultura a nivel tecnológico en los próximos años, es evidente que este sector no queda fuera de la corriente innovadora que se está generando en la actualidad”. Prueba de ello, dijo, es que “ha surgido la ‘agromótica’, una tendencia que se basa en implantar distintos sistemas de control automático que aportan una serie de datos que permiten al agricultor optimizar sus cultivos”.

No obstante, para conseguir una mayor eficiencia y uniformidad en las plantaciones agrícolas, lo primordial es implantar un riego de precisión, según apuntó Emilio Camacho, sobre todo porque utilizando este sistema de riego variable “se reducen los costes –se puede ahorrar un 28% de agua con respecto al riego tradicional- y porque además de usar los recursos de forma más eficientes se logra aumentar la rentabilidad del cultivo”.

Emilio Camacho, que considera que el coste tecnológico en materia de riego es económicamente viable por el agricultor porque le supondrá reducir costes, adelantó que durante la jornada de mañana jueves presentará en El Rocío la aplicación ‘Irri Fresa’, diseñada por la Universidad de Córdoba y financiada por la Fundación Coca-Cola, y que consiste en un programa de riego gratuito que se puede bajar en el móvil.

El manejo del riego y las técnicas de fertirrigación eficiente fueron los temas abordados en las ponencias pronunciadas por Agustín Ena Ventura, socio director de la empresa IG4-Andalucía, y por Magdalena Torres, responsable del departamento de Producción Vegetal de Adesva.

Agustín Ena Ventura y Magdalena Torres.

Agustín Ena Ventura, socio director de IG4 Andalucía, y Magdalena Torres, responsable del Departamento de Producción Vegetal de Adesva.

Agustín Ena Ventura también se mostró partidario de incorporar un sistema sensorial de control en las plantaciones que aporte información al agricultor sobre el agua y los fertilizantes que se deben aportar en cada momento. De esta forma, y una vez se interpreten los datos recibidos a través de las sondas de humedad y temperaturas instaladas, señaló, se puede confeccionar una metodología dinámica del agua y de los nutrientes que necesitan las plantas.

Por su parte, Magdalena Torres dio a conocer los primeros datos del proyecto ‘Resfood’, una iniciativa financiada por la Unión Europea que cuenta con un presupuesto de 6 millones de euros y que su periodo de ejecución abarca desde 2012 hasta 2015. Con la metodología de trabajo que se está aplicando en las distintas parcelas experimentales se pretende optimizar el consumo de agua –porque recalcó que “regar más no implica regar mejor”- y el de fertilizantes, para conseguir, en definitiva, reducir la huella hídrica en los cultivos y minimizar los contaminantes del suelo.

Francisco José Arenas, del Ifapa, y Manuel Andrés Muriel, director de Calidad de Leleplás.

Francisco José Arenas, del Ifapa, y Manuel Andrés Muriel, director de Calidad de Leleplás.

El uso de los plásticos en los cultivos agrícolas también fue analizado en otras dos ponencias por parte de Francisco José Arenas, coordinador de Transferencias y Formación de Citricos del Ifapa, y por Manuel Andrés Muriel, director de calidad de Lepeplás.

El técnico del Ifapa, Francisco José Arenas, destacó los beneficios que se habían obtenido en los ensayos realizados en distintas plantaciones de cítricos –una de ella, situada en el término de Gibraleón-, utilizando el acolchado de malla negra. Según las conclusiones obtenidas en este trabajo de investigación, el uso de este tipo de plástico permite controlar mejor la maleza entorno al árbol, se reduce el riesgo de enfermedades, disminuye el consumo de agua de riego y de fertilizantes, y sin embargo, se constató un mayor crecimiento de los árboles y de producción, así como una mayor calidad del producto.

Por último, el director de Calidad de la empresa Leleplás, Manuel Andrés Muriel, detalló las cualidades y diferencias de los distintos tipos de plásticos que se utilizan, prácticamente, en todos los procesos agrícolas. En esta provincia, dijo, se utilizan sobre todo los filmes en las producciones de berries, por las numerosas ventajas que ofrecen estos acolchados: como el ahorro del agua, la protección de las plantas en sus momentos iniciales, reducción la aparición de las enfermedades y aumentan la calidad del producto final.

Entradas Destacadas

imagen de fruit logistica
0 comments
EventosFRUIT LOGISTICAFRUIT LOGISTICAFRUIT LOGISTICA 2022ZZ HOME - EventosZZ Newsletter

Las ferias Fruit Logistica Berlin y Asia Fruit Logistica tienen nueva imagen comercial

0 comments
C. FRUTOS ROJOS HUELVAEventosZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

La Fundación Caja Rural del Sur renueva su compromiso para el VII Congreso Internacional de Frutos Rojos

corteconcepción
0 comments
EventosZZ HOME - Destacado 2ZZ Newsletter

El onubense José Sabiote se proclama como el mejor cortador de jamón ibérico en Corteconcepción

corteconcepción
0 comments
EventosZZ HOME - EventosZZ Newsletter

Una veintena de expositores participan en las X Jornadas Gastronómicas y Cinegéticas de Corteconcepción

No perderse

imagen de fruit logistica
0 comments
EventosFRUIT LOGISTICAFRUIT LOGISTICAFRUIT LOGISTICA 2022ZZ HOME - EventosZZ Newsletter

Las ferias Fruit Logistica Berlin y Asia Fruit Logistica tienen nueva imagen comercial

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR