• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021

 

 

Empresas Onubenses

AgroalimentarioComercializaciónEmpresas onubensesZZ Newsletter

Olibeas presenta el código QR ‘Palabras Mayores’...

fresa Florida Pearl®
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

EmcoCal prepara en Huelva el lanzamiento comercial de la mar...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Cuna de Platero muestra las potencialidades de ‘Cupla&...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos presenta en Fruit Logistica su nuevo envase ...

AgriculturaEmpresas onubensesFrutalesZZ Newsletter

Plus Berries comercializa ya las primeras frutas de hueso de...

equipo EmcoCAL
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

El obtentor Vance Whitaker supervisa los campos de ensayo de...

Representantes de Agromartín, Alcampo y Koppert, junto a los periodistas que han visitado hoy las instalaciones de la empresa hortofrutícola de Lepe. (Foto: Paco Gil).
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Alcampo prevé comercializar unos 500.000 kilos de fresa R...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Las variedades de fresa Primavera y Victory garantizan una c...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Bonafrú prevé comercializar unas 4.100 toneladas de frutos r...

VetfitLabs
AgriculturaEmpresas onubensesZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

VetfitLabs garantiza en Huelva analíticas físico-químicas de...

 

 

InicioAgricultura

El ministerio, en coordinación con las comunidades autónomas, actualiza de manera continua el sistema para que refleje la realidad del territorio con el fin de facilitar la presentación de la solicitud única de ayuda.

El MAPA publica un informe sobre el mantenimiento y actualizaciones del SIGPAC

  • 5 enero, 2022
FacebookTwitter

El Fondo Español de Garantía Agraria O.A. (FEGA) ha publicado en su página web (https://www.fega.gob.es/es/noticias) el informe de las actividades y procedimientos de mantenimiento del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC), en el que se explica la importancia de esta base de datos geográfica y se recoge de manera pormenorizada todas las actualizaciones anuales que se hacen en la misma.

El objetivo de estas actualizaciones es recoger la realidad del territorio con el fin de facilitar la cumplimentación de la solicitud única de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) a los más de 663.000 perceptores, que se realiza entre el 1 de febrero y el 30 de abril de cada año.

El SIGPAC es el instrumento principal del Sistema Integrado de Gestión y Control (SIGC) de las ayudas por superficie de la PAC, al permitir la localización geográfica inequívoca y la cuantificación de las superficies elegibles para los pagos de cada parcela. De esta forma, el SIGPAC se ha convertido en una de las claves para la solicitud, gestión y control de las ayudas directas por superficie de la PAC, concepto por el cual se pagan alrededor de 4.400 millones de euros anuales del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA). También se utiliza para la gestión de las medidas de desarrollo rural que se conceden por superficie, que en el ejercicio de 2021 han recibido pagos por más de 687 millones de euros, procedentes del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader) más la cofinanciación nacional.

La información contenida en el SIGPAC está sometida continuamente a cambios para reflejar la realidad del territorio lo antes posible, y se realizan diversas actividades de mantenimiento y actualización de carácter anual. Entre estas actividades cabe destacar la revisión sistemática de cambios por fotointerpretación de las nuevas ortofotografías aéreas, así como de todas las parcelas que entran en el sistema, que no se habían declarado en los años previos. Igualmente se realizan trabajos de convergencia con la información recibida del Catastro, no solamente los cambios puntuales en el parcelario, sino también los cambios masivos derivados de grandes actuaciones como las obras civiles o las concentraciones parcelarias.

Otras tareas de actualización son la integración de los resultados de los controles sobre el terreno y los realizados por monitorización de las ayudas de la PAC y las solicitudes de modificación de los agricultores (alegaciones) sobre la información contenida en la base de datos. Hay que tener en cuenta que el agricultor que declara los recintos por los cuales se solicitan dichas ayudas es el responsable último de que la información, tanto gráfica como alfanumérica registrada en el SIGPAC, sea verídica y coincidente con la realidad.

La base de datos del SIGPAC contiene no solo información para dar soporte a la gestión de ayudas de la PAC, sino también otro tipo de contenidos que se muestra públicamente en el Visor SIGPAC a petición de las diversas unidades de la administración, atendiendo a la creciente demanda de que se muestre mayor información gráfica y de que exista una mayor interoperabilidad con otras bases de datos.

Disponer de los datos de las parcelas agrícolas en cuanto a límites y áreas, usos y coberturas, superficies de interés ecológico o elementos del paisaje, resulta muy valioso para tener conocimiento sobre la distribución espacial de cultivos, cambios de los usos de la tierra, la evolución de las superficies agrarias, o la conectividad de la red Natura 2000 en zonas rurales más amplias. Todos estos elementos resultan esenciales para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible del territorio.

Entradas Destacadas

0 comments
AgriculturaZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Crespo insiste en que el MAPA pida a Europa ayudas para mitigar el impacto del alza de costes en el sector primario

0 comments
AgriculturaOtros cultivosZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

La campaña de la patata nueva andaluza comienza con excelentes calidades

0 comments
AgriculturaZZ HOME - Te InteresaZZ Newsletter

La Conferencia Sectorial de Agricultura acuerda la territorialización de 403,8 millones para la financiación de programas

cerco
0 comments
Golfo de CádizPescaZZ HOME - Destacado 2ZZ Newsletter

El Ministerio de Agricultura transfiere 6,2 millones para financiar paradas temporales de pesca

No perderse

0 comments
AgriculturaZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Crespo insiste en que el MAPA pida a Europa ayudas para mitigar el impacto del alza de costes en el sector primario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR