• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021

 

 

Empresas Onubenses

oleand_manzanilla_olive
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Oleand SCA y Manzanilla Olive formalizan su fusión y confían...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

El AOVE Picual de Olibeas obtiene una Medalla de Oro en el C...

olibeas recibe sus medallas Virtus 2022
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La cooperativa Olibeas recibe las tres medallas de oro que h...

Planasa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Planasa lanza dos variedades de fresa para condiciones de cu...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Grufesa cumple el décimo aniversario de su adhesión al progr...

AgroalimentarioComercializaciónEmpresas onubensesZZ Newsletter

Olibeas presenta el código QR ‘Palabras Mayores’...

fresa Florida Pearl®
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

EmcoCal prepara en Huelva el lanzamiento comercial de la mar...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Cuna de Platero muestra las potencialidades de ‘Cupla&...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos presenta en Fruit Logistica su nuevo envase ...

AgriculturaEmpresas onubensesFrutalesZZ Newsletter

Plus Berries comercializa ya las primeras frutas de hueso de...

 

 

InicioAgricultura
almendra

Almendra.

El Plan Estratégico PAC dejará sin ayuda asociada a la mitad de los frutos secos tradicionales

  • 12 diciembre, 2021
FacebookTwitter

La versión del Plan Estratégico de la PAC (2023 – 2027) expuesto a consulta pública por el MAPA «mantiene limitaciones» en cuanto a pendiente y pluviometría que excluyen de la ayuda asociada a las explotaciones de frutos secos de cultivo tradicional en secano, en amplias áreas del Estado con riesgo de desertificación, según Unión de Uniones.

Hecha pública la versión del Plan Estratégico de la PAC por parte del MAPA, Unión de Uniones afirma que las condiciones de elegibilidad y los requisitos establecidos para acceder a la ayuda asociada a los frutos secos no han variado respecto los anteriores textos.

«Se sigue manteniendo para aquellos cultivos de secano de almendro, avellano y algarrobo con una pendiente superior al 10%, o bien, para los que, teniendo una pendiente inferior, estén en una comarca con una pluviometría anual media a 10 años inferior a 300 mm».

Estas condiciones no tienen en cuenta las características agroclimáticas del cultivo tradicional en amplias zonas del país, en especial País Valenciano y Cataluña, donde el cultivo se da frecuentemente en parcelas con pendientes inferiores al 10%, aterrazadas o no, y en zonas con pluviometrías que rondan los 450 mm. que se consideran ya muy bajas.

El Ministerio está excluyendo precisamente de la ayuda a gran parte de las superficies a las que deberían ir destinadas. Igualmente, el Ministerio excluye directamente un 72% de la superficie de avellano de Catalunya al dejar al margen cultivo de regadío y el de secano con pendientes inferiores al 10%, aun cuando en los últimos años se está perdiendo superficie y producción.

El diagnóstico

Unión de Uniones recuerda que, en el diagnóstico realizado por el MAPA, se determinaba que más del 20% de las explotaciones de frutos secos no percibían ninguna ayuda PAC y que estos cultivos se asientan generalmente en zonas marginales de bajos rendimientos muy inferiores a los grandes productores mundiales (EEUU y Australia).

Además, se reconocían las grandes oscilaciones en las cosechas, especialmente en el almendro y también se concluía que la complejidad de una cadena de valor con múltiples agentes intermedios dificulta la rentabilidad y competitividad del cultivo.

Para la organización, este diagnóstico no se ha trasladado a las ayudas acopladas para el sector, ya que no se adapta al conjunto de superficies concernidas por la intervención. Resulta incomprensible que no se atienda, ni a la diversidad del sector, ni a la importancia paisajística de los aterrazamientos en el cultivo, ni a los factores ligados al cambio climático (menos lluvia, más concentrada y torrencial, consiguientemente más dañina para el cultivo), ni a las consecuencias socioeconómicas que van a provocar la expulsión de gran parte de los beneficiarios en muchas e importantes zonas productivas.

Superficies

La superficie total de almendro, avellano y algarrobo en España supone unas 900.000 hectáreas (844.000 de almendro, con 100.000 has. abandonadas y 140.000 has. en regadío; 9.492 has. de avellano, con un 71 % en regadío y 42.500 has. de algarrobo).

La línea de ayuda asociada futura que el MAPA presentará a Bruselas alcanzaría sólo a 214.221 has. de secano, que es, además, sólo el 46% de los que hoy perciben dicha ayuda.

El presupuesto anual de la medida es de 14 M/€, lo que equivale a un 2,02 % del total de las ayudas asociadas y un 0,28 % del montante total de los pagos directos.

Ante este escenario la Unión de Uniones considera que es necesario revertir la situación antes de que el PEPAC sea presentado en Bruselas. “El Ministerio está a punto de cometer un tremendo error” plantean desde la organización. ”Se debe buscar un ajuste más fino porque si no, las consecuencias sociales, económicas y medioambientales serán irreversibles”.

La organización insiste también en que la definición de agricultor activo que propone el Ministerio perjudica también en esta medida a los profesionales que, según el diagnóstico elaborado por el MAPA, compiten de manera desigual con otros productores que tienen otras fuentes de ingresos.

 

Entradas Destacadas

0 comments
AgriculturaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

El Fresno quiere ser la primera comunidad de regantes con huella de nitratos cero al acuífero

0 comments
AgriculturaZZ HOME - Destacado 2ZZ Newsletter

Los propietarios onubenses de montes reclaman la retirada de la resolución provisional de ayudas forestales

0 comments
AgroalimentarioZZ HOME - Destacado 2ZZ Newsletter

Campaña de promoción para impulsar el consumo de productos de calidad diferenciada de Andalucía

0 comments
AgriculturaOlivarZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

El cambio climático reducirá los rendimientos de la variedad picual en los olivares andaluces

No perderse

0 comments
AgriculturaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

El Fresno quiere ser la primera comunidad de regantes con huella de nitratos cero al acuífero

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR