
La mayor parte de los cultivos de fresa andaluces están en la provincia de Huelva.
La mayor parte de los cultivos de fresa andaluces están en la provincia de Huelva.
Ignacio Caraballo con el presidente de Freshuelva, Alberto Garrocho.
Fruit Attraction, la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas, que organizan Ifema y Fepex en Madrid del 15 al 17 de octubre, ofrece un completo programa de jornadas y actividades paralelas que se inician el martes 14 con el simposio sobre berries denominado Fresh and Life, organizado por la Asociación de Productores y Exportadores de Fresa de Huelva (FresHuelva), que será emitido íntegramente por streaming a través de la web de Diputación de Huelva www.diphuelva.es.
En la organización del simposio, que será clausurado el mismo día que empiece la feria, la Diputación a través del Espacio de Innovación Digital Huelva Inteligente ha colaborado estrechamente con FresHuelva realizando la difusión online integral del evento a nivel europeo, con el fin de lograr el máximo número de inscripciones dentro del territorio de la UE.
También desde Huelva Inteligente se ha asesorado a FresHuelva en la utilización de los canales y herramientas más adecuados para lograr una mayor presencia mediática y ayudar a posicionar la marca Huelva en la red a nivel europeo, siendo éste el principal objetivo del Espacio de Innovación de la Diputación de Huelva.
El presidente de la institución provincial, Ignacio Caraballo, ha señalado que esta colaboración con FresHuelva “forma parte del compromiso de la Diputación de apoyar al sector fresero en eventos de esta altura, que ayudan a que se potencie la imagen de nuestros productos y de la marca Huelva no solo a nivel nacional sino internacionalmente”.
Con este simposio Fresh and Life, al que se han inscrito más de 300 personas procedentes de Noruega, Francia, Italia, Países Bajos, Reino Unido, Portugal, Suiza y España, se pretende profundizar en los avances que están surgiendo en los ámbitos de la nutrición y la investigación, posibilitando la apertura de nuevos mercados para los productores y consumidores europeos.
La producción del sector de los frutos rojos de ámbito nacional es onubense en un 95% y está representada por FresHuelva. Las empresas del sector han diversificado su producción hacia berries como la frambuesa, ya afianzada en la provincia, y hacia otras como la mora y el arándano, que van creciendo paulatinamente, alcanzando una notable relevancia.
Esta sexta edición de Fruit Attraction, que se celebrará en los pabellones 3, 5, 7 y 9 de IFEMA, contará con 800 empresas expositoras, un 19% más que en la edición de 2013 y 26.000 metros cuadrados de exposición, lo que le convierte en una herramienta comercial de primer orden para el sector hortofrutícola.
Programa
Por otra parte, este congreso, pionero sobre las berries y sus efectos sobre la salud y el organismo, reunirá a expertos, investigadores y ponentes en torno a los frutos rojos y sus propiedades y servirá para difundir novedades en los ámbitos de la nutrición, la investigación, la producción y los mercados.
Para ello, contará con un destacado panel de expertos e investigadores de Estados Unidos y de Europa que darán a conocer los últimos avances en el sector y estará amparado por un Comité de Honor del que forman parte, entre otros, la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella; o la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz.
En concreto, el simposio, que se celebrará en el Auditorio Sur de Ifema, será inaugurado mañana a las 17.00 horas por la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina. La primera ponencia correrá a cargo del ex ministro de Asuntos Exteriores y actual consejero delegado de OHL, Josep Piqué, quien aportará su visión sobre el cambio del marco geográfico, tecnológico, cultural y social y su influencia en el sector de frutas y hortalizas y especialmente en el de berries.
En el ámbito de la investigación, mañana intervendrán dos de los especialistas más respetados en Estados Unidos, que darán a conocer las investigaciones que se están llevando a cabo sobre las propiedades bioactivas de las berries y sus efectos preventivos sobre la salud, así como las investigaciones en mejora varietal.
La directora del Instituto de Plantas para la Salud de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, Mary Ann Lila, dará una ponencia, sobre ‘Las propiedades bioactivas de las berries y sus efectos preventivos sobre la salud’. En ella, expondrá los últimos avances sobre la identificación y el modo de actuación de los compuestos bioactivos en las berries -principalmente, fresa, frambuesa, arándano y mora- sobre la salud, ya que se han descubierto propiedades antiinflamatorias y antioxidantes en las berries.
A continuación, intervendrá el profesor asociado de la Universidad de Florida José Chaparro, que expondrá también los avances sobre mejora varietal, bajo la perspectiva de que la investigación varietal está contribuyendo a obtener una oferta con mejores cualidades en todos los ámbitos y en consecuencia un incremento del consumo.
La segunda jornada de ‘Fresh & Life’ comenzará a las 9.45 de la mañana con una primera ponencia que analizará el estado de la producción y comercialización y el marco social de las berries en Huelva, provincia que agrupa el 98 por ciento del cultivo de estas frutas en España. La producción será abordada por el presidente de Freshuelva, Alberto Garrocho, y el marco social, por el gerente de la asociación, Rafael Domínguez.
En el ámbito de la distribución y tendencias de mercado, ‘Fresh & Life’ contará con la intervención de Rune Flaen, CEO de BAMA, empresa líder en Noruega en distribución de fruta y verdura. Rune detallará el potencial de las berries por su rentabilidad para la distribución y su atractivo para el consumidor.
Finalmente, intervendrá el ex presidente del Gobierno Felipe González con una ponencia titulada ‘Oportunidades para emprendedores en el entorno rural. Relevancia, riesgos y futuro’.
‘Fresh & Life’ será clausurada por la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, y el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.