• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

 

 

 

 

Empresas Onubenses

Vaya Baya Perlahuelva
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

‘Vaya Baya’, la tienda online gourmet de Huelva ...

Cerveza Odiel, de Valverde del Camino, ha pasado de producir cinco tipos de cervezas a diez variedades distintas.
AgroalimentarioEmpresas onubensesZZ Newsletter

Cerveza Odiel, de Valverde del Camino, duplica en plena pand...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Juan Ramón (Perlahuelva): «Las restricciones del Covid favor...

AgriculturaCítricosEmpresas onubensesZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

La mandarina Orri prevé una producción de alrededor de 60.00...

sanjorge suministros agrícolas
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Edesio Caamaño (Sanjorge): «La fresa se cultivará en hidropó...

Empresas onubensesGanaderíaPorcino IbéricoZZ Newsletter

La DOP Jabugo cierra 2020 con 34.931 jamones y 40.055 paleta...

Unas 140 hectáreas de aguacate gestiona Coophuelva en la finca de Valdeoscuro.
AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

Coophuelva inicia la recolección de los primeros aguacates q...

Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Agrícola El Bosque colabora en un proyecto científico que bu...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Surexport da entrada en su accionariado a Alantra Private Eq...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Cuna de Platero empieza a comercializar su primera variedad ...

 

 

InicioAgroalimentario

El diputado de VOX por Huelva en el Congreso pregunta al Gobierno qué medidas de compensación pondrá en marcha para el sector frente a las posibles pérdidas económicas que conlleve la catalogación el jamón ibérico como ‘consumo desaconsejado’.

Fernández Ríos exige al Ministerio de Consumo un tratamiento más ajustado para el jamón ibérico

  • 18 febrero, 2021
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

El diputado de VOX por Huelva en el Congreso, Tomás Fernández Ríos, ha exigido hoy al Ministerio de Consumo que otorgue un tratamiento más ajustado respecto a sus propiedades saludables al jamón ibérico, un producto “emblemático” de la ganadería y gastronomía onubense y española, “reconocido fuera de nuestras fronteras” y cuyas bondades “han sido constatadas en diferentes estudios nutricionales ya realizados”.

Así lo asegura el representante provincial del partido en la Cámara baja, después de que el sistema que usa Nutriscore para categorizar determinados alimentos haya dado mala nota a un producto que constituye un auténtico “motor económico de Huelva”, lo que ha motivado que el diputado registre en el Congreso una serie de preguntas, entre las que figura “qué tipo de medidas de compensación tiene pensado el Gobierno para el sector, frente a las posibles pérdidas económicas que conlleve la catalogación el jamón ibérico como “consumo desaconsejado”.

Tomás Fernández Ríos, diputado de VOX en el Congreso por Huelva.

Tal y como explica Fernández Ríos, en la actualidad el Ministerio de Consumo tramita el proyecto de Real Decreto por el que se implementa la escala Nutriscore en España, con el objetivo de facilitar a los consumidores una información clara sobre la calidad nutricional de los alimentos. Para ello, se propone la inclusión en la parte frontal de los envases alimentarios del correspondiente logotipo de la escala Nutriscore, que consta de cinco colores (de verde oscuro a naranja oscuro) asociados a cinco letras (de la “A” a la “E”).

Este método simplificado de identificación de los productos se basa en la presencia de determinados nutrientes por cada 100 gramos de alimento. Entre los componentes menos favorables desde el punto de vista nutricional, Nutriscore contempla las calorías, los azúcares, los ácidos grasos saturados y el sodio. Entre los nutrientes considerados más favorables se encuentran las proteínas, la fibra alimentaria o el porcentaje de frutas, hortalizas, legumbres y frutos secos.

“El algoritmo empleado por Nutriscore contempla como parámetro principal el aporte calórico de los alimentos, sin tener en cuenta otros beneficios demostrados científicamente. Por ello, obtienen una calificación negativa productos con propiedades saludables como puede ser el aceite de oliva virgen; y en cambio obtienen una puntuación más favorable productos menos sanos, como pueden ser la Coca-Cola 0, o unas galletas rellenas de chocolate”, indica el diputado.

Propiedades saludables

Tal y como advierte, entre otros productos con valoración negativa se encuentran también derivados del cerdo ibérico, cuya calificación “merecería un tratamiento específico por tratarse de productos con propiedades saludables”, y ejemplo de ello es el jamón ibérico, que obtiene una E (rojo) pasando a formar parte del grupo de alimentos calificados de ‘desaconsejados’.

Al respecto, en la pregunta planteada por Fernández Ríos, se recuerda que, entre sus propiedades, cabe destacar que el jamón ibérico es un producto nutritivo y rico en minerales, vitaminas, con alto valor en proteínas, necesarias para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo, especialmente indispensables para los músculos y el cerebro. También es rico en calcio, lo que ayuda a mantener sanos los huesos y prevenir la osteoporosis, mientras que su contenido en hierro previene la aparición de anemias. Del mismo modo, proporciona cantidades significativas de magnesio y selenio, favorables para el proceso del antienvejecimiento.

Además, se señala que el jamón ibérico aporta vitaminas del grupo B (B1, B2, B6 y B12), además de vitamina E, al tiempo que carece de hidratos de carbono y es fuente de ácidos grasos, lo que ayuda a combatir el colesterol malo y protege el sistema cardiovascular, además de ser un alimento de fácil digestibilidad, ya que es pobre en colágeno.

Marca España

Aparte de sus propiedades saludables, Fernández Ríos destaca que el jamón ibérico es también uno de los productos fundamentales de la “Marca España” y la base de la economía de muchas zonas de España. Así, en la provincia de Huelva, la zona geográfica de elaboración de jamones ibéricos y que se encuentra dentro de la D.O.P. Jabugo, comprende un total de 31 municipios ubicados todos ellos en la comarca menos favorecida de la provincia, como es la de la Sierra.

Estos municipios que dependen en gran medida de la cría, elaboración y comercialización de este producto son Alájar, Almonaster la Real, Aracena, Aroche, Arroyomolinos de León, Cala, Campofrío, Cañaveral de León, Castaño de Robledo, Corteconcepción, Cortegana, Cortelazor, Cumbres de En medio, Cumbres de San Bartolomé, Cumbres Mayores, Encinasola, Fuenteheridos, Galaroza, La Granada de Río Tinto, Higuera de la Sierra, Hinojales, Jabugo, Linares de la Sierra, Los Marines, La Nava, Puerto Moral, Rosal de la Frontera, Santa Ana la Real, Santa Olalla de Cala, Valdelarco y Zufre.

Entradas Destacadas

fortuna
0 comments
AgriculturaFresas y berriesZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

La variedad de fresa Fortuna se consolida entre los productores de Huelva

0 comments
PescaZZ HOME - PescaZZ Newsletter

La nueva Ley de Pesca Sostenible del MAPA pone en guardia al sector

tecnología termosellado
0 comments
AgroalimentarioAlimentación y saludComercializaciónZZ HOME - AgroalimentarioZZ Newsletter

Diseñan un equipo industrial para detectar defectos en envases plásticos termosellados

Acebuche 28F
0 comments
Medio AmbienteZZ HOME - ADH RecomiendaZZ Newsletter

Plantación de especies autóctonas para celebrar el Día de Andalucía

No perderse

fortuna
0 comments
AgriculturaFresas y berriesZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

La variedad de fresa Fortuna se consolida entre los productores de Huelva

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.