
El gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez, durante el acto de clausura de la séptima edición del Congreso de Frutos Rojos de Huelva.
El gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez, durante el acto de clausura de la séptima edición del Congreso de Frutos Rojos de Huelva.
Como suele ser ya tradicional, el gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez, ha sido el encargado de clausurar hoy el VIII Congreso Internacional de Frutos Rojos de Huelva que se ha celebrado en la Casa Colón de la capital onubense y por donde han pasado más de 1.500 personas en las dos jornadas programadas.
Domínguez ha iniciado su intervención agradeciendo el apoyo recibido por parte de las administraciones, de las empresas del sector y de los propios asociados para hacer realidad un «congreso que ha vuelto a demostrar su utilidad, porque se hace para el sector y también para Huelva, porque aquí hablamos de las cosas que se hacen bien en esta provincia».
En este sentido, tras confirmar que Freshuelva continuará organizando este evento el próximo año, ha pedido la colaboración de todas las partes implicadas para ir incorporando a esos «folios que ahora están en blanco» esas ideas que permitan configurar un congreso que se ajuste a las necesidades del sector y en el que se puedan abordar los temas que «más nos preocupan».
No obstante, el gerente de Freshuelva ha adelantado que casi con toda seguridad en la próxima edición se continuará ahondando en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que afectan de forma directa al sector de los frutos rojos. De igual forma, ha advertido que si no se producen avances significativos en los próximos meses, «seguiremos hablando y reclamando las infraestructuras hídricas que están pendientes en la provincia».
Asimismo, Rafael Domínguez ha añadido que también se volverá a tratar el factor social en los frutos rojos, porque «tenemos que seguir trabajando codo con codo con las organizaciones y los agentes sociales para conseguir mejorar la calidad de vida de nuestros trabajadores».
Por último, en declaraciones a agrodiariohuelva.es, ha recordado que en la actualidad Freshuelva mantiene el pulso con las administraciones para lograr que en Huelva se apliquen las mismas restricciones a nivel fitosanitario que se emplean en los todos los países del arco mediterráneo, sobre todo a nivel de desinfección de suelo.