

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha participado hoy, mediante un vídeo grabado, en la XXX edición del congreso y exposición de Faconauto, la patronal que integra las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas automovilísticas y de maquinaria agrícola en el mercado español.
Planas ha recalcado la “fuerte apuesta” del Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para la renovación del parque de maquinaria agrícola y la introducción de equipos más eficientes y seguros, tanto para el usuario como para el entorno natural.
El plan Renove pasó de disponer de cinco millones de euros en 2019 a ocho millones en 2020. Y en los Presupuestos Generales del Estado para 2021 estas ayudas tendrán una financiación de 9,5 millones de euros: 6,5 millones para subvenciones directas para la renovación y otros 3 millones adicionales en avales para la compra de maquinaria. Estos avales, que se gestionarán a través de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), van a facilitar operaciones por un valor de más de 60 millones de euros.
El ministro ha subrayado la importancia de la maquinaria agrícola para el sector de la automoción, ya que genera más de 7.000 empleos y factura más de 2.500 millones de euros. Se trata de un sector que juega un papel fundamental en la mejora de la productividad, rentabilidad y seguridad del trabajo agrario.
Según ha apuntado, las empresas, talleres y concesionarios de maquinaria agraria han contribuido, como parte indisoluble de la actividad agrícola y ganadera, a garantizar el suministro de alimentos durante la pandemia, y “su trabajo fue considerado justamente como esencial”. Ahora, “resulta oportuno asegurar que el binomio agricultor-maquinaria también va a ser protagonista de la recuperación”, ha añadido.
Para apoyar a este sector, el Gobierno está desplegando un importante esfuerzo para facilitar la renovación e introducción de maquinaria agrícola que permita a los profesionales aumentar la rentabilidad de su trabajo. Prueba de esta apuesta es que, en dos años, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha duplicado prácticamente los fondos de las líneas de financiación para la adquisición de maquinaria agraria.
Además, el ministro ha indicado que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia va a contar con una línea de financiación de otros 36 millones de euros para la agricultura de precisión y tecnologías 4.0.
Planas se ha referido a las “grandes expectativas” que tiene el binomio agricultor-maquinaria. En concreto, la agricultura 4.0 va a facilitar las tareas, aumentar los rendimientos y fomentar la sostenibilidad ambiental, social y económica.
En este sentido, ha asegurado que la maquinaria agraria innovadora y digitalizada va a ser un elemento muy importante en la atracción de jóvenes y mujeres al ámbito rural, del relevo generacional, y por lo tanto “va a formar parte esencial del modelo agrario del futuro próximo en España”.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.