
Miembros de Extenda junto a Paul Smith y Ayman Zargarian, a la derecha, los ponentes.
Miembros de Extenda junto a Paul Smith y Ayman Zargarian, a la derecha, los ponentes.
Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha organizado una misión inversa con prescriptores de grandes empresas de frutos rojos de Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido en el marco del 7º Congreso Internacional de Frutos Rojos, que se ha celebrado en el Palacio de Congresos de la Casa Colón de Huelva, en colaboración con Freshuelva, la asociación que aglutina al mayor porcentaje de empresas del sector.
Las empresas andaluzas tuvieron la oportunidad de mantener reuniones b2b con ambos invitados internacionales tras su intervención en el panel de conferencias del congreso. Cinco de las seis firmas participantes proceden de Huelva (Fruta de Andalucía, Grufesa SAT, La Pirujita SCA, SCA Pitayas de Andalucía, y SAT Plusberries), mientras que una de ellas está afincada en Sevilla (Euroberry Marketing).
Los profesionales andaluces del sector presentes en el congreso han podido contactar con representantes de dos firmas punteras en distribución en Emiratos Árabes Unidos, y Reino Unido, Trading y Smith & Son Ltd, respectivamente, quienes han expuesto su visión experta de las oportunidades que ofrece sus respectivos mercados para los frutos rojos andaluces, que pueden ganar en diversificación en Oriente Medio con el primero, y reforzar su posición en Europa, con el segundo.
Extenda ha organizado en el Congreso de Frutos Rojos la mesa ‘Tendencias y oportunidades en el mercado para los frutos rojos’, ofrecida por Ayman Zargarian, director de la División Horeca de la empresa Farzana Trading, y Paul Smith, propietario de la compañía británica Smith and Son Ltd, mayorista con sede en Londres.
Huelva es epicentro de la actividad del sector de las frutos rojos, una provincia que es líder en producción y exportación de frutos rojos de España, con ventas internacionales por 1.233 millones en 2021, que suponen nueve de cada diez euros de Andalucía y siete de cada 10 de España, y cuyas ventas han crecido un 12,2% respecto a 2020.
En 2022, en el primer cuatrimestre del año, las exportaciones onubenses de frutos rojos se han incrementado un 19,1%, hasta los 802 millones, dato récord para este periodo y casi el 80% de todas las ventas de España.
Este congreso es un encuentro internacional clave para el sector de los frutos rojos, donde se dan cita las empresas productoras, comercializadoras y exportadoras, así como compañías proveedoras y de servicios y firmas del sector de la industria auxiliar, que también cuentan con una zona expositiva dentro del congreso. Este año se celebra la séptima edición de este importante evento internacional, que vuelve a ser presencial tras dos años excepcionales, ya que en 2020 no se pudo llevar a cabo y en 2021 tuvo que retrasarse también por los problemas derivados de la pandemia mundial.