• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021

 

 

Empresas Onubenses

AgroalimentarioComercializaciónEmpresas onubensesZZ Newsletter

Olibeas presenta el código QR ‘Palabras Mayores’...

fresa Florida Pearl®
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

EmcoCal prepara en Huelva el lanzamiento comercial de la mar...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Cuna de Platero muestra las potencialidades de ‘Cupla&...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos presenta en Fruit Logistica su nuevo envase ...

AgriculturaEmpresas onubensesFrutalesZZ Newsletter

Plus Berries comercializa ya las primeras frutas de hueso de...

equipo EmcoCAL
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

El obtentor Vance Whitaker supervisa los campos de ensayo de...

Representantes de Agromartín, Alcampo y Koppert, junto a los periodistas que han visitado hoy las instalaciones de la empresa hortofrutícola de Lepe. (Foto: Paco Gil).
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Alcampo prevé comercializar unos 500.000 kilos de fresa R...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Las variedades de fresa Primavera y Victory garantizan una c...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Bonafrú prevé comercializar unas 4.100 toneladas de frutos r...

VetfitLabs
AgriculturaEmpresas onubensesZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

VetfitLabs garantiza en Huelva analíticas físico-químicas de...

 

 

InicioAgroalimentario

Jornada formativa donde los vinos y vinagres del Condado de Huelva fueron los protagonistas.

La calidad y la tradición del recetario de Huelva, claves en la Escuela de Hostelería de Islantilla

  • 20 enero, 2022
FacebookTwitter

La Escuela de Hostelería de Islantilla (Huelva), centro adscrito al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) prosigue a pleno rendimiento su actividad docente e instructiva a través de las acciones formativas presenciales de los alumnos de los itinerarios de Camarero de Sala-Restaurante y de Cocina, que se han visto complementadas en las últimas semanas con un programa de actividades formativas basada en los «productos estrella» de la gastronomía onubense.

Este programa, según ha indicado la Junta en una nota de prensa, ha estado diseñado por la dirección y el equipo docente de la Escuela, de cara a la preparación de las futuras prácticas profesionales.

La Dirección Provincial del SAE en Huelva ha informado de que las actividades y las visitas formativas programadas han permitido conocer «en profundidad» el modelo funcional de varias empresas hosteleras y de alojamientos turísticos de la zona, destacando la visita de los alumnos del itinerario de Sala-Restaurante a las instalaciones del Hotel Doubleetree by Hilton Islantilla, para conocer los diferentes departamentos del hotel: la cocina, la sala, el funcionamiento del departamento comercial o las principales tareas de la recepción.

Los alumnos también conocieron las características del AOVE de Huelva.

De igual modo, todo el alumnado ha podido participar en una jornada teórico-práctica, sobre el estudio del aceite de oliva virgen extra que se produce en la provincia de Huelva, donde se han abordado aspectos como las variedades y calidades de dichos aceites, con la realización de catas para la comprobación aromática y sabores, según las explicaciones técnicas que ha ofrecido Francisco Domínguez Calvo, gerente de la Cooperativa Nuestra Señora de la Oliva de Gibraleón, acompañado en esta ocasión por María del Carmen Pérez Prieto, experta en cata de aceites.

Asimismo, durante estas semanas, el conjunto de alumnos de la Escuela también se ha trasladado hasta el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche en un viaje formativo que incluía la visita a las instalaciones de la empresa de destilerías y licores Martes Santo, implantada en la localidad de Higuera de la Sierra.

La Asociación Amanita dio a conocer el potencial culinario de las setas de Huelva.

En esta visita, ambos itinerarios recibieron la explicación acerca del proceso de destilación en alambique de cobre, alimentado por leña de encina, y el trabajo con frutas naturales, que dan como resultado un variado catálogo de destilados, bebidas, licores, cremas o anisados. Esta actividad finalizó con la visita al museo didáctico de Martes Santo, una empresa con más de un siglo de tradición y referente en la comarca serrana.

La estancia en la sierra se completó con la visita a la empresa Jamones Vázquez de Aracena, una de las muchas fábricas de jamones y embutidos elaborados a base del cerdo ibérico que cuenta la comarca serrana y que son base fundamental en la elaboración de los platos más destacados de la gastronomía de Huelva.

A continuación, los alumnos se desplazaron a una dehesa serrana, con el objeto de conocer el hábitat del cerdo ibérico, el proceso de su alimentación y crianza, características de la raza, su clasificación comercial y el proceso artesanal de elaboración de sus derivados.

Todas estas propuestas están destinadas al estudio y conocimiento en profundidad de los productos «estrella» de la gastronomía onubense, analizando su importancia en la restauración, sus aspectos productivos, procesos de elaboración, conservación y comercialización, según ha explicado la Dirección Provincial del SAE en Huelva.

Además, dentro del conjunto de actividades formativas programadas, el centro ha contado estas semanas con la visita de Manuel Campos Bermúdez, presidente de la Asociación Micológica ‘Amanita’, que tiene su sede en la localidad de Aracena, con el propósito de demostrar cómo un hábitat idóneo formado por bosques mediterráneos de encinas, alcornoques y quejigos, dan como resultado la proliferación de más de 500 especies distintas, entre tóxicas y comestibles, que tiñen a modo de alfombra este espacio natural.

Las setas, muy apreciadas por el sector culinario dado su destacado sabor, su alto valor, propiedades, características y su clasificación han sido objeto de una jornada formativa a la que ha continuado con una nueva Jornada teórico-práctica, esta vez consistente en la cata de vinos y vinagres de la Denominación de Origen Condado de Huelva, impartida por Carlos Ibáñez, director técnico del Consejo Regulador D.O. Condado de Huelva.

Finalmente, la Dirección Provincial de SAE en Huelva ha remarcado que estas actividades que complementan la formación, permiten ampliar los conocimientos del alumnado que irán aumentando y desarrollándose a lo largo del presente curso académico, con la incorporación de otras materias primas predominantes en la cocina de Huelva, hasta completar las más de mil horas de formación teórica y práctica correspondientes a los certificados de profesionalidad que imparte la Escuela.

A lo largo de este año, volverán a sumarse nuevas empresas y asociaciones de carácter gastronómico, con la posibilidad de observar in situ, y de manera práctica, las labores de gestión, administración, producción y venta comercial de los productos y artículos de la rica gastronomía onubense.

Entradas Destacadas

0 comments
AgriculturaZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Crespo insiste en que el MAPA pida a Europa ayudas para mitigar el impacto del alza de costes en el sector primario

0 comments
AgriculturaOtros cultivosZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

La campaña de la patata nueva andaluza comienza con excelentes calidades

0 comments
AgriculturaZZ HOME - Te InteresaZZ Newsletter

La Conferencia Sectorial de Agricultura acuerda la territorialización de 403,8 millones para la financiación de programas

cerco
0 comments
Golfo de CádizPescaZZ HOME - Destacado 2ZZ Newsletter

El Ministerio de Agricultura transfiere 6,2 millones para financiar paradas temporales de pesca

No perderse

0 comments
AgriculturaZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Crespo insiste en que el MAPA pida a Europa ayudas para mitigar el impacto del alza de costes en el sector primario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR