
Flota atunera española en el puerto africano.
Flota atunera española en el puerto africano.
La flota atunera española pondrá en marcha una experiencia pionera de reciclaje de redes de pesca y otros materiales procedentes de la pesca empleados por sus buques en Seychelles.
Esta iniciativa permitirá sentar las bases de la industria de gestión de estos residuos en este archipiélago del Índico altamente dependiente de la pesquería de atún tropical y se enmarca en los proyectos de investigación desarrollados por nuestra flota para minimizar el impacto de su actividad en el ecosistema marino.
La flota, agrupada en OPAGAC, donará sus redes de cerco y otros materiales como boyas, flotadores y cuerdas, empleados en la construcción de los dispositivos concentradores de peces (FAD, por sus siglas en inglés), a Brikole, una start-up local gestionada por la ONG Sustainability for Seychelles que se encargará de recoger y reciclar las redes para favorecer su reutilización.
En la primera fase, Brikole limpiará el área de reparación de redes, ubicado en el puerto de Victoria, base de la actividad pesquera de los buques atuneros españoles que faenan en el Índico, para después construir una instalación para la separación y reciclaje de los materiales, con la consiguiente creación de puestos de trabajo.