• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021

 

 

Empresas Onubenses

AgroalimentarioComercializaciónEmpresas onubensesZZ Newsletter

Olibeas presenta el código QR ‘Palabras Mayores’...

fresa Florida Pearl®
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

EmcoCal prepara en Huelva el lanzamiento comercial de la mar...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Cuna de Platero muestra las potencialidades de ‘Cupla&...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos presenta en Fruit Logistica su nuevo envase ...

AgriculturaEmpresas onubensesFrutalesZZ Newsletter

Plus Berries comercializa ya las primeras frutas de hueso de...

equipo EmcoCAL
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

El obtentor Vance Whitaker supervisa los campos de ensayo de...

Representantes de Agromartín, Alcampo y Koppert, junto a los periodistas que han visitado hoy las instalaciones de la empresa hortofrutícola de Lepe. (Foto: Paco Gil).
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Alcampo prevé comercializar unos 500.000 kilos de fresa R...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Las variedades de fresa Primavera y Victory garantizan una c...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Bonafrú prevé comercializar unas 4.100 toneladas de frutos r...

VetfitLabs
AgriculturaEmpresas onubensesZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

VetfitLabs garantiza en Huelva analíticas físico-químicas de...

 

 

InicioAgroalimentario
GT SECTOR CARNICO PTF4LS

ANICE preside el Grupo de Trabajo del Sector Cárnico de la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS), que organizó un nuevo encuentro para analizar los retos tecnológicos del sector.

La I+D+i, la herramienta para afrontar los retos de la industria cárnica

  • 5 marzo, 2021
FacebookTwitter

El Grupo de Trabajo del Sector Cárnico de la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS), presidido por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), se reunió en un encuentro online para dar a conocer los avances en investigación, ciencia y tecnología impulsados en el sector cárnico.

En la sociedad actual, caracterizada por la globalización y en la que la competencia entre empresas es cada vez mayor, es fundamental que el sector cárnico invierta en un desarrollo y mejora continuos de sus productos y procesos. En este punto, la innovación y tecnología se presentan como la herramienta idónea para la búsqueda de mejores condiciones competitivas en los mercados exteriores y el desarrollo de las estrategias de crecimiento en el mercado nacional.

Durante los últimos años han proliferado una gran variedad de proyectos de I+D+i, que han permitido el desarrollo de productos saludables, nuevos tipos de envases y mejoras en la conservación de la carne. Gracias a la inversión en proyectos de investigación y desarrollo, el sector cárnico continúa avanzando en la mejora de aplicaciones relacionadas con la salubridad, sostenibilidad y optimización de la producción.

Consciente de estos retos, durante la jornada se presentaron proyectos de interés para que las empresas sean conocedoras de las oportunidades que presentan la innovación, tecnología, así como la digitalización, y puedan aplicarlas en sus entidades.

Iván Manzanares, de la Fundación Universidad Autónoma de Madrid (FUAM), presentó el programa de retos de innovación en el marco del proyecto COMITTE Madrid Norte, una ayuda concedida por la Comunidad de Madrid que permite a los grupos de investigación de dicha Fundación analizar los desafíos tecnológicos de las empresas y plantearles soluciones a los retos que presentan.

Por su parte, Pelayo Gonzalez, del Centro Tecnológico ASINCAR, expuso la importancia de implantar una estrategia eficiente de digitalización, que permita a las empresas avanzar en términos de competitividad, seguridad alimentaria, trazabilidad, etc. Destacó que la transformación digital es una realidad y que lo importante es saber qué cambios tecnológicos hay que implantar en una empresa para mejorar los procesos productivos.

A continuación, Susana Martínez y Jorge Pina, de Aves Nobles y Derivados (Aldelis), presentaron el Plan de Digitalización de la empresa y los proyectos que han llevado a cabo para incorporar las herramientas digitales en la industria. Cabe destacar que dicha empresa ha sido recientemente distinguida con el premio nacional de Industria Conectada 4.0 que otorga el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

María Eugenia Martín, CEO de ColorSensing, dio a conocer el proyecto de esta empresa para reducir el desperdicio alimentario mediante el desarrollo del packaging inteligente, que permite ahorrar costes a las empresas agroalimentarias y distribuidores de productos frescos envasados. Así, escaneando un código QR se puede conocer el estado del alimento envasado en todo momento y saber si ha habido alguna modificación en el mismo.

Por su parte, Juan José García, de la Estación Tecnológica de la Carne del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), aportó soluciones a los retos tecnológicos del sector cárnico para que éste sea más competitivo, eficiente y sostenible. Finalmente, Carlos Franco, del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), expuso las oportunidades de financiación en proyectos de I+D+i en el sector, así como las iniciativas de cooperación para apoyar la inversión de proyectos empresariales que impliquen la incorporación y adaptación de tecnologías novedosas y que supongan una ventaja competitiva para las empresas cárnicas.

La innovación es el vector estratégico de la industria cárnica, que permite incrementar la competitividad y sostenibilidad del sector, así como garantizar la capacidad de detectar y adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores, a las que dar respuesta mediante la I+D+i. Por este motivo, ANICE apoya desde hace más de diez años el Grupo de Trabajo del Sector Cárnico de la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain, que busca favorecer la competitividad de las empresas, permitiéndoles ganar cuota de mercado mediante la mejora de sus productos, procesos y tecnologías.

Entradas Destacadas

0 comments
AgroalimentarioEmpresas y CooperativasZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

El AOVE Picual de Olibeas, galardonado con una Medalla de Oro en los Premios GOOA de Berlín

0 comments
AgriculturaFresas y berriesZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

Hydroponic Systems lanza ‘HS Evolution Pot’, una nueva solución para cultivar fresa en maceta

0 comments
PescaZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

La Junta apuesta en Punta Umbría por «diferenciar la calidad» de los productos pesqueros onubenses

jamón ibérico
0 comments
GanaderíaPorcino IbéricoZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

La climatología y la situación geográfica del secadero influyen en el aroma del jamón ibérico

No perderse

0 comments
AgroalimentarioEmpresas y CooperativasZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

El AOVE Picual de Olibeas, galardonado con una Medalla de Oro en los Premios GOOA de Berlín

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR