
El compositor José León será el primero en exaltar la Saca de Yeguas.
El compositor José León será el primero en exaltar la Saca de Yeguas.
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño de Almonte vuelve a reunir a sus socios para realizar la Saca de las Yeguas del coto de Doñana, una actividad ancestral que los ganaderos almonteños vienen realizando desde hace siglos. Este año se celebrará el domingo 26 de junio después de haber estado suspendida durante dos años consecutivos a causa de la pandemia del coronavirus.
Rocío del Mar Castellano junto a Juan Adolfo Arangüete en la presentación del concurso fotográfico.
Las tareas de recogida y agrupamiento de animales se realizará los días 24 y 25 de junio en el interior del Parque Nacional, donde los caballos viven en libertad. El día 26 se volverá a ver el paso de la manada por delante de la ermita del Rocío, a modo de presentación de reses a la Virgen.
El presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño, Juan Adolfo Arangüete, ha resaltado la «importancia» y «singularidad» del ganado de raza marismeña, que es protagonista de este gran acontecimiento.
Este ganado «es único en Andalucía y, en concreto, en la provincia de Huelva», ha subrayado. «Hablamos de un tesoro natural y genético, que corrió en algún momento serio riesgo de desaparición, pero cuya pervivencia es consecuencia de la cultura del caballo que Almonte hace suya y el trabajo de sus ganaderos», ha señalado Arangüete.
El cartel.
Arangüete ha estado junto a la alcaldesa de Almonte, Rocío del Mar Castellano, en la presentación del concurso fotográfico de la Saca de las Yeguas, del que saldrá la imagen que ilustre el certamen del año que viene. Los concursantes tendrán hasta el día 29 para presentar los trabajos, un máximo de cinco imágenes.
La alcaldesa ha subrayado que “la riqueza plástica de la Saca de las Yeguas está fuera de toda duda y si hay un arte que pueda reflejarla es la fotografía, que nos ha proporcionado en estos años imágenes impagables de una actividad ganadera que está íntimamente ligada a nuestro territorio y también a la propia idiosincrasia del pueblo de Almonte”.
El programa del Certamen Ganadero se inaugura el día 27 incluye, aparte de la propia exhibición de los ejemplares de raza equina y bovina marismeña, núcleo del evento, otras actividades como la Exposición ‘La Saca de las Yeguas en el recuerdo’, el Concurso Morfológico, conferencias científico-técnicas, recepciones de colectivos sociales de Almonte y el espacio de stands relacionados con el mundo del caballo, entre otras, y hasta que los animales regresen de nuevo agrupadas al Espacio Natural de Doñana el 1 de julio.
El acto previo a esta Saca de las Yeguas se celebrará mañana a las 21.00 horas en el teatro Salvador Távora, donde por primera vez se celebrará la Exaltación de la Saca con el compositor José León.
El director del Espacio Natural de Doñana, Juan Pedro Castellano, ha apuntado que «bien ordenada, la ganadería extensiva es una adecuada herramienta para la conservación de los espacios naturales porque le aportan la singularidad de la conservación de razas que son únicas, perfectamente adaptadas al territorio y que, en este caso, contribuyen al patrimonio cultural de lo mucho que es y representa Doñana».