• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

 

 

 

 

Empresas Onubenses

Vaya Baya Perlahuelva
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

‘Vaya Baya’, la tienda online gourmet de Huelva ...

Cerveza Odiel, de Valverde del Camino, ha pasado de producir cinco tipos de cervezas a diez variedades distintas.
AgroalimentarioEmpresas onubensesZZ Newsletter

Cerveza Odiel, de Valverde del Camino, duplica en plena pand...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Juan Ramón (Perlahuelva): «Las restricciones del Covid favor...

AgriculturaCítricosEmpresas onubensesZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

La mandarina Orri prevé una producción de alrededor de 60.00...

sanjorge suministros agrícolas
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Edesio Caamaño (Sanjorge): «La fresa se cultivará en hidropó...

Empresas onubensesGanaderíaPorcino IbéricoZZ Newsletter

La DOP Jabugo cierra 2020 con 34.931 jamones y 40.055 paleta...

Unas 140 hectáreas de aguacate gestiona Coophuelva en la finca de Valdeoscuro.
AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

Coophuelva inicia la recolección de los primeros aguacates q...

Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Agrícola El Bosque colabora en un proyecto científico que bu...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Surexport da entrada en su accionariado a Alantra Private Eq...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Cuna de Platero empieza a comercializar su primera variedad ...

 

 

InicioEventos

Las fresas son uno de los productos agroalimentarios más vendido por Andalucía al exterior.

Las exportaciones hortofrutícolas onubenses alcanzan los 1.084M€ hasta agosto de 2020, el 24,7% del total andaluz

  • 22 octubre, 2020
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

Andalucía ha alcanzado de nuevo cifras de récord en las exportaciones de frutas y hortalizas, con 4.391 millones de euros en ventas al exterior entre los meses de enero y agosto de 2020, registrando un máximo histórico para los ocho primeros meses de un año desde que existen registros homologables (1995), gracias a un crecimiento del 3,8% respecto al mismo periodo de 2019.

Estos datos vuelven a mostrar el liderazgo de la comunidad en las exportaciones hortofrutícolas de España, con dos de cada cinco euros de las ventas nacionales (39%), muy por delante de las siguientes, Comunidad Valenciana (23,7%) y Murcia (19,3%); según se recogen en las estadísticas oficiales elaboradas por el Observatorio de la Internacionalización de la Economía Andaluza de Extenda.

Extenda apoya la internacionalización del sector con la participación de 33 empresas en Fruit Attraction LiveConnect.

Extenda apoya el incremento de negocio del sector y la diversificación de sus ventas, y está impulsando la participación de 33 firmas andaluzas del sector en Fruit Attraction LiveConnect, la principal feria internacional de frutas y verduras de España, que ha organizado su primera edición combinado formato presencial (20-22 de octubre) y otro online que dura todo el mes de octubre.

El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, resaltó los buenos datos cosechados en exportaciones por la industria hortofrutícola andaluza, apelando al “constante trabajo que se realiza por la calidad e innovación en el sector, lo que está fortaleciendo sus resultados y su posicionamiento en los mercados internacionales, situación más que resaltable en estos momentos de crisis en la que nos encontramos”.

En este sentido, destacó la contribución que realiza el sector a la economía andaluza, “al inyectar un superávit de 3.692 millones en nuestra balanza comercial con el exterior, que también es récord histórico en este periodo. Desde Extenda –continuó Bernal— acompañamos esa labor de las empresas para que sigan incrementando su negocio internacional y diversificando el destino de sus ventas, con acciones como Fruit Attraction, que este año se celebra en un novedoso formato online, y donde apoyamos a 33 firmas”.

Ajos y calabacines, los que más suben

En el conjunto de las exportaciones hortofrutícolas, en los primeros ocho meses de 2020 continúan como productos líderes en ventas los pimientos, con 547 millones, el 12,5% del total, y un incremento del 4%; seguido por los tomates, con 475 millones, el 10,8% y un descenso del -2,8%; y las fresas, con 458 millones, el 10,4% y una ligera caída del -2,5%. En cuarto lugar, se encuentran los arándanos, con 320 millones, el 7,3%, siendo el segundo producto que más crece, con un ascenso del 14,4%; seguidos de los pepinos y pepinillos, con 310 millones (7,1%) y un alza del 13,8%; los melones y sandías, con 302 millones (6,9%) y un aumento del 12%; y las frambuesas y moras, con 291 millones (6,6%), un 10,6% menos.

A continuación, se sitúan los aguacates, dátiles y piñas, con 272 millones (6,2% del total) y un aumento del 7,2%; las naranjas, limones y otros cítricos, con 239 millones (5,4%), con un incremento del 8%; y los calabacines y calabazas, con 225 millones (5,1%), siendo el capítulo que más crece de los diez primeros con un incremento del 16,7%. Finalmente, destaca el crecimiento de las ventas de cebollas, ajos y puerros, el mayor de los treinta primeros que aumenta sus ventas (37%) con 119 millones de euros en exportaciones.

Huelva, segunda provincia exportadora

Siete de las ocho provincias andaluzas incrementan sus ventas en los primeros ocho meses del año. Almería lidera las exportaciones hortofrutícolas de Andalucía, con una posición destacada al concentrar cerca de la mitad (48%) y facturar 2.098 millones gracias a un crecimiento interanual del 5%. Por su parte, la provincia que más eleva sus ventas en este periodo es Córdoba, con un aumento del 14,4% hasta alcanzar los 107 millones (2,4% del total).

La segunda provincia exportadora de frutas y hortalizas es Huelva, con 1.084 millones, el 24,7% y un descenso del 3,1%; seguida de Málaga, con 336 millones, el 7,7% y un aumento del 9,4% con respecto a los meses de enero a agosto de 2019; Sevilla con 313 millones (7,1%), que registra la segunda mayor subida con un 9,4%; Granada, con 304 millones (6,9%), con un alza del 5,8%; Cádiz, con 138 millones (3,2%), que eleva sus ventas un 7,8%; y Jaén, con 7 millones, el 0,2% del total.

Europa: mercado principal

Entre enero y agosto, crecen los principales mercados del sector hortofrutícola andaluz en el exterior, con subidas en siete de los diez primeros destinos, todos europeos. El primer destino exterior y el tercero que más crece de los diez primeros es Alemania, con 1.302 millones, el 29,7% del total y un avance del 8,3% con respecto a los meses de enero y agosto de 2019; seguido de Francia, con 714 millones, el 16,3% y una subida del 3,1%; de Reino Unido, con 636 millones, el 14,5% y un alza del 11,1%; Países Bajos, con 443 millones, el 10,1% y un leve descenso del 1,1%; e Italia, con 214 millones, el 4,9% y un descenso del 10,5%.

Su sexto mercado internacional es Polonia, con 167 millones (3,8%) y crecimiento del 3,4% con respecto al mismo periodo del año anterior; seguido de Portugal, con 123 millones (2,8%) y descenso del 2,1%; Bélgica, con 116 millones (2,6%) y alza del 3,2%; Suiza, con 44,8 millones (2,5%) y un aumento del 44,8%, el país de los diez primeros con mayor porcentaje de crecimiento; y Suecia, con 85 millones (1,9%) e incremento del 0,8%. Asimismo, entre los primeros veinte destinos de las frutas y hortalizas andaluzas, destacan los crecimientos de otros países europeos como Eslovaquia, en décimo séptima posición, con 19,5 millones en ventas y un alza del 32,2% o Noruega (16,2 millones) con un incremento del 32,2%.

Fruit Attraction 2020: LiveConnect

Para apoyar a la industria hortofrutícola, Extenda continúa desarrollando su estrategia de promoción en los mercados internacionales, potenciando la digitalización de sus servicios para dar la adecuada respuesta a la situación actual. Este es el caso del apoyo a la participación de 33 firmas del sector en Fruit Attraction LiveConnect, la principal feria internacional de frutas y verduras de España, que ha organizado su primera edición combinado formato presencial (20-22 de octubre) y otro online, durante todo el mes de octubre.

En esta ocasión, la versión digital de Fruit Attraction ofrece la posibilidad a las firmas de generar y promover nuevas oportunidades de negocio entre profesionales de 160 países, permitiendo enriquecer la red de contactos de las compañías participantes; conocer toda la oferta de proveedores, productos y novedades del sector; establecer encuentros digitales b2b desde la plataforma; recibir recomendaciones de contactos gracias al sistema de inteligencia artificial; organizar demostraciones por parte de los expositores; así como alojar vídeos y documentación técnica sobre sus productos y servicios.

Fruit Attraction LiveConnect 2020 ha contado con una delegación andaluza formada por 33 participantes, siendo Almería la que cuenta con la mayor representación, con 16 empresas participantes (Coprohnijar, Agrupa-Pulpí, Ejidomar, Vicasol, Caparros Nature, Coexphal, Semilleros Laimund, N.G.S., Plantal Producciones, Cuadraspania, Agrocolor, Novasys Pharma, Aproa, Ecoinver, Unica Fresh y Hortiespaña).

Por otra parte, cinco empresas proceden de la provincia de Huelva (Freshhuelva, Plus Berries, Surberry, Doñana 1998 y Técnicas San Jorge); cuatro de Granada (La Palma, Alber, San Isidro y JFJ Maquinaria y Montajes); y tres de Sevilla (Mape, Freshroyal y Primor). Además, dos proceden de la provincia de Málaga (Ecoverfruta y Tropical Millenium); una de Cádiz (Flavours Of Andalusia Export Company); otra de Córdoba (Eurosemillas) y una última de Jaén (Cotexa Alcalaina). La organización de esta acción por parte de Extenda, empresa pública de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea, a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, con una contribución comunitaria del 80%.

Entradas Destacadas

fortuna
0 comments
AgriculturaFresas y berriesZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

La variedad de fresa Fortuna se consolida entre los productores de Huelva

0 comments
PescaZZ HOME - PescaZZ Newsletter

La nueva Ley de Pesca Sostenible del MAPA pone en guardia al sector

tecnología termosellado
0 comments
AgroalimentarioAlimentación y saludComercializaciónZZ HOME - AgroalimentarioZZ Newsletter

Diseñan un equipo industrial para detectar defectos en envases plásticos termosellados

Acebuche 28F
0 comments
Medio AmbienteZZ HOME - ADH RecomiendaZZ Newsletter

Plantación de especies autóctonas para celebrar el Día de Andalucía

No perderse

fortuna
0 comments
AgriculturaFresas y berriesZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

La variedad de fresa Fortuna se consolida entre los productores de Huelva

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.