
La compañía distribuyó hasta un 91% del volumen de toneladas compradas en España a su red internacional de más de 11.200 tiendas en una treintena de países.
La compañía distribuyó hasta un 91% del volumen de toneladas compradas en España a su red internacional de más de 11.200 tiendas en una treintena de países.
La cadena de supermercados Lidl llegó a superar en 2020 las 424.000 toneladas en compras de cítricos de origen nacional. Estos datos, según informa la empresa, consolidan un año más a Lidl como el primer comprador de naranjas, mandarinas o limones en España y también como su principal exportador: de este volumen total, distribuyó hasta un 91% a su red internacional de más de 11.200 tiendas en una treintena de países, entre los que destacan Alemania, Francia o Polonia.
El director general de Compras de Lidl España, Miguel Paradela, señala que “en Lidl estamos firmemente comprometidos con el campo español y queremos seguir impulsando su desarrollo a través de nuestras compras y nuestra capacidad para abrir nuevos mercados a todos sus productos, siendo nuestra decidida apuesta por los cítricos de origen nacional un claro ejemplo de ello”.
Asimismo, añade que “estamos trabajando con cada vez más proveedores locales para introducir nuevas referencias regionales en nuestras tiendas de España, contando ya en el caso de los cítricos con naranjas y limones de Mallorca o mandarinas de las Tierras del Ebro, entre otras”.
Lidl trabaja con más de 140 proveedores de cítricos españoles distribuidos en su mayoría por todo el arco mediterráneo (Comunidad Valenciana, Andalucía, la Región de Murcia o Cataluña), promoviendo cada vez más la presencia de referencias de proximidad en sus establecimientos.
En los últimos años, la cadena se ha convertido en uno de los principales clientes de la huerta española y en su principal plataforma de exportación. Según un estudio de la consultora PwC, la firma ya compra más de un 16% de toda la fruta y la verdura que se produce en nuestro país, concentrando también hasta un 14% de toda su exportación.
En su compromiso con la sostenibilidad, Lidl vuelve a ser pionero en su sector al desarrollar junto a Global Gap el primer estándar europeo para la preservación de la biodiversidad en el cultivo de frutas y verduras. Éste tiene como objetivo minimizar el impacto que a día de hoy tiene la actividad agrícola en los ecosistemas, las variedades de productos y la diversidad de especies a través de medidas que permitirán garantizar la sostenibilidad de los cultivos y aportar también valor a aquellos productos que han sido producidos bajo este criterio.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.