
En la actualidad hay 96 barcos con draga hidráulica que faenan en el Golfo de Cádiz que tienen el puerto base en Isla Cristina, Punta Umbría y Sanlúcar de Barrameda.
En la actualidad hay 96 barcos con draga hidráulica que faenan en el Golfo de Cádiz que tienen el puerto base en Isla Cristina, Punta Umbría y Sanlúcar de Barrameda.
El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Punta Umbría, Manuel Fernández, ha remitido un comunicado a agrodiariohuelva.es en el que expresa su agradecimiento a la Consejería de Pesca y a la Dirección General de Pesca de la Junta de Andalucía las ayudas destinadas a las embarcaciones que faenan en el Golfo de Cádiz en la pesca de la chirla y que se han visto afectadas por los paros temporales que tiene que llevar a cabo el sector. Las subvenciones concedidas ascienden a casi 720.000 euros para un total de 73 armadores beneficiarios de los puertos del litoral de Huelva y Cádiz, que utilizan para ello embarcaciones marisqueras de draga hidráulica y rastro remolcado.
Manuel Fernández, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Punta Umbría.
Manuel Fernández, quien también es presidente de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores (Facope), ha destacado que «estas ayudas suponen una importante contribución a la rentabilidad de las empresas pesqueras que se han visto afectadas en los últimos días por el alza desorbitada de los precios de los combustibles, la energía y los suministros».
En este sentido, manifiesta que la consejera Carmen Crespo «ha cumplido su palabra, porque dijo que estas ayudas se abonarían en el mes de abril y así ha sido tanto en el Golfo de Cádiz como en el Mediterráneo y en todos y cada una de las modalidades pesqueras».
Fernández recalca, asimismo, la importancia del Plan de Gestión de la Chirla aprobado por el Gobierno Andaluz en 2020, ya que este plan de gestión incluye la concesión de subvenciones por la paralización temporal de esta flota, siendo este año el tercero consecutivo que se conceden y se ofrece la posibilidad del marinero de acogerse a las mismas. Con la concesión de estas ayudas al sector de la chirla se consigue atenuar los paros biológicos a los que se ve abocado este sector y que «con el anterior gobierno andaluz no encontraban respaldo»
Por último, el patrón mayor de la Cofradía puntaumbrieña recuerda que la chirla es un recurso pesquero de vital importancia socio-económica en el caladero del Golfo de Cádiz. En la actualidad hay 96 barcos con draga hidráulica con puerto base en Isla Cristina, Punta Umbría y Sanlúcar de Barrameda y otros 30 marisqueros que emplean rastro remolcado de estos puertos. Los primeros se dedican exclusivamente a la captura de chirla, mientras que los segundos pueden extraer también otras especies como, por ejemplo, pulpos o coquinas.