• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

El grupo Plus Berries, productor de frutos rojos y frutas de...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

Flor de Doñana Biorganic prevé recolectar unos 9.000 kilos d...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La producción de fresas se recorta un 4% y la de arándanos s...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Bonafrú acuerda su integración en la cooperativa almeriense ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Olibeas recibe en Londres la Medalla de Oro que ratifica la ...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La empresa onubense Técnicas San Jorge participa en una misi...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Cuna de Platero recibe un reconocimiento del Pacto Mundial p...

oleand_manzanilla_olive
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Oleand SCA y Manzanilla Olive formalizan su fusión y confían...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

El AOVE Picual de Olibeas obtiene una Medalla de Oro en el C...

olibeas recibe sus medallas Virtus 2022
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La cooperativa Olibeas recibe las tres medallas de oro que h...

 

 

InicioAgricultura

El ministro Luis Planas ha intervenido en la clausura de la asamblea general de Intercitrus.

Planas dice que Intercitrus es el mejor instrumento para afrontar los retos del sector citrícola

  • 29 julio, 2022
FacebookTwitter

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha clausurado hoy la asamblea general de la Organización Interprofesional Citrícola de España (Intercitrus), a quien ha señalado como el mejor instrumento para afrontar los retos de futuro del sector citrícola, como son la ordenación de la oferta, la celebración de contratos tipo y el impulso de campañas de promoción y de investigación.

En su intervención, ha asegurado que el Gobierno seguirá trabajando de la mano del sector para que España siga siendo un referente internacional en la producción y exportación de productos cítricos de calidad. Para ello, ha subrayado que contamos con importantes herramientas para impulsar un sector emblemático de nuestra agricultura, en el que somos líderes mundiales y en el que todavía tenemos margen para mejorar en valor.

La presidenta saliente de Interprofesional Citrícola Española, Inmaculada Sanfeliu, junto al ministro Luis Planas y el nuevo presidente de Intercitrus, Enrique Bellés.

En concreto, les ha animado a utilizar las herramientas de la Unión Europea para dar apoyo al sector citrícola. En este ámbito, el ministro ha señalado que actualmente el sector tiene a su disposición instrumentos muy potentes, como los programas europeos destinados a la promoción, dotados 186 millones de euros anuales, de los que 19,1 millones se destinan al sector de las frutas y hortalizas.

También ha expresado la necesidad de seguir impulsando de las medidas de la Hoja de ruta para el sector citrícola español, aprobada en abril de 2019, en especial de aquellas relacionadas con la mejora de la competitividad y la rentabilidad. Para ello considera fundamental la vertebración y el asociacionismo en torno a cooperativas y organizaciones de productores, que mejoren el valor añadido para los productores, con unos precios justos en origen y una mejor comercialización.

Planas ha brindado el apoyo del ministerio a la interprofesional para seguir trabajando juntos en el impulso del sector citrícola español.

Nuevo presidente de Intercitrus

La Asamblea General de la Interprofesional Citrícola Española (Intercitrus), clausurada esta mañana por el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha elegido como su nuevo presidente a Enrique Bellés (Cooperativas Agro-alimentarias), quien toma así el relevo de Inmaculada Sanfeliu (CGC).

Bellés, que asume esta responsabilidad por cuarta ocasión, ha comenzado por reconocer que, esta última campaña, “ha sido la del resurgimiento de Intercitrus” –con la aprobación del tratamiento de frío como principal hito- y ha señalado que confía en que la temporada que ahora arranca sea la de su “consolidación”. Junto a ello, ha avanzado que el éxito de la gestión de Intercitrus durante el próximo ejercicio se medirá en función de dos objetivos, “pactar un contrato homologado y ser capaces de movilizar fondos europeos para impulsar promociones”.

Sanfeliu ha coincidido con éste en la oportunidad de emprender tales campañas ante el evidente descenso en el consumo de cítricos confirmado esta temporada y ha augurado también “un prometedor futuro” a la interprofesional, pero ha insistido en hacer valer lo conseguido y ha reclamado por ello que los esfuerzos ahora se centren en “verificar el cumplimiento del tratamiento de frío de manera eficaz y ajustada a la norma”.

Ante el reciente conflicto abierto por el Gobierno de Sudáfrica –que ha iniciado una disputa contra la UE por tal motivo- el propio Planas ha sostenido que la norma comunitaria “es plenamente compatible” con las regulaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Más allá del cambio en la máxima representación de la interprofesional, también se ha procedido a designar las vicepresidencias, que durante esta próxima campaña recaerán en Celestino Recatalá –que además ejercerá como tesorero-; la propia Inmaculada Sanfeliu –secretaria-; Francisco Bernal Muñoz; Antonio Peiró-Camaró y Marcos Gual.

Ante la situación creada en los puertos de entrada de la UE por las naranjas llegadas desde Sudáfrica con posterioridad al 14 de julio –fecha en la que la normativa europea marcaba como prescriptiva la aplicación del tratamiento de frío-, Sanfeliu ha insistido en reclamar a las autoridades que se aseguren del cumplimiento de todos los requerimientos técnicos exigidos al tratamiento de frío: temperatura de preenfriamiento, comprobar el monitoreo, calibración de sondas, carga adecuada y sensores de temperatura aplicados a la pulpa de la naranja.

En este sentido, el ministro ha reconocido que los técnicos de su departamento han trabajado “intensamente” en las últimas semanas en esta línea con otros Estados miembros y es un hecho –como han reconocido los propios exportadores sudafricanos- que muchos contenedores están siendo retenidos porque no cumplían con lo establecido a este respecto. “Desde que la norma fue publicada el 21 de junio en el DOUE los operadores afectados tenían tiempo suficiente para adaptarse”, ha zanjado Sanfeliu.

Bellés, por su parte, también ha aludido a las “presiones al más alto nivel” –como la acontecida la semana pasada en el encuentro entre el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa y el presidente del Consejo de la UE, Charles Michel- “para dejar sin efecto la norma” pero –en línea con lo dicho también por Sanfeliu- ha avanzado que la interprofesional “seguirá trabajando” para ampliar esta exigencia a otros cultivos –mandarinas y pomelos- para los que también existe el mismo riesgo fitosanitario por la ‘Falsa polilla’ que en las naranjas. En este sentido, Planas ha prometido que su departamento “estará atento para, en el momento oportuno” reclamar la extensión de este tratamiento a tales cultivos.

El ministro, además, ha reiterado que España está defendiendo la catalogación de los cítricos como “producto muy sensible” de cara al proceso de revisión del Acuerdo Comercial entre la UE y África Meridional. En esta misma línea, ha remarcado que se sigue en trabajando en materia de reciprocidad en Bruselas a través de la integración de las llamadas ‘cláusulas espejo’ en todos los tratados suscritos por la Comisión Europea para así garantizar igualdad de trato en las condiciones de producción europeas con respecto a las importaciones de países terceros. En esta cuestión, ha reconocido Planas, las discusiones en Europa “no han hecho más que comenzar”.

Entradas Destacadas

Semana del tomate en Almería
0 comments
AgriculturaOtros cultivosZZ HOME - Destacado 2ZZ Newsletter

La producción de tomate en la UE descenderá este año un 3% hasta 6,2 millones de toneladas

aceite de oliva
0 comments
AgroalimentarioComercializaciónZZ HOME - Destacado 3ZZ Newsletter

Las exportaciones de Huelva logran un récord de 4.800 millones con un aumento del 24,6%

cereal
0 comments
AgriculturaZZ HOME - Norm/LegZZ Newsletter

Asignan 13,8 millones de la reserva nacional de pago básico para la instalación de nuevos agricultores y ganaderos

reunión veterinarios
0 comments
GanaderíaZZ HOME - GanaderíaZZ Newsletter

La Junta y el Consejo Andaluz de Veterinarios avanzan en la coordinación en materia de sanidad animal

No perderse

Semana del tomate en Almería
0 comments
AgriculturaOtros cultivosZZ HOME - Destacado 2ZZ Newsletter

La producción de tomate en la UE descenderá este año un 3% hasta 6,2 millones de toneladas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR