• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021

 

 

Empresas Onubenses

AgroalimentarioComercializaciónEmpresas onubensesZZ Newsletter

Olibeas presenta el código QR ‘Palabras Mayores’...

fresa Florida Pearl®
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

EmcoCal prepara en Huelva el lanzamiento comercial de la mar...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Cuna de Platero muestra las potencialidades de ‘Cupla&...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos presenta en Fruit Logistica su nuevo envase ...

AgriculturaEmpresas onubensesFrutalesZZ Newsletter

Plus Berries comercializa ya las primeras frutas de hueso de...

equipo EmcoCAL
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

El obtentor Vance Whitaker supervisa los campos de ensayo de...

Representantes de Agromartín, Alcampo y Koppert, junto a los periodistas que han visitado hoy las instalaciones de la empresa hortofrutícola de Lepe. (Foto: Paco Gil).
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Alcampo prevé comercializar unos 500.000 kilos de fresa R...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Las variedades de fresa Primavera y Victory garantizan una c...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Bonafrú prevé comercializar unas 4.100 toneladas de frutos r...

VetfitLabs
AgriculturaEmpresas onubensesZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

VetfitLabs garantiza en Huelva analíticas físico-químicas de...

 

 

InicioAgricultura
algodón Bayer

Algodón tratado con la gama de productos Bayer.

La inversión en I+D de Bayer impulsa productos para cultivos líder en la industria

  • 12 marzo, 2021
FacebookTwitter

Bayer ha anunciado hoy los avances en productos en fase de desarrollo y ha actualizado la información sobre los productos en fase de investigación específicos de la división Crop Science. En 2020, Bayer comercializó diez formulaciones de fitosanitarios y continuó avanzando para la introducción en el mercado de tres productos biotecnológicos clave, al tiempo que proporcionó a los agricultores de todo el mundo más de 430 híbridos y variedades de maíz, soja, algodón y hortalizas recientemente comercializados.

Bob Reiter

Bob Reiter, director de Investigación y Desarrollo de la división de Crop Science de Bayer.

La inversión anual de Bayer de 2.000 millones de euros en I+D de Crop Science es casi el doble del gasto de los competidores más directos de la compañía. Con un pico de facturación estimado de hasta 30.000millones de euros, Bayer convierte continuamente la inversión en productos nuevos e innovadores que benefician a productores, consumidores y al planeta.

«Cada proyecto de nuestra línea está diseñado para ayudar a los agricultores a desarrollar formas más eficientes de cultivar y para satisfacer sus necesidades», dijo Bob Reiter, director de Investigación y Desarrollo de la división de Crop Science de Bayer. «Contamos con una gran experiencia en convertir la I+D en soluciones viables para los agricultores que mejoran la productividad, añaden valor y utilizan de manera más eficiente los recursos naturales para producir un cultivo».

I+D en soja, maíz y algodón

El compromiso de Bayer con los clientes y el planeta en 2020 se ha traducido en diez nuevas formulaciones de fitosanitarios y tres rasgos biotecnológicos que avanzan hacia la fase de introducción en el mercado. Entre estos se encuentra la soja Intacta 2 Xtend, que con múltiples modos de acción para el control de insectos obtuvo todas las aprobaciones reguladoras y se espera su comercialización en Brasil a finales de año.

Bayer

Una de las sedes de Bayer.

En 2022 se espera la introducción en el mercado estadounidense del maíz SmartStax PRO que ofrece tres modos de acción para el control de gusanos de la raíz, incluido un modo de acción novedoso basado en iARN.

Los avances en los rasgos de protección contra insectos reducen la necesidad de aplicaciones foliares de insecticidas y mejoran la productividad por acre. La tecnología de Bayer ThryvOn, una característica para el control de Lygus y trips satisfará una necesidad importante en el mercado del algodón y se prevé que ayude a controlar mejor y reducir el uso de insecticidas.

Esta es el primer rasgo biotecnológico introducido para insectos perforadores y chupadores y proporcionará valor a los agricultores, apoyando el crecimiento saludable de las plantas y ayudando a proteger la producción frente a plagas que, hasta ahora, no podían controlarse mediante biotecnología.

Biotecnológicos de nueva generación

Un objetivo clave para la línea de I+D es brindar a los agricultores flexibilidad en el control de malezas, a través de productos de soja de nueva generación. En el futuro, los agricultores podrán elegir las opciones de control de malezas que mejor se adapten a sus operaciones, sabiendo que las variedades que han elegido ofrecen una genética de primera calidad y la capacidad de controlar las malezas.

Bayer ha desarrollado el primer grupo de cinco vías de tolerancia a herbicidas para la soja. Actualmente en la fase III de desarrollo, esta oferta se suma a las tres tolerancias de XtendFlex con otros dos modos de acción: tolerancia a la HPPD y su propia tolerancia al 2,4-D patentada. Hay otro modo de acción en fase II de desarrollo, para transmitir la tolerancia a los herbicidas PPO.

Además, la tercera generación de insecticidas en la soja mejorará aún más la franquicia Intacta y ayudará a los agricultores a continuar aumentando el rendimiento al mismo tiempo que reducen el uso de insecticidas. La inversión continua en biotecnología se traducirá en una comercialización en un corto plazo de rasgos de control de insectos de nueva generación en el maíz, y muchas de ellas empezarán a comercializarse en América del Sur.

Maíz de baja estatura

Se espera que el maíz de baja estatura de Bayer transforme la producción de maíz, al permitir un nuevo sistema de producción que facilite un uso más preciso de los fitosanitarios, así como el potencial para optimizar el uso de recursos clave como nitrógeno, tierra y agua.

El maíz de baja estatura mejora la estabilidad, incluida una mejor tolerancia al encamado del tallo y al brote verde, para ayudar a reducir la pérdida significativa de cultivos por las difíciles condiciones ambientales y el clima extremo, incluidos los vientos fuertes. El maíz de baja estatura representa una mejora tanto para los agricultores como para la sostenibilidad y la seguridad alimentaria.

El desarrollo de Bayer de tres enfoques para el maíz de baja estatura ayudará a permitir el acceso al mercado mundial. En la fase III de desarrollo se encuentran dos enfoques: mejora genética avanzada y biotecnología. La mejora avanzada busca introducir las características naturales de baja estatura en el germoplasma.

Bayer está colaborando con BASF en un enfoque biotecnológico para acortar los entrenudos, lo que permite la aplicabilidad en una amplia gama de germoplasma. Con la modificación genética, Bayer está desarrollando múltiples enfoques para generar maíz de baja estatura, con potencial para numerosos mercados que podrían llegar a más de 220 millones de acres globales en los próximos años.

Biblioteca de germoplasma

A través de herramientas de mejora avanzadas y la gran biblioteca de germoplasma de Bayer, se han implementado 430 nuevos híbridos y variedades de maíz, soja, algodón y hortalizas. La tecnología y los rasgos implementados en el desarrollo de estas variedades protegen el potencial de rendimiento inherente de la semilla y ayudan a Bayer a mejorar la calidad de su cartera de semillas, pasando de seleccionar las mejores semillas con mejora a diseñar las mejores semillas para los agricultores.

Bayer continúa aumentando la oferta de nuevos ingredientes activos gracias a la inversión en el desarrollo de micro moléculas. En 2020, Bayer avanzó 8 nuevos activos fitosanitarios, con aproximadamente diez ingredientes activos en fase de desarrollo en este momento. El nuevo modo de acción herbicida de Bayer para el control de malezas después de la emergencia ha avanzado a fase III.

Esta molécula tiene el potencial de desbloquear una mayor flexibilidad en el control de malezas, ya que permite su uso en varios segmentos del mercado, ofrece nuevas oportunidades para los sistemas de tolerancia a herbicidas en los principales cultivos y permite el uso continuo de sistemas de conservación y labranza cero, que mejoran el secuestro de carbono y la salud del suelo.

Bayer también está desarrollando activamente nuevas opciones biológicas para los agricultores, un ejemplo es la última incorporación a la familia de productos Serenade, Serenade Soil Activ que mejora la facilidad de uso para los agricultores. Bayer espera que este nuevo producto genere crecimiento biológico en mercados en expansión con usos globales más amplios en los próximos años.

Agricultura digital

Cada agricultor se enfrenta a desafíos diferentes, por lo que necesita una solución personalizada. La plataforma de agricultura digital Climate FieldView líder en la industria se está utilizando en más de 150 millones de acres de todo el mundo.

La conectividad de esos acres, incluida la información de registro de sembradoras y cosechadoras, ayuda a los agricultores a tomar decisiones en función de los datos y a hacer evolucionar los modelos de Climate FieldView para optimizar el rendimiento.

Bayer está integrando mejor los datos en su proceso de I+D, lo que le permite realizar pruebas alineadas para reflejar cómo cultivan sus clientes, de modo que ayuda a informar para el progreso de los proyectos clave en desarrollo.

FieldView’s Seed Advisor siguió ayudando a los agricultores a mejorar la productividad mediante la optimización de las recomendaciones de plantación de semillas. El crecimiento de la plataforma significa que los modelos funcionan ahora con más de 6,9millones de puntos de datos de más de 8600 híbridos en más de 70000 campos.

 

Entradas Destacadas

0 comments
AgroalimentarioEmpresas y CooperativasZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

El AOVE Picual de Olibeas, galardonado con una Medalla de Oro en los Premios GOOA de Berlín

0 comments
AgriculturaFresas y berriesZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

Hydroponic Systems lanza ‘HS Evolution Pot’, una nueva solución para cultivar fresa en maceta

0 comments
PescaZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

La Junta apuesta en Punta Umbría por «diferenciar la calidad» de los productos pesqueros onubenses

jamón ibérico
0 comments
GanaderíaPorcino IbéricoZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

La climatología y la situación geográfica del secadero influyen en el aroma del jamón ibérico

No perderse

0 comments
AgroalimentarioEmpresas y CooperativasZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

El AOVE Picual de Olibeas, galardonado con una Medalla de Oro en los Premios GOOA de Berlín

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR