• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021

 

 

Empresas Onubenses

oleand_manzanilla_olive
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Oleand SCA y Manzanilla Olive formalizan su fusión y confían...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

El AOVE Picual de Olibeas obtiene una Medalla de Oro en el C...

olibeas recibe sus medallas Virtus 2022
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La cooperativa Olibeas recibe las tres medallas de oro que h...

Planasa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Planasa lanza dos variedades de fresa para condiciones de cu...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Grufesa cumple el décimo aniversario de su adhesión al progr...

AgroalimentarioComercializaciónEmpresas onubensesZZ Newsletter

Olibeas presenta el código QR ‘Palabras Mayores’...

fresa Florida Pearl®
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

EmcoCal prepara en Huelva el lanzamiento comercial de la mar...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Cuna de Platero muestra las potencialidades de ‘Cupla&...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos presenta en Fruit Logistica su nuevo envase ...

AgriculturaEmpresas onubensesFrutalesZZ Newsletter

Plus Berries comercializa ya las primeras frutas de hueso de...

 

 

InicioAgricultura

En caso de detectarse en campos españoles, la T. leucotreta sería muy complicada de erradicar por la falta de insecticidas autorizados.

Récord de rechazos por plaga de la ‘falsa polilla’ en importaciones citrícolas dentro de la UE en 2021

  • 14 enero, 2022
FacebookTwitter

En agosto de 2021, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) confirmó en un informe encargado por la propia Comisión (CE) lo que el sector citrícola venía denunciando: que el ‘enfoque de sistemas’ implementado por Sudáfrica desde 2018 para evitar la entrada y propagación en Europa de la ‘Falsa polilla’ (Thaumatotibia leucotreta) no sirve e incumple la normativa comunitaria.

Y esto es así porque el conjunto de estrategias de manejo integrado que la UE permite aplicar a Sudáfrica en cítricos para controlar la ‘Falsa Polilla’, según se acreditó científicamente, están muy lejos de garantizar la ausencia de la plaga que la propia normativa exige explícitamente.

El Comité Permanente Fitosanitario de la UE, del que forman parte la Comisión y los representantes fitosanitarios de los 27 Estados miembros, están debatiendo desde hace meses las medidas a aplicar. Los rechazos acumulados este año en los puertos europeos, hasta noviembre, ya suman otra cifra récord de 29 partidas infectadas con ‘Falsa polilla’ (18 de Sudáfrica, 10 de Zimbawe y 1 de Israel).

Intercitrus considera que, tratándose de una plaga regulada como cuarentenaria y ‘prioritaria’ por su impacto económico y medioambiental, la única alternativa que le queda a Bruselas es imponer un cold treatment en tránsito para estas importaciones. Un tratamiento de frío que está estandarizado internacionalmente, que es el que le exigen otras potencias citrícolas a las exportaciones españolas, que garantiza eliminar cualquier riesgo de introducción y que ahora la UE debiera aplicar sin excepción a todas las partidas de cítricos procedentes de los países donde esté declarada esta plaga y para todas las frutas en las que, efectivamente, se ha detectado reiteradamente y que la ciencia confirma que están consideradas como portadoras, esto es, para naranjas, mandarinas y pomelos, además de ser consideradas como hospedadores del patógeno.

A estas alturas y tras propagarse por toda África y llegar a Israel en 1984, nadie discute la capacidad de adaptación de la Thaumatotibia leucotreta al clima Mediterráneo. Se trata, como se avanzaba, de una plaga catalogada en el ‘top 20’ de las enfermedades vegetales reguladas por la UE como ‘prioritarias’ por los graves daños que ocasionan y que en el caso de los cítricos provoca una caída prematura y masiva de los frutos y la aparición de infecciones secundarias causadas por hongos y bacterias.

No se trata de una amenaza exclusiva para los cítricos, es una plaga altamente polífaga, que afecta a hasta 70 plantas hospedantes, entre ellas, a cultivos mediterráneos tan relevantes como el pimiento, algodón, melocotón, nectarina, aguacate, la granada… o a árboles forestales como el roble.

Es más, según advierte el Plan de Contingencia redactado por el Ministerio de Agricultura para prevenir la entrada y prepararse frente a la posible detección de este insecto, “el riesgo de establecimiento en nuestro país es muy alto” y añade que la “principal vía de entrada es la importación de frutos”. Y los controles visuales en los puertos de entrada o antes, en los campos de origen, no suponen mayor garantía porque “las larvas de T.leucotreta se alimentan internamente y la mayoría de hospedantes (frutos) presenta síntomas externos difíciles de identificar”, señala el informe del ministerio.

No es de extrañar, por tanto, que este patógeno haya superado en multitud de ocasiones los controles fronterizos europeos, provocara un brote en 2018 en un invernadero alemán y haya sido “detectado de manera ocasional en Dinamarca, España, Finlandia, Holanda, Italia, Suecia y Reino Unido”. Una vez instalado este insecto, según reconoce también el propio ministerio, su erradicación se complicaría por la falta de insecticidas autorizados.

De ahí que Intercitrus valore positivamente las gestiones que el departamento dirigido por Luis Planas está realizando ante la Comisión y ante los demás Estados miembros para terminar de convencerlos de que la única opción posible –la única que aporta todas las garantías y es viable- es imponer a los países afectados por esta plaga un tratamiento de frío en tránsito para poder exportar sus cítricos a la UE.

De igual manera, en términos más amplios, la interprofesional quiere aplaudir los acuerdos alcanzados con el gobierno francés, que este semestre ocupa la presidencia de la UE, en materia de reciprocidad de las importaciones, esto es, para asegurar que los productos agrícolas procedentes de terceros países respetan los mismos estándares que los europeos.

“Alcanzar la reciprocidad en Europa en materia de uso de fitosanitarios o sobre las condiciones laborales o medioambientales de producción es el único camino posible para evitar que el ‘Pacto Verde’, que también promueve Europa, no acabe por ser también otra ventaja competitiva más para la producciones foráneas que no tienen que cumplirlo; imponer el cold treatment –que ya le exigen a las exportaciones españolas y que Sudáfrica asume cuando exporta a EEUU, China, Australia…- podría y debiera ser el primer paso para avanzar también hacia esa reciprocidad que ahora se quiere perseguir”, concluye la presidenta de Intercitrus, Inmaculada Sanfeliu.

Entradas Destacadas

0 comments
AgriculturaFresas y berriesZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

El IFAPA presenta los resultados de ensayos en variedades de fresa y arándano en la campaña 21/22

0 comments
Otros caladerosPescaZZ HOME - Norm/LegZZ Newsletter

Modificada la normativa para compensar a la flota de arrastre del Mediterráneo por la reducción de días de pesca

0 comments
AgroalimentarioEmpresas y CooperativasZZ HOME - Te InteresaZZ Newsletter

Córdoba acoge el primer Foro de Mujeres de cooperativas agroalimentarias andaluzas

0 comments
AgriculturaOtros cultivosZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

La Junta y sector agrario trabajarán juntos “para evitar que se pierdan las ayudas al girasol”

No perderse

0 comments
AgriculturaFresas y berriesZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

El IFAPA presenta los resultados de ensayos en variedades de fresa y arándano en la campaña 21/22

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR