• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021

 

 

Empresas Onubenses

oleand_manzanilla_olive
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Oleand SCA y Manzanilla Olive formalizan su fusión y confían...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

El AOVE Picual de Olibeas obtiene una Medalla de Oro en el C...

olibeas recibe sus medallas Virtus 2022
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La cooperativa Olibeas recibe las tres medallas de oro que h...

Planasa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Planasa lanza dos variedades de fresa para condiciones de cu...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Grufesa cumple el décimo aniversario de su adhesión al progr...

AgroalimentarioComercializaciónEmpresas onubensesZZ Newsletter

Olibeas presenta el código QR ‘Palabras Mayores’...

fresa Florida Pearl®
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

EmcoCal prepara en Huelva el lanzamiento comercial de la mar...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Cuna de Platero muestra las potencialidades de ‘Cupla&...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos presenta en Fruit Logistica su nuevo envase ...

AgriculturaEmpresas onubensesFrutalesZZ Newsletter

Plus Berries comercializa ya las primeras frutas de hueso de...

 

 

InicioAgricultura

50 temporeras marroquíes culminan el plan de integración y la formación de la primera fase del proyecto ‘Wafira’.

Temporeras marroquíes culminan el plan de integración y la formación del proyecto ‘Wafira’

  • 17 junio, 2022
FacebookTwitter

El proyecto ‘Wafira’ ha finalizado la primera fase de acogida y formación en España con una sesión de integración entre las participantes marroquíes y agricultoras y ganaderas onubenses, celebrada en la sede de la cooperativa Costa de Huelva, en Lucena de Puerto. Medio centenar de mujeres ha realizado una sesión sobre inteligencia emocional como herramienta de mejora social y de integración.

Con la campaña de recogida de fresa culminada, el objetivo de esta actividad era finalizar la fase de acogida de las temporeras marroquíes participantes en el proyecto, antes de que vuelvan las próximas semanas a su país de origen, con un intercambio con cooperativistas de la provincia, vinculadas a la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía (AMCAE-Andalucía). Ambos colectivos han compartido sus experiencias laborales y han concluido que pese a no compartir idioma ni cultura trabajan por un mismo fin: fortalecer la participación socioeconómica de la mujer en sus respectivos entornos.

Esta ha sido la última actividad de un plan de acogida, integración y formación en el que 50 mujeres marroquíes, encargadas de recolectar la fresa y los frutos rojos, se han capacitado para emprender un negocio y poner en marcha actividades generadoras de ingresos a su regreso a Marruecos.

Las trabajadoras se han capacitado para emprender un negocio y poner en marcha actividades generadoras de ingresos a su regreso a Marruecos.

A lo largo de once semanas, un equipo multidisciplinar, coordinado por la oficina onubense de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha desarrollado un programa formativo integral en el que han abordado habilidades personales y empresariales, así como el emprendimiento colectivo y la gestión de negocios bajo el modelo cooperativo. Todas las actividades se han diseñado acorde a las necesidades de las mujeres participantes, después de elaborar un estudio del contexto socioeconómico sobre las mismas. Estas formaciones se han ejecutado en el Centro de Agroexperimental de Empresas de la Diputación de Huelva.

Las últimas sesiones se han centrado en la elaboración de un plan de negocio sobre las ideas empresariales de las participantes. Entre las propuestas destacan tiendas de comestibles, de ropa, servicios de taxi, panadería y pastelería. Con el ánimo de que las participantes pongan en marcha sus negocios con las máximas garantías, se ha tenido en cuenta el estudio socioeconómico elaborado al inicio de las actividades, así como las connotaciones particulares de cada una.

Las temporeras marroquíes también han compartido varios encuentros con empresarias y cooperativistas de la provincia de Huelva. Estas reuniones les han permitido conocer el entorno socioeconómico de Andalucía, así como el funcionamiento de las cooperativas agroalimentarias y el peso de las agricultoras, las ganaderas y las trabajadoras en las mismas.

La metodología empleada en esta fase del proyecto presenta resultados satisfactorios, ya que la gran mayoría de participantes han continuado motivadas con sus planes e ideas de negocio. Para la ejecución de este programa se ha contado con un equipo de docentes multidisciplinar, vinculados al mundo de la universidad, la empresa, el emprendimiento, la inteligencia emocional y la mediación intercultural. Además, han participado intermediadores del Plan de Responsabilidad Ética, Laboral y Social de la interprofesional Interfresa (Presli).

Sobre Wafira

‘Wafira’ es un proyecto de migración circular, iniciativa de la Secretaría de Estado de Migraciones, y está financiado por la Unión Europea a través del mecanismo Migration Partnership Facility (MPF) gestionado por el Centro Internacional para el Desarrollo de la Política Migratoria (ICMPD). Además de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, participan en él el Ministerio de Inclusión Económica, de la Pequeña Empresa, del Empleo y de Competencias de Marruecos; la Agencia Nacional de la Promoción del Empleo y de las Competencias marroquí (ANAPEC) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El proyecto ‘Wafira’ (abundancia, en árabe) se organiza en tres fases. La primera, la preparatoria, consistió en la selección de las primeras participantes en Marruecos, que se han desplazado hasta la provincia de Huelva (Andalucía, España) para la recogida de la fresa y los frutos rojos.

En segundo lugar, la fase de movilidad, durante la cual tienen lugar los programas de acogida, formación y capacitación a las trabajadoras participantes en el proyecto. La finalidad en esta parte del proceso es que cada participante de ‘Wafira’ haya diseñado su plan de negocio inicial al término de la formación.

Por último, la fase de retorno y reintegración, que el primer grupo de temporeras está a punto de emprender, consiste en el despliegue, una vez en Marruecos, de sus planes de negocio. Durante los doce primeros meses tras su regreso, recibirán el apoyo técnico por parte de personal de ‘Wafira’ y de ANAPEC, con la finalidad de poner en marcha sus iniciativas, y se les respaldará con financiación para su puesta en marcha.

Este mismo proceso se repetirá a finales de 2022, cuando se inicie la próxima campaña de fresa y frutos rojos. En dicha ocasión, serán 200 mujeres marroquíes las beneficiarias de la formación.

Entradas Destacadas

0 comments
AgriculturaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

El Fresno quiere ser la primera comunidad de regantes con huella de nitratos cero al acuífero

0 comments
AgriculturaZZ HOME - Destacado 2ZZ Newsletter

Los propietarios onubenses de montes reclaman la retirada de la resolución provisional de ayudas forestales

0 comments
AgroalimentarioZZ HOME - Destacado 2ZZ Newsletter

Campaña de promoción para impulsar el consumo de productos de calidad diferenciada de Andalucía

0 comments
AgriculturaOlivarZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

El cambio climático reducirá los rendimientos de la variedad picual en los olivares andaluces

No perderse

0 comments
AgriculturaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

El Fresno quiere ser la primera comunidad de regantes con huella de nitratos cero al acuífero

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR