• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgricultura

OLIVITECH, un grupo operativo que aportará soluciones innovadoras al sector olivarero

Oleand Manzanilla Olive impulsa la rentabilidad y sostenibilidad del olivar con el proyecto OLIVITECH

  • 16 enero, 2025
FacebookTwitter

Con una subvención de más de medio millón de euros, cofinanciados en un 80% por fondos FEADER, y cuatro años de duración, se pone en marcha OLIVITECH, un grupo operativo que aportará soluciones innovadoras al sector olivarero, desarrollando un sistema de alerta temprana que permita predecir el riesgo real de infecciones fúngicas y reducir el uso de tratamientos químicos.

La producción española de aceite de oliva supone el 70% de la unión europea y el 45% de la mundial. Las enfermedades fúngicas del olivo —las más comunes, el repilo, el emplomado, y la antracnosis— son una gran amenaza para el sector: debilitan los olivos, reducen la calidad de la aceituna, y pueden provocar la pérdida del 20-80% de la producción. Estas enfermedades son difíciles de predecir ya que su aparición depende en gran medida de la climatología. El cambio climático no ha hecho más que empeorar esta situación, alterando el calendario de enfermedades.

Los olivicultores intentan adaptarse a estos cambios combatiendo las plagas mediante tratamientos preventivos. Esta situación plantea problemas medioambientales y económicos. El abuso de productos fitosanitarios contribuye a la aparición de resistencias a plagas, contaminación del medioambiente, reducción de la calidad de la aceituna producida, e incremento de los costes de producción hasta en un 10%.

En este contexto surge el proyecto OLIVITECH, cuyo objetivo es desarrollar un sistema de alerta temprana que combine datos del olivo, de los patógenos, de la sintomatología, y la meteorología de cada parcela experimental. Así, OLIVITECH contribuirá a crear una olivicultura más sostenible y rentable, reduciendo el número de tratamientos y mejorando la calidad de la aceituna producida, permitiendo el acceso a mercados exclusivos dominados por productos con Denominación de Origen. Los resultados del proyecto serán extensibles a todo el sector olivarero español —presente en quince de las diecisiete comunidades autónomas— ya que se llevará a cabo en regiones con climas tan diferentes como son Galicia y Andalucía.

Para llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participa Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And., como socio, junto a otros productores oleícolas como Aceites Abril S.L. y Deoleo Global. Además, forman parte de este proyecto la compañía tecnológica Monet Tecnología e Innovación S.L., la Universidad de Vigo, a través Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA), y la Universidad de Córdoba, a través del Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada.

Oleand Manzanilla Olive se encargará de adquirir un captador y una estación meteorológica, que se instalará en parcelas seleccionadas de olivares, donde se seguirá el control fenológico.

Fases del proyecto

El proyecto se desarrollará en diferentes etapas. La primera fase se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología. Esta información se analizará mediante técnicas de minería de datos para determinar el nivel de riesgo real de cada enfermedad en cada zona bajo estudio y el momento idóneo para la aplicación del tratamiento fitosanitario.

En una etapa posterior, a partir de los resultados proporcionados por la herramienta de avisos, se diseñará una estrategia de gestión de tratamientos fitosanitarios. Para ello, se decidirá el momento óptimo de aplicación de cada tratamiento fitosanitario en los recintos testigo de cada parcela bajo estudio, en función de las indicaciones proporcionadas por la herramienta de avisos.

En una última etapa, se comparará el estado sanitario de los recintos testigo con el del resto del olivar con el objetivo de cuantificar la precisión de la herramienta de avisos. También se determinará la eficacia de la estrategia de gestión de tratamientos y la efectividad de tratamientos postcosecha.

Finalmente, se emitirá un informe con el modelo de cálculo de ahorro de costes anuales por reducción de tratamientos fitosanitarios y se estudiará el impacto de diversos escenarios del cambio climático sobre el cultivo del olivar.

El proyecto OLIVITECH está enmarcado en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027, financiado en un 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea y en un 20% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) es la autoridad encargada de la aplicación de dichas ayudas. Presupuesto total del proyecto: 551.196,27 €, Subvención total: 543.206,47 €.

No perderse

0 comments
AgriculturaOtros cultivosZZ HOME - Destacado 2ZZ Newsletter

La Red Andaluza de Experimentación Agraria (RAEA) da algunas claves para obtener cebada maltera

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR