Golfo de Cádiz
La Junta autoriza a los pescadores a concentrar la captura de chirla y faenar dos días a la semana
El director general de Pesca y Acuicultura de la Junta de Andalucía, José Manuel Martínez, ha trasladado al sector de la chirla del Golfo de Cádiz las medidas adoptadas por la Consejería de Pesca para “intentar, en todo lo posible, alcanzar la sostenibilidad económica de la captura de esta especie en el Golfo de Cádiz
Los pesqueros de la chirla ya pueden capturar y comercializar 200 kilos por barco y día
El presidente de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores (Facope) y patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Punta Umbría, Manuel Fernández, participó ayer en la reunión que mantuvo junto con otros representantes del sector pesquero de la chirla del Golfo de Cádiz con el director general de Pesca de la Junta de
Punta Umbría se suma a la campaña para frenar la captura de coquinas por los bañistas
El Ayuntamiento de Punta Umbría se ha unido al a campaña que lleva a cabo la Junta de Andalucía para poner freno al número de bañistas que se dedican a la captura de coquinas en la orilla de la playa. Cada año se repiten las imágenes durante la temporada estival, en la que muchos usuarios
El PPHuelva subraya su apoyo a empresas, autónomos y al sector pesquero de la provincia
El candidato nº2 por el PP a las elecciones andaluzas del 19 de junio, Manuel Andrés González, ha defendido hoy “los resultados positivos para la economía del cambio moderado que ha traído el gobierno de Juanma Moreno, que vienen avalados por los datos, convirtiendo a Andalucía en la locomotora de España en bajada de impuestos,
Crespo reclama al Gobierno que ayude a los pescadores afectados por el alga asiática
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha reclamado hoy al Gobierno de España que “también arrime el hombro” para ayudar a los pescadores andaluces afectados por la presencia y proliferación del alga asiática en los caladeros. Crespo ha realizado esta petición después de que el Consejo de Gobierno Andaluz haya
El Ministerio de Agricultura transfiere 6,2 millones para financiar paradas temporales de pesca
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido hoy la Conferencia Sectorial de Pesca, que ha aprobado transferir a las comunidades autónomas 6.218.489,79 euros para financiar ayudas a paradas temporales en las modalidades de cerco, palangre y arrastre del Golfo de Cádiz, y a paradas de la flota de arrastre en el
Luz verde a la elaboración del Plan de Gestión de la Coquina en el Caladero del Golfo de Cádiz
El Consejo de Gobierno ha tenido conocimiento del inicio del proceso de elaboración por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible del Plan de Gestión de la Coquina (donax trunculus) en el Caladero del Golfo de Cádiz. Este programa de actuación tiene el objetivo de solucionar los problemas actuales de esta
Crean en Cádiz la Red Iberoamericana de Pesca Artesanal de Pequeña Escala
La provincia de Cádiz ha acogido esta semana unas jornadas sobre la actividad pesquera artesanal en las que ha participado, entre otros intervinientes, la viceconsejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Ana Corredera. En el marco de este encuentro se ha creado la Red Iberoamericana de Pesca Artesanal de
Por Huelva propone impulsar la denominación de origen de la gamba blanca, el choco y el boquerón
El presidente del partido provincial POR HUELVA, Joaquín De la Torre, ha reclamado hoy al Gobierno de la Junta de Andalucía, crear denominaciones de origen para poder defender y diferenciar los productos más importantes de Huelva” Según el presidente de POR HUELVA, “el sector pesquero onubense simboliza uno de los ejes principales de nuestro tejido
IU brinda su apoyo al sector pesquero de Huelva para atender sus reivindicaciones
El coordinador provincial de Izquierda Unida en Huelva, Marcos Toti, la responsable provincial de Organización de IU, Silvia Zambrano, junto con el portavoz de IU en el Ayuntamiento de Punta Umbría, Juan Carlos Asencio y otros integrantes de la Asamblea local de IU, han mantenido un encuentro con el presidente de la Federación Andaluza de
Andalucía pide a la UE que impida a la flota italiana seguir faenando chirlas de menor tamaño
Andalucía ha pedido a la Unión Europea que no vuelva a ampliar el período de aplicación del plan de gestión de la chirla (Chamelea Gallina) que permite a las embarcaciones de Italia extraer ejemplares de 22 milímetros en lugar de los 25 milímetros requeridos en España. Esta excepcionalidad acabaría el 31 de diciembre de 2022,
Destinan 1,3 millones para proyectos pesqueros de entidades públicas y privadas de la Costa Occidental de Huelva
El delegado de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Huelva, Alvaro Burgos, ha subrayado esta mañana la partida económica de 1,3 millones de euros que van a recibir los proyectos de entidades públicas y privadas de la Costa Occidental de Huelva relacionada con el sector pesquero. Estas ayudas se
Manuel Fernández agradece las ayudas de la Junta al sector que faena la chirla en el Golfo de Cádiz
El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Punta Umbría, Manuel Fernández, ha remitido un comunicado a agrodiariohuelva.es en el que expresa su agradecimiento a la Consejería de Pesca y a la Dirección General de Pesca de la Junta de Andalucía las ayudas destinadas a las embarcaciones que faenan en el Golfo de Cádiz
Los barcos que faenan la chirla en el Golfo de Cádiz afectados por paros temporales reciben 720.000€ en ayudas
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha resuelto la convocatoria de ayudas destinadas a las embarcaciones que faenan en el Golfo de Cádiz en la pesca de la chirla y que se ven afectadas por los paros temporales que tiene que llevar a cabo el sector. Las
Con la flota amarrada a puerto, el sector pesquero se concentra en Isla Cristina por la subida del gasoil
La subida del carburante ha venido a dar la puntilla al sector pesquero del Golfo de Cádiz y concretamente al de la provincia de Huelva. Este es el argumento que utilizan los pescadores de Huelva para justificar el amarre de la flota a puerto desde ayer oficialmente, aunque ya llevan parados casi una semana. La
Predicen con datos de un satélite el ciclo reproductivo de la chirla onubense
Un equipo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA-Centro Agua del Pino) predice mediante el empleo datos proporcionados por un satélite el ciclo reproductivo de la chirla onubense para favorecer una pesca sostenible. Los científicos establecen así
Llamada a la calma al sector pesquero de Huelva ante el aumento del precio del combustible
La secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del PSOE de Andalucía y diputada por Huelva, María Luisa Faneca, ha mantenido una reunión de trabajo con las cofradías y asociaciones de pescadores ante la grave crisis energética que afecta al sector por el alto precio del gasoil, alteración generada por la invasión rusa en Ucrania. Faneca
El MAPA analiza con las cofradías de pescadores la actual problemática del sector
La secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, ha mantenido hoy una reunión de trabajo con representantes de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP) en la que se han abordado, entre otros asuntos, el plan de gestión del Mediterráneo, la tramitación de la futura Ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera y el paquete
La Guardia Civil refuerza la vigilancia pesquera en la costa de Huelva e interpone 10 denuncias en 10 días
La Guardia Civil reforzó entre el 15 y el 24 de febrero la labor de inspección del sector pesquero que diariamente realiza el Servicio Marítimo Provincial en aguas de Huelva, con especial atención al cumplimiento de los horarios y fondos establecidos para cada modalidad. Estas actuaciones han sido llevadas a cabo por agentes pertenecientes al
El ‘Miguel Oliver’ inicia una campaña de investigación del ecosistema pelágico en el golfo de Cádiz
El buque oceanográfico Miguel Oliver, de la Secretaría General de Pesca, comenzará mañana, 1 de marzo, en el puerto de Cádiz la campaña Pelago 22, que tiene como principales objetivos la estimación y distribución del ecosistema pelágico de la costa portuguesa y el golfo de Cádiz, la evaluación de los principales recursos pesqueros, en especial