Pesca
Desarrollan una capa protectora con antioxidantes que mejora la conservación del pescado
El equipo de investigación ‘Ecología Acuática y Acuicultura’ de la Universidad de Almería ha desarrollado un recubrimiento para conservar el pescado fresco con compuestos obtenidos de extractos naturales. En concreto, la nueva capa protectora combina un agente antioxidante y otro antimicrobiano que alargan la vida útil del producto. Actualmente, el ácido ascórbico es el agente
El Comité de Acuicultura define once líneas estratégicas para relanzar la actividad en Andalucía
El Comité de Acuicultura de Andalucía celebrado esta semana en Sevilla ha abordado la elaboración de una nueva Estrategia Andaluza para el Desarrollo de la Acuicultura Marina para el periodo 2021-2030. Fruto del trabajo realizado se han definido un total de once lineas estratégicas de actuación, enfocadas al desarrollo de la innovación, la promoción en
El Ifapa concluye los trabajos que permiten organizar en 21 cromosomas el genoma del lenguado
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), ha liderado los trabajos que han permitido organizar el genoma del lenguado en 21 cromosomas. Esto se ha realizado mediante la combinación de secuencias de ADN muy largas y marcadores genéticos y va a
La Junta pide al MAPA garantizar la actividad pesquera en el Mediterráneo, al menos en niveles de 2020
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha solicitado al Gobierno de España garantías para que la actividad pesquera de arrastre en el Mediterráneo sea al menos como en 2020 para la subsistencia de la flota y ha defendido la necesidad de compensaciones inmediatas tras los inaceptables compromisos asumidos por el
La APH adaptará sus redes de distribución de energía para dar una respuesta más eficiente a la demanda
La Autoridad Portuaria de Huelva ha otorgado a la empresa Idom Consulting Engineering Architecture, S.A.U. el contrato para la prestación del servicio de ‘Análisis del estado y capacidad de las redes de transporte y distribución de energía eléctrica en el entorno del Puerto de Huelva’, al ser la que mejor se ha ajustado, de las
España pide a la UE certidumbre en la fijación definitiva de las cuotas de pesca con Reino Unido para 2021
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido hoy los Consejos Consultivos de Política Agrícola y de Politica Pesquera para Asuntos Comunitarios, con la participación de los consejeros de las comunidades autónomas, para analizar los asuntos que se tratarán en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea,
IU pide a la Junta una solución al conflicto entre pescadores artesanales y deportivos
El portavoz de Izquierda Unida en la Diputación, David F. Calderón, defenderá una iniciativa en el próximo Pleno provincial para reclamar a la Junta de Andalucía que “asuma sus competencias e impulse una solución dialogada al conflicto que se está produciendo entre los pescadores artesanales con trasmallo y el sector de la pesca deportiva, a
El Puerto de Huelva se consolida como referente nacional en tráficos de productos energéticos sostenibles
El Puerto de Huelva se consolida como referente nacional en tráficos marítimos de productos energéticos basados en economía circular, como el biodiésel y el amoniaco, recién incorporado al listado de futuros combustibles por parte de la UE. Ambos productos, con mayor peso del biodiesel, generaron en 2019 tráficos cercanos a los 3 millones de toneladas.
España y Portugal analizan los principales temas de interés pesquero para las flotas de ambos países
La secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz y la secretaria de Estado de Pesca de Portugal, Teresa Coelho, han mantenido hoy un encuentro para analizar las prioridades en materia pesquera de la Presidencia portuguesa del Consejo de la Unión Europea durante el primer semestre de 2021. Durante el encuentro, Alicia Villauriz ha trasladado a su
La flota artesanal de Huelva pide revisar la regulación de la pesca deportiva para evitar «competencia desleal»
La flota de barcos artesanales de la provincia de Huelva, unas 250 embarcaciones, ha puesto en conocimiento del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (a través de la Subdelegación del Gobierno en Huelva) y de la Junta de Andalucía la problemática que está suponiendo para la misma la «competencia desleal» por parte de algunas personas
Encuentro entre la presidenta del Puerto y el responsable de terminales marítimas de Cepsa
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda, ha recibido la visita del nuevo responsable de terminales marítimas de Cepsa, José Manuel Fernández Sabugo, tras su reciente nombramiento en esta nueva responsabilidad. En la visita han estado acompañados por el director de la Autoridad Portuaria de Huelva, Ignacio Álvarez-Ossorio y por el director de la refinería
Cepesca lanza un programa de sensibilización sobre la problemática de las basuras marinas
La Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha lanzado un programa de sensibilización sobre el impacto de las basuras marinas en el ecosistema y la contribución del sector pesquero a su solución. Denominado SEAYOURLITTER, se enfoca especialmente en las nuevas generaciones de profesionales del sector, así como en las comunidades escolares cercanas a los puertos. Igualmente,
Los problemas con el transporte debido al temporal provocan pérdidas al sector pesquero onubense
El sector pesquero de Huelva ha registrado pérdidas desde la aparición del temporal en la península ya que, aunque las embarcaciones han podido salir a faenar, los cortes de carretera han provocado problemas en el transporte que han derivado en que el producto capturado no se haya podido distribuir a tiempo, según recoge Europa Press.
La Autoridad Portuaria de Huelva presenta una nueva web más accesible e intuitiva
Tras meses de exhaustiva planificación e intenso trabajo, la Autoridad Portuaria de Huelva presenta su nueva web con una imagen y diseño renovados, más accesible e intuitiva, especialmente enfocada a los profesionales del sector, usuarios y ciudadanos. Se trata de una web diseñada con el objetivo de facilitar tanto a profesionales como al resto de
Planas asegura que la futura ley de pesca sostenible garantizará la continuidad de la actividad
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado hoy, que la futura ley de pesca sostenible e investigación pesquera va a ser un instrumento eficaz para conseguir la modernización del sector pesquero español y garantizar su continuidad para lograr un aprovechamiento óptimo y duradero de los recursos marinos. El ministro ha anunciado
El sector pesquero del Mediterráneo afirma que el recorte de días de pesca les pone en peligro
El sector pesquero español ha transmitido a Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, en una reunión mantenida hoy, su frustración tras los acuerdos adoptados en el Consejo de Pesca de la Unión Europea, celebrado los pasados 15 y 16 de diciembre, y advierte de que tales medidas ponen en serio peligro el mantenimiento
El ministro de Agricultura pide un esfuerzo a los pescadores del Mediterráneo para asegurar su sostenibilidad
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido hoy, por videoconferencia, con representantes de la flota pesquera del Mediterráneo con quienes ha analizado los resultados del Consejo de Ministros de la Unión Europea del pasado mes de diciembre, su puesta en práctica, así como las perspectivas de futuro para este sector.
El plazo de recepción de ofertas en la licitación de la Oficina del Muelle de Levante finaliza el 25 de enero
El plazo de recepción de ofertas para la licitación del contrato para la ‘prestación del servicio de Oficina de Gestión correspondiente al proyecto de remodelación del Muelle de Levante y la comercialización de los espacios para el ejercicio de actividades empresariales resultantes de dicha remodelación finalizará el próximo el 25 de enero de 2021. El
La Junta resuelve ayudas para la transformación de los productos de la pesca y la acuicultura
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha resuelto ayudas para la transformación de los productos de la pesca y la acuicultura que ascienden a más de 7,6 millones de euros y que permitirán inversiones superiores a 18,7 millones de euros por parte de las 28 entidades beneficiarias de seis provincias andaluzas. Las
Los puertos onubenses recibieron una inversión de 6,5 millones de la Junta de Andalucía en 2020
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), ha invertido en 2020 un total de 6.496.973 euros en las siete instalaciones portuarias que gestiona directamente: Ayamonte, El Rompido, El Terrón, Isla Cristina, Mazagón, Punta Umbría y Sanlúcar de Guadiana. Estos puertos tienen un