Ecológico
Infaoliva y Sohiscert firman un convenio para impulsar el aceite de oliva ecológico
Con el fin de mejorar la sostenibilidad del sistema alimentario, la Comisión Europea ha establecido como objetivo que el 25% de las tierras agrícolas estén en producción ecológica en el año 2030. En este contexto, la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva), que aglutina a 475 almazaras privadas, ha firmado un
Entregados los XXII Premios Internacionales de la Producción Ecológica ‘Andrés Núñez de Prado’
Un año más, la entrega de los Premios Internacionales de la Producción Ecológica ‘Andrés Núñez de Prado’ se ha celebrado en Baena. La pandemia provocada por la Covid-19 no ha impedido que la primera edición internacional de estos premios se desarrolle con normalidad, con todas las medidas sanitarias y de seguridad establecidas, en un ambiente
El 80% de las explotaciones agrarias ecológicas de Andalucía están especializadas en producción vegetal
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha realizado una tipificación de las explotaciones agrarias ecológicas de Andalucía registradas en el Sistema de Información sobre la Producción Ecológica en Andalucía (Sipea) en 2019 con el fin de conocer la realidad actual en la Comunidad Autónoma. Este estudio del sector permitirá a la Junta
Aprobadas las primeras medidas fiscales reclamadas por Ecovalia
El Ayuntamiento de la localidad sevillana de Coria del Río se ha puesto al frente de la estrategia verde marcada por la Comisión Europea y llevará a cabo una medida pionera consistente en la inclusión en las ordenanzas fiscales aprobadas para 2021 de una bonificación a las producciones agrícolas y ganaderas que trabajen en producción
CAAE incorpora al 10% del alumnado del curso de formación de auditores
Tras la finalización de la primera edición del curso de calificación de auditores para la norma UE de producción ecológica, organizado por CAAE -la entidad de certificación líder en Europa-, 7 de los 63 participantes se han incorporado a la plantilla de la entidad de certificación. En este sentido, el director gerente de CAAE, Juan
Ecovalia defiende a la producción ecológica en el segundo pilar de la PAC
La asociación profesional española de la producción ecológica Ecovalia considera que reducir la producción ecológica a un eco-esquema supondría un freno al esfuerzo necesario para lograr el objetivo del 25% de superficie ecológica en España. La producción ecológica, señala, «debe tener presupuesto suficiente en el segundo pilar de la PAC para nuevas incorporaciones y mantenimiento».
Ecovalia convoca Premios Internacionales a la Investigación y Defensa en Producción Ecológica
La XXII edición de los Premios Internacionales Andrés Núñez de Prado ya está convocada. Este año los galardones se abren al ámbito internacional, con el fin de reconocer el importante trabajo que se está desarrollando dentro y fuera de España. El presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, ha señalado que en este año 2020 “hemos decidido
El AOVE ecológico ‘Mondelia’ de Hacienda Bolonia se alza con el máximo galardón de Ecotrama 2020
La cata de la XIX edición de Ecotrama, el concurso internacional del aceite de oliva virgen extra ecológico, ha tenido lugar esta mañana en una finca ubicada en la Sierra de Córdoba. Seis catadores se han reunido, bajo la dirección técnica de José María Penco, para probar las 77 muestras participantes en el concurso. Tras
El Grupo Operativo ‘Huella del Agua en el sector ecológico andaluz’ expone los resultados en un encuentro online
El Grupo Operativo ‘Huella del Agua en el sector ecológico andaluz’, formado por Ecovalia en representación del sector ecológico andaluz, el campus de excelencia internacional agroalimentario ceiA3 junto a su grupo de investigación de la Universidad de Córdoba (AGR-228 Hidráulica y Riegos) y CO2Consulting y que cuenta con la financiación de la Consejería de Agricultura,
Ecovalia considera positivo que la CE vincule producción ecológica con la Estrategia de Biodiversidad 2030
Ecovalia, en un comunicado remitido a agrodiariohuelva.es, señala que considera positiva la apuesta de la Comisión Europea por la producción ecológica como unas de las herramientas fundamentales para desarrollar la Estrategia de Biodiversidad 2030; estrategia que situaciones como la pandemia actual han convertido en una cuestión ineludible. En esta línea, la asociación profesional española de
Carmelo Santana: “Producir y comercializar frutos rojos ecológicos tiene un valor añadido en los mercados”
Carmelo Santana Camacho es un joven agricultor de Lepe (Huelva) que cuenta con unas seis hectáreas que están dedicadas por completo a la producción ecológica de frutos rojos. En la entrevista que publicamos hoy en agrodiariohuelva.es señala que uno de los motivos por los que decidió apostar por este sistema de cultivo fue porque las
Ecovalia solicita aplazar la entrada en vigor del nuevo reglamento europeo para la producción ecológica
La asociación profesional española de producción ecológica, Ecovalia, ha enviado un escrito al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para que España lidere la solicitud de aplazamiento de la entrada en vigor en 2021 del nuevo Reglamento Europeo para la producción ecológica por la crisis generada por el Covid-19. La entrada en vigor
Organizan un webinario para compartir las soluciones del sector de la producción ecológica frente al COVID 19
En una crisis sin precedentes por la pandemia del coronavirus, la respuesta del sector agroalimentario español a la demanda de los consumidores ha permitido garantizar la tranquilidad social poniendo en valor el papel estratégico de la agricultura, la ganadería y el conjunto de empresas agroalimentarias. Con esta premisa, la Fundación Agroecosistema organiza el webinario Soluciones
La Fundación Savia pide al MAPA crear una Secretaría de Transición Ecológica
La Fundación Savia ha remitido un escrito al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con la petición expresa de crear una Secretaria de Transición Ecológica y fundamenta esta petición en los hechos transcurridos durante los últimos años. La Fundación Savia recuerda que desde hace 30 años, muchos agricultores y ganaderos apostaron por una
Aumenta la demanda de insumos aptos para la agricultura ecológica en España ante el incremento de la producción
El auge de la producción ecológica en los últimos años ha impulsado un aumento considerable de la superficie registrada en España y, por tanto, de la demanda de fertilizantes y productos fitosanitarios aptos para este sistema de producción. Según el último informe oficial publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el año
Gran acogida de la certificación de Insumos UNE utilizables en agricultura ecológica de SOHISCERT
La Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) que se está celebrando en Zaragoza, ha sido el escenario escogido por SOHISCERT para llevar a cabo el primer acto de presentación de la certificación de Insumos UNE aptos para agricultura ecológica. A continuación, se llevarán a cabo otras sesiones informativas en Almería, Valencia, Toledo y Sevilla los
El sector ecológico supera la barrera de los 40 mil millones de euros en volumen de mercado en los países europeos
La producción ecológica está de enhorabuena, según los datos recogidos en el ‘Informe Anual de la Producción Ecológica en España’ de Ecovalia, la asociación nacional de referencia para los profesionales del sector ecológico. En volumen de mercado, el sector ecológico ha superado la barrera de los 40 mil millones de euros en Europa y España,
La entidad de certificación en Producción Orgánica CAAE anuncia que solo aceptará fertilizantes UNE acreditados
La entidad líder en Europa en certificación de Producción Orgánica, CAAE, ha anunciado que no admitirá ninguna certificación de fertilizantes, que no sea la norma pública y acreditada UNE. Esta medida emprendida por CAAE tiene como objetivo dar mayor transparencia y garantía al sector de la producción ecológica. La iniciativa aporta seguridad a los productores,
CAAE se convierte en la única entidad española acreditada para certificar productos ecológicos para Japón
CAAE, entidad líder en certificación en Europa, inicia 2020 con la obtención de la acreditación por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Silvicultura del Gobierno de Japón (MAFF) para la certificación de productos ecológicos por la normativa JAS (Japanese Agricultura Standards), la cual se aplica a los agricultores, productores e industrias que transformen, envasen
Los productores de cítricos y berries de Huelva se interesan por el auge de la agricultura ecológica
Con casi 150 participantes, los productores y empresas de cítricos y berries de la provincia de Huelva se han dado cita en el III Encuentro de Sanidad Agroecológica, organizado por la Fundación Agroecosistema en el Centro de la Agroindustria (Adesva)de Lepe. En la inauguración, el delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de