Agroalimentario
Campaña de promoción para impulsar el consumo de productos de calidad diferenciada de Andalucía
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y las figuras de calidad andaluzas desarrollarán una campaña de promoción de los productos de Andalucía que, como ha comentado la consejera del ramo en funciones, Carmen Crespo, “contribuirá a que los consumidores apuesten cada vez más estas figuras de calidad en momentos de gran consumo
Córdoba acoge el primer Foro de Mujeres de cooperativas agroalimentarias andaluzas
AMCAE-Andalucía ha celebrado hoy el I Foro de mujeres de cooperativas agroalimentarias andaluzas bajo el título ‘Capacitación de competencias en femenino’. Esta actividad ha puesto el broche final al ‘Programa para fomentar la capacidad de las mujeres socias, asumir funciones de liderazgo en los órganos de dirección de las cooperativas agroalimentarias de Andalucía e intercambiar
La Junta convoca ayudas para la integración y fusión de empresas agroalimentarias por 3,7M€
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha informado al Consejo de Gobierno de la inminente convocatoria de ayudas por importe de casi 3,7 millones de euros dirigidas al fomento de procesos de integración y fusión de entidades asociativas agroalimentarias de Andalucía. En total, el Ejecutivo andaluz ha destinado a este fin 10
AGAPA cuadruplica sus fondos destinados a inversión y supera los 36 millones de euros
La Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ha multiplicado por cuatro el presupuesto destinado en el período 2019-2022 a inversiones en comparación con la dotación económica destinada a este fin entre 2016 y 2018. Así se ha puesto de manifiesto en
Marruecos, primer país proveedor de frutas y hortalizas al mercado español de enero a abril
La importación española de frutas y hortalizas frescas de enero a abril se ha situado en 1.247 millones de euros, igual valor que en el mismo periodo de 2021, siendo Marruecos, Francia y Perú los principales proveedores del mercado, seguidos de Portugal, Costa Rica y Países Bajos. La importación española de frutas y hortalizas frescas
Planas afirma que «los estudios científicos avalan las bondades del aceite de oliva virgen extra»
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado hoy la importancia de contar cada vez con más informes científicos que avalan los beneficios saludables del aceite de oliva virgen extra de cara a una mejor valoración de éste y a que en un futuro se pueda autorizar alguna declaración nutricional y de
Lidl promueve el producto agroalimentario andaluz en sus tiendas internacionales
Lidl refuerza, una vez más, su compromiso con el producto y el proveedor andaluz y redobla su apuesta por la internacionalización de los artículos de la comunidad. En este sentido, la compañía ha iniciado, por primera vez y durante una semana, una campaña de promoción de productos regionales en sus puntos de venta internacionales de
Luis Planas afirma que «las cooperativas son el motor del sector agroalimentario español»
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado hoy que las cooperativas son el motor del sector agroalimentario español, generadoras de desarrollo económico y social, con un modelo empresarial basado en la unidad de esfuerzo que aporta valor a sus socios, y que actúan como vertebradoras del medio rural, del que son
Cuna de Platero recibe un reconocimiento del Pacto Mundial por ser guía para adherirse a los ODS
Cuna de Platero ha recibido un reconocimiento de Pacto Mundial de las Naciones Unidas por ser guía para otras empresas que quieren adherirse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como ya hizo la entidad moguereña en 2019. Cuna de Platero ha sido nombrada ‘Socio Prescriptor Bronce’ del Pacto Mundial de Naciones Unidas España, gracias
El cooperativismo agroalimentario andaluz vuelve a batir récord al facturar más de 9.800 millones
El cooperativismo agroalimentario andaluz revalidó su peso económico y social en 2021. Así ha quedado de manifiesto en la Asamblea General de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, celebrada hoy en Sevilla. En un ejercicio marcado por la reforma de la PAC y el diseño del Plan Estratégico, por los efectos comerciales provocados por la crisis sanitaria,
Consumo participa en las campañas de inspección de zumos, conservas y patatas fritas en aceite de oliva
La Junta de Andalucía a través de la Dirección General de Consumo, dependiente de la Consejería de Salud y Familias, pone en marcha una campaña de inspección sobre zumos y otra de conservas en aceite de oliva, excluyendo las conservas de pescado, y patatas fritas en aceite de oliva. El objetivo de ambas campañas es
Nueva denuncia de UPA por usar la leche como reclamo en una cadena de supermercados a un precio «ruinoso»
En un contexto de subida sin precedentes de los costes de producción, que afecta de forma especial al sector vacuno, sigue habiendo cadenas de la gran distribución que usan la leche como producto reclamo, realizando ofertas abusivas y vendiendo “a pérdidas”. Es lo que está haciendo, según denuncia UPA, la cadena de supermercados asturiana Alimerka.
Las importaciones de frutas y hortalizas descienden un 6,5% en España durante el primer cuatrimestre
La importación española de frutas y hortalizas frescas en el primer cuatrimestre de este año se ha situado en 1,2 millones de toneladas por un valor de 1.247 millones de euros, lo que supone un descenso del volumen respecto al mismo periodo del año anterior del 6,5% y una estabilización de valor, con un 0,01%
El AOVE Picual de Olibeas obtiene una Medalla de Oro en el Concurso Internacional London 100C
Beas, que cuenta con la mayor superficie de olivares (unas 3.000 hectáreas), donde se recolecta una media entre 13 y 14 millones de kilos de aceitunas cada año y donde se produce unos dos millones de litros de aceite de oliva virgen extra, es también el municipio onubense que tiene la almazara más galardonada por
Huelva sigue su escalada de exportaciones agroalimentarias con un incremento de casi 20 puntos
Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 5.449 millones de euros en el primer cuatrimestre de 2022, su mejor registro para un periodo enero-abril en la serie histórica, gracias a un crecimiento interanual del 14,3%, el mayor incremento de las cuatro comunidades más exportadoras y más de tres puntos superior al de la media nacional
Agricultura destaca la apuesta de la agroindustria andaluza por la innovación como “valor añadido”
La viceconsejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Ana Corredera, ha destacado hoy la apuesta de la agroindustria andaluza por la innovación y digitalización del sector como un “valor añadido” que hace posible crecer en sostenibilidad y competitividad a fin de “abrir nuevos mercados”. Corredera ha realizado estas declaraciones durante el acto de apertura
Planas: «España es un actor clave en la autonomía alimentaria de la UE y en el comercio mundial de alimentos»
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que España es un actor clave en la autonomía alimentaria de la Unión Europea y en el comercio mundial de alimentos. Planas ha puesto en valor la fortaleza de la industria alimentaria española, con una potente vocación exportadora, que sitúa ya al país -una
Onucoop duplica las exportaciones de sus vinos en plena pandemia y ya suma un 50% de facturación internacional
Andalucía vive un gran momento en los mercados internacionales al alcanzar por primera vez en la historia los 34.552 millones de euros en exportaciones en 2021, con un crecimiento del 24,2% respecto al año anterior. Esto es gracias a empresas de éxito internacional como Onucoop, especializada en la comercialización de vinos bajo la Denominación de
La facturación de las cooperativas agroalimentarias de Huelva supera los 1.020 millones en 2021
Las cooperativas agroalimentarias de Huelva reafirmaron su liderazgo comercial en 2021, ejercicio en el que mantuvieron la facturación por encima de los 1.022 millones de euros. Así lo indicó el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva, Francisco J. Contreras Santana, durante la Asamblea General que tuvo lugar ayer por la tarde en la sede del
España recupera el liderazgo en el mercado del aceite de oliva de Estados Unidos
Las exportaciones españolas de aceites de oliva a Estados Unidos en el primer semestre de esta campaña (de octubre de 2021 a marzo de 2022) alcanzaron las 65.996 toneladas, un 63,17 % más que en igual periodo del ejercicio anterior, dato con el que España ha logrado recuperar su liderazgo en este mercado. La asociación