El AOVE Picual de Olibeas, galardonado con una Medalla de Oro en los Premios GOOA de Berlín
La Cooperativa del Campo San Bartolomé de Beas, conocida por su marca comercial Olibeas, continúa cosechando éxitos y numerosos premios tanto a nivel nacional como internacional en reconocimiento a la excelencia y calidad de los AOVEs que elabora. El último en sumarse a su gran palmarés de galardones es la Medalla de Oro que ha
Hydroponic Systems lanza ‘HS Evolution Pot’, una nueva solución para cultivar fresa en maceta
La empresa murciana Hydroponic Systems lanza al mercado la HS Evolution Pot, su nueva solución para cultivo de fresa en maceta con sustrato personalizado y sobre canal metálica elevada. Se trata de un sistema con ventajas especiales que favorecen el cuidado del medio ambiente y el ahorro para los agricultores. Al permitir el uso de
La Junta apuesta en Punta Umbría por «diferenciar la calidad» de los productos pesqueros onubenses
El director general de Pesca, José Manuel Martínez Malia, acompañado del director gerente de AGAPA, José Carlos Álvarez Martín, y los delegados territoriales de Agricultura, Ganadería y Pesca; y Fomento, Infraestructuras y Ordenación del territorio, Álvaro Burgos y José Manuel Correa, respectivamente, han visitado la lonja de Punta Umbría para dialogar con el sector pesquero
La climatología y la situación geográfica del secadero influyen en el aroma del jamón ibérico
Investigadoras del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Sevilla, junto con el Laboratorio de Estudios Sensoriales (GrupoSens) de la Universidad de Córdoba han demostrado que la ubicación geográfica de la bodega de maduración influye en el aroma de los jamones ibéricos. Para llegar a estas conclusiones, el equipo de investigación han combinado
UPA y Syngenta lanzan la segunda edición de los premios Sostenibles por Naturaleza
La organización agraria UPA y la empresa Syngenta han convocado hoy una nueva edición de los premios Sostenibles por Naturaleza, para premiar iniciativas “ejemplares”, que afrontan el “enorme reto de alimentar a una población creciente con unos recursos limitados”. Los candidatos deberán demostrar una mejora de la sostenibilidad en las explotaciones agrícolas y ganaderas en
COAG da a conocer la nueva normativa sobre venta directa de alimentos desde pequeñas explotaciones
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha lanzado una campaña divulgativa para dar a conocer la nueva normativa que facilita la venta directa de alimentos desde pequeñas explotaciones agrícolas y ganaderas. “Pretendemos que los hombres y mujeres del campo conozcan el contenido del Real Decreto 1086/2020 de flexibilización en materia de higiene
Crespo celebra que Europa dé luz verde a las ayudas excepcionales agrarias que reclamaba Andalucía
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, se ha congratulado este martes de que la Comisión Europea haya dado luz verde a las ayudas directas y excepcionales destinadas a agricultores, ganaderos y pymes agroalimentarias especialmente afectados por los efectos de la invasión de Ucrania. Crespo ha valorado que, de esta forma,
Resolución de ayudas a la agricultura y ganadería para fomentar el crecimiento y consolidación del sector ecológico
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la resolución de ayudas a la agricultura y ganadería ecológica dirigida a operadores cuya labor se corresponde con la medida 11 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía (PDR), que pretende fomentar el crecimiento y consolidación del sector ecológico y dar respuesta a la demanda social de
La provincia de Huelva estima una cosecha de 662 toneladas de almendra en la campaña 2022-2023
La cosecha de almendra en Andalucía para la campaña 2022-2023 superará las 29.939 toneladas, 662 toneladas en Huelva, según las estimaciones realizadas por el Grupo de Trabajo de Frutos Secos de Andalucía, en el que participan las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, AEOFRUSE y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía. De cumplirse las previsiones, la comunidad
Mariano Rajoy visita la empresa lepera AgroMartín durante su estancia en la provincia de Huelva
La empresa onubense AgroMartín ha recibido la visita del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy en las instalaciones que tiene en Lepe. Esta empresa es puntera en la provincia de Huelva tanto en la producción de frutos rojos como en sus cosechas de fruta de hueso. Rajoy, además de firmar algunos ejemplares de su libro para
La plataforma y AIQBE califican el túnel de San Silvestre como “infraestructura crítica” para Huelva
La Plataforma por el Túnel de San Silvestre y AIQBE han calificado al túnel de San Silvestre como “infraestructura crítica” para Huelva. Ha tenido lugar en un encuentro mantenido entre la comisión de la plataforma y el presidente y gerente de AIQBE, José Luis Menéndez y Rafael E. Romero, respectivamente, siendo esta la primera toma
Juan Antonio Pérez gana el VI Concurso Nacional de Cortadores de Jamón de Palos de la Frontera
El bartolino Juan Antonio Pérez se ha proclamado campeón del VI Concurso Nacional de Cortadores de Jamón ‘Cuna del descubrimiento’, celebrado este fin de semana en el municipio de Palos de la Frontera y en el que seis profesionales de distintos puntos de España han competido por el título. También ha sido el ganador del
España reclama a la Comisión aprobar de forma inmediata el tratamiento en frío para cítricos de terceros países
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, trasladará hoy al Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) la petición de que la Comisión Europea adopte de forma inmediata la decisión de aplicar el tratamiento en frío a los cítricos que se importan de terceros países para evitar la entrada en territorio comunitario
ANCCE publica las valoraciones genéticas de 250.000 ejemplares de pura raza española de 2022
La Comisión Gestora del Programa de Mejora del PRE continúa con la labor de difundir la mejora genética para incrementar el progreso genético de la raza en las generaciones futuras, con el fin de mejorar la productividad y competitividad de las ganaderías y garantizar su viabilidad. Para ello se han publicado en la web del LG
Palos de la Frontera retoma el programa ‘Planta tu árbol’ y siembra cinco olmos en el casco urbano
Tras el parón ocasionado por la pandemia, vuelven a retomarse las plantaciones del programa municipal “Planta tu árbol” en Palos de la Frontera. Una acción que anima a los vecinos de todas las edades de la localidad a participar activamente en el cuidado medioambiental del pueblo. Este sábado era el turno de los miembros del
Sercadis, el antioídio más persistente, llega al cultivo vitivinícola de la mano de BASF
‘Sercadis’ es la novedad antioídio de BASF que llega al cultivo de la viña para la campaña 2022. Este persistente antioídio salió al mercado en España en 2018 para frutales de hueso y pepita y, desde entonces, lleva protegiendo estos cultivos con excelentes resultados. En el cultivo de la viña, el oídio es una enfermedad
CAAE presentará nuevas normas y servicios en la III edición de Organic Food Iberia
La entidad de certificación, CAAE, apuesta por la digitalización del sector y la creación de nuevas normas para la agricultura biointegral, los productos veganos y el packaging sostenible, que presentará en la III edición de la feria profesional que tendrá lugar en Madrid los días 8 y 9 de junio. El sector de la producción
Olivares Vivos y Riet Vell: SEO/BirdLife recupera la biodiversidad en ecosistemas agrarios
En el Día Mundial de la Diversidad Biológica, SEO/BirdLife subraya la gran responsabilidad que tiene España en la conservación de la vida silvestre por ser un punto caliente en biodiversidad: alberga un total de 85.000 especies, el 54% de todas las especies de flora y fauna europeas, entre las que se incluyen unas 10.000 plantas,
Aragón y Cataluña han perdido el 70% de la producción de fruta de hueso por las heladas
Cataluña perderá esta campaña cerca del 70% de su potencial productivo en melocotones y nectarinas a causa de las heladas y del granizo, situándose en una producción de 165.550 toneladas, según la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña, Afrucat. En los mismos porcentajes se mueve Aragón, con pérdidas entre el 60-70% en melocotón y nectarina,
Abierto el plazo de ayudas para disminuir la dependencia energética del regadío
Este vienes ha dado comienzo el plazo para solicitar las ayudas de la convocatoria 2022 dirigidas a la disminución de la dependencia energética de las comunidades de regantes, juntas centrales de usuarios y juntas generales, como así recogía ayer el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Estas subvenciones, que se enmarcan en el