• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioEventos

Palma acoge desde hoy y hasta mañana 28 de marzo, el 9º Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de España.

Las cooperativas agroalimentarias reafirman su compromiso con la sostenibilidad en su IX Congreso

  • 27 marzo, 2025
FacebookTwitter

Palma acoge desde hoy y hasta mañana 28 de marzo, el 9º Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de España. El encuentro reúne a cerca de un millar de delegados de cooperativas de toda España bajo el lema ‘Sostenibilidad con personas’, que expresa el compromiso de las cooperativas con un modelo sostenible que pone a las personas en el centro del desarrollo económico, social y ambiental del sector agroalimentario.

Esta primera jornada ha comenzado con la presentación del Plan Estratégico del Cooperativismo Agroalimentario Español 2025-2028 (PECOOP), una hoja de ruta común para fortalecer, modernizar y hacer más competitivo y sostenible el modelo cooperativo en el medio rural en los próximos años. Gabriel Trenzado, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España, ha destacado que “este Plan busca fortalecer a las cooperativas desde dentro, ayudándolas a afrontar sus desafíos y a mejorar su competitividad, al mismo tiempo que aspira a ser un puente hacia otros sectores económicos, la administración y la sociedad”.

La inauguración del Congreso ha contado con la intervención del comisario de Agricultura y Alimentación de UE, Christophe Hansen; la presidenta de Cooperatives Agro-alimentàries Illes Balears, Jerónima Bonafé; el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; y la presidenta del Govern de les Illes Balears, Margalida Prohens.

El comisario Christophe Hansen, ha reconocido, a través de un vídeo desde Bruselas, el papel fundamental que las cooperativas agroalimentarias desempeñan en España y se ha referido al futuro de la agricultura y la alimentación en Europa como un camino basado en el diálogo y la colaboración entre todos los actores de la cadena alimentaria, impulsado por la innovación y el conocimiento. «El objetivo es lograr un sector más sostenible, desde el punto de vista medioambiental, económico y social, y que los agricultores y los ganaderos puedan prosperar, hoy, mañana y en 2040”. En cuanto a la PAC posterior a 2027, el comisario Hansen se ha referido a que será más simple, más flexible y favorecerá incentivos en lugar de condiciones. “Queremos mantener la PAC como una herramienta clave para apoyar a los agricultores, asegurándoles los recursos necesarios para innovar y crecer. Algunos esperan una revolución de la PAC, en cambio nosotros abogamos por una evolución” ha asegurado Hansen.

Jerónima Bonafé ha dado la bienvenida a Palma a las autoridades y al millar de representantes del sector agroalimentario del país y ha insistido en el factor determinante de la insularidad, con la limitación del territorio, la presión urbanística y especulación, la limitación de recursos hídricos, el coste de las materias primas, los mercados oligopolísticos y la formación de precios en condiciones poco transparentes. «El cooperativismo- ha recalcado la presidenta de Cooperatives Agro-alimentàries Illes Balears- está jugando un papel crucial en la economía agraria y en el mantenimiento de la actividad económica de las islas, y están respondiendo con solidez y estabilidad».

Ángel Villafranca ha reflexionado sobre la situación del sector agroalimentario español y ha invitado a continuar y reforzar el espíritu cooperativo que nos caracteriza, teniendo siempre como referente a las personas. “El modelo cooperativo es el mejor para abordar los retos del futuro y dar respuesta a las necesidades de la producción en España” ha asegurado el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, quien ha reconocido que hay que seguir impulsando la integración cooperativa para contar con un sector más estructurado, fuerte en el mercado y resiliente ante los complejos tiempos que se avecinan.

Por su parte, el ministro Luis Planas, ha destacado hoy que la integración cooperativa es una de las mejores vías para hacer frente a los retos de una economía global y competitiva. Según Planas, “el sector cooperativo es clave para el sector agroalimentario de nuestro país, con más de 3.000 entidades que aglutinan más de un millón de socios y dos tercios de la producción final agraria”. El ministro ha subrayado que la creación de valor para los socios debe ser el objetivo fundamental de la actividad cooperativa. “Las cooperativas tienen sentido si crean valor, riqueza y la distribuyen entre todos los socios, socias y la sociedad en la que viven”.

Finalmente, la presidenta del Govern Margalida Prohens, ha reclamado a las instituciones europeas y nacionales que tengan en cuenta la insularidad para aplicar políticas adaptadas a Baleares y garantizar que el sector agroalimentario de las islas «pueda competir en igualdad de condiciones». Igualmente, ha puesto en valor el papel de las cooperativas agroalimentarias, que ha calificado de «pieza fundamental» en la estructura del sector primario de las islas, formado por pequeñas explotaciones.

Retos del sector agrario europeo

El evento ha contado con la participación de destacados expertos europeos que han analizado el escenario actual del sector agroalimentario en la UE, marcado por una creciente presión regulatoria, desafíos climáticos y geopolíticos, y la necesidad de adaptarse a un modelo más sostenible, digital y resiliente.

Enrico Letta, ex primer ministro de Italia, decano de IE University y presidente del Instituto Jacques Delors, se ha referido a su informe sobre el futuro del mercado único europeo, en el que plantea una ambiciosa visión para reforzar la integración económica, impulsar la competitividad y adaptar el mercado único a los retos de la doble transición ecológica y digital. Enrico Letta ha destacado que las cooperativas agroalimentarias desempeñan un papel fundamental en la vertebración del territorio, en la dinamización de zonas rurales y la creación de empleo. «Necesitamos empresas fuertes y resilientes como las cooperativas que ayuden a reforzar nuestra autonomía. La forma de responder a la política de EEUU es permanecer unidos, reaccionar unidos y no permitir que nos separen» ha dicho.

Para Stefan Schepers, director ejecutivo de los Grupos de Alto Nivel sobre Innovación Política de la UE, el sector agrario debe afrontar retos clave como la innovación, la sostenibilidad y la cohesión territorial, reclamando una mayor integración en las políticas estratégicas europeas. Según este experto europeo, las cooperativas tienen un efecto estimulante en las economías locales. Schepers ha valorado el acuerdo con Mercosur como positivo a nivel macroeconómico y a largo plazo, pero ha reconocido que «hay ganadores y perdedores, y los ganadores deben compensar a los perdedores del acuerdo».

El congreso también ha contado con la presencia de Miguel Otero Iglesias, investigador principal del Real Instituto Elcano, quien se ha referido a los principales desafíos geopolíticos, económicos y estratégicos que deberá afrontar España en un entorno global cada vez más incierto y competitivo. «Vivimos una era de cambio, del neoliberalismo al neomercantilismo, donde el más fuerte gana, que nos va a obligar a ser más independientes y autónomos».

Además, se ha expuesto el modelo de negocio y la visión estratégica de la mayor cooperativa agroalimentaria de EE.UU., CHS, a través de su director comercial en España y Portugal, Arturo Carramiñana. CHS destaca por su liderazgo en comercialización, servicios integrados y compromiso con los productores agrícolas y ganaderos de Estados Unidos.

No perderse

0 comments
EventosZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

El jamón ibérico y los frutos rojos de Huelva son protagonistas del fin de semana en Mazagón

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR