
Los ganaderos llenaron el salón de subastas.
Los ganaderos llenaron el salón de subastas.
La 90ª Subasta de Sementales celebrada en Manzanares (Ciudad Real), en el Recinto habilitado de la Feria Regional del Campo y Muestras (FERCAM) ha superado con creces sus expectativas tanto por la participación como por la asistencia, con un total de 66 tarjetas de puja entregadas. El alcalde de Manzanares, Antonio López de la Manzanara, como es habitual, asistió y dedicó unas palabras a los ganaderos asistentes junto al presidente de AGRAMA, Antonio Martínez Flores.
En total fueron 101 los machos los que se concentraron en el recinto de FERCAM, lugar que ofrece unas condiciones inmejorables para la celebración de estos eventos, tanto por las instalaciones, como por su situación. En total, fueron 24 las ganaderías que participaron en la oferta de sementales: de Albacete 4 ganaderías con 16 machos en total; de Ciudad Real 6 ganaderías participaron con 24 sementales; de Cuenca 9 explotaciones con 40 machos y de Toledo 5 ganaderías ofertaron un total de 21 sementales. El precio medio de salida se situó en 365€ , mientras que el precio medio de adjudicación alcanzó los 578 € (superando en más de 20€ la media de adjudicación en esta misma subasta el pasado año 2014).
La subasta se desarrolló a un ritmo muy fluido. Los ganaderos asistentes pujaron por todos los machos que se ofertaban, resultando una adjudicación del 100%. En total, fueron 39 ganaderías las que adquirieron sementales de gran calidad genética y genealógica, destacándose por el precio final alcanzado, el semental GG14524, de la ganadería de Gregorio Alcobendas de Madridejos, Toledo, que se adjudicó por 1.590 €, Luis Molina de la Empresa Inmopen entregó por ello al propietario una placa. En segundo lugar quedó el animal GT14869, de la ganadería Tébar Agrícola, S.L. (Tébar, Cuenca) por el que se pagó 1.010 euros.
El macho por el que se pagaron 1.590 euros.
A estos resultados hay que añadir 38 sementales que fueron adjudicados en finca, servicio puesto a disposición por AGRAMA para aquellos ganaderos que por diversos motivos no pueden asistir a las subastas, y que cuenta con todas las garantías al igual que los que concurren al certamen (genéticas, morfológicas, genealógicas, sanitarias, etc.), y siempre con la intervención directa de la Asociación en todo el proceso.
Como colofón a esta espectacular jornada, se pudo degustar una caldereta de cordero y unas tapas de queso manchego, ofrecidas por el Ayuntamiento de Manzanares a los asistentes, con lo que se hizo gala de las excelentes cualidades de los productos estrella de nuestra región.
Para terminar, remarcar una vez más, la excelente e inestimable colaboración y disposición del Excelentísimo Ayuntamiento de Manzanares y. muy especialmente, a la concejalía de Sanidad y Consumo, Mª José Aranda, que una vez más consiguieron que la Subasta se desarrollara en inmejorables condiciones, agradecimiento que hacemos extensible a los Servicios dependientes de la Consejería de Agricultura ubicados en la Oficina Comarcal Agraria de Manzanares.