• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioGanadería

Sanidad, comercialización y costes centran el VI Foro Nacional del Caprino en Granada

  • 7 abril, 2015
FacebookTwitter

El presidente de la Diputación, Sebastián Pérez, con el presidente de la asociación de criadores de cabra de la raza murciano-granadina Caprigran, Antonio Díaz, y el secretario de la federación de asociaciones de caprino de razas puras, Manuel Vázquez.

El presidente de la Diputación, Sebastián Pérez, con el presidente de la asociación de criadores de cabra de la raza murciano-granadina Caprigran, Antonio Díaz, y el secretario de la federación de asociaciones de caprino de razas puras, Manuel Vázquez.

El VI Foro Nacional del Caprino que se celebrará en Granada el 14 y 15 de mayo ya está en marcha y recogiendo inscripciones. Los bloques para el debate ya están definidos y girarán en torno a la sanidad animal, comercialización y los costes.

El presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de Caprino de Raza Pura, Cabrandalucía, Juan Andrés Gaspar, ha visitado las dependencias donde se desarrollará el foro. El apoyo incondicional de la Diputación de Granada al sector caprino, albergando en sus infraestructuras las sedes tanto de la Federación Andaluza, como de la Asociación de Raza Murciano-Granadina, y financiando el Centro de Selección genética e inseminación ubicado en Fuente Vaqueros se materializa una vez más con motivo de este ya tradicional evento.

El Foro Nacional del Caprino se ha consolidado como el evento exclusivo del sector caprino con más afluencia de participantes, así como el que más variedad de actividades de negocio agrupa dentro de este sector, dándose cita desde ganaderos, en número representativo, hasta grandes distribuidores e industrias; pasando por todas los grupos de actividad relacionados con el sector.

El Foro es un gran encuentro entre técnicos y ganaderos de toda España consistente en la puesta en común y debate de temas de interés y preocupación del sector, dando lugar a las conclusiones pertinentes. Con estas conclusiones creamos un dossier de trabajo para ir mejorando el sector año tras año.

Con el título “El año de la cabra” se pretende dar a conocer la realidad de este sector y mostrar el potencial de desarrollo del mismo. Este año se mantendrá el formato que ha resultado exitoso en las últimas ediciones, compuesto por tres mesas de debate con un ponente principal, dos o tres miembros de mesa y un moderador que dirigirá el debate posterior.

El programa definitivo estará listo la primera quincena de abril.

Módulo uno: producción caprina. Costes de producción en la ganadería caprina tratará de abordar, principalmente, la importancia de la gestión de explotaciones así como la mejora de la rentabilidad de las mismas.

Las explotaciones caprinas hay que tratarlas como “empresas” para que el ganadero pueda resultar competitivo y se consolide sobre una base confiable y de rentabilidad, y además satisfaga la demanda de sus productos en el mercado. Un producto final que no represente un riesgo para la salud de los consumidores, y que sea de la máxima calidad a efectos de poder ofrecer un producto competitivo, susceptible de sufrir ese valor añadido del que adolecen la gran mayoría de los productos provenientes del sector primario en Andalucía

Objetivos: se tratará de exponer los costes de producción de tres de los productos básicos de una explotación caprina, el litro de leche, el kilo de carne de cabrito y una cabrita de reposición con seis meses. Se expondrán cuatro experiencias de cuatro técnicos de campo (a partir de varios sistemas de gestión que se desarrollan en nuestro país), y se debatirá sobre estos resultados, con el objetivo de definir estos costes.

Módulo dos: sanidad caprina. Priorizar las acciones sanitarias en el ganado caprino es un objetivo difícil, dada la gran heterogeneidad del sector. Por esta razón, esta mesa se va a centrar principalmente en el caprino de aptitud láctea.

La eficacia de los programas de control de rendimientos como herramienta básica de la mejora genética y de la gestión productiva del rebaño, depende de muchos factores, pero esencialmente de un nivel sanitario mínimo.

El desarrollo de esquemas de mejora reproductiva debe partir de rebaños con una adecuada gestión sanitaria, teniendo en cuenta que cualquier enfermedad, incluso las formas subclínicas, incide de forma directa en la producción, siendo ésta la finalidad de los planes de mejora genética.

En esta mesa queremos tratar las enfermedades de paratuberculosis y tuberculosis, enfermedades con una gran incidencia en el caprino español y con una gran repercusión económica.

También se abordará el tema de la mamitis: un problema sanitario que produce una disminución importante de la producción lechera, principal soporte económico de las explotaciones; pero además influye en la calidad de la leche y en la seguridad de los consumidores; por lo que su prevención y control son totalmente justificables.

Como novedad, en esta mesa se presentará el método Obsalim de nutrición en el ganado, desarrollado en Francia por el veterinario Bruno Giboudeau, y que mediante la observación de los animales y la interpretación de los signos con un juego de cartas de colores y otros soportes permite corregir deficiencias en la alimentación de las vacas. Desequilibrios alimentarios enfocados a la producción de cetosis- toxemia, fundamentalmente.

Módulo tres: comercialización. En esta mesa de debate se abordará la construcción de los precios a partir de sus costes de producción: ¿es posible construir unos precios justos para el productor?

Se debatirá el papel de las lonjas, el de las industrias lácteas, el de INLAC y el mercado europeo de la leche.

Objetivos: Se trata de debatir si es posible que los ganaderos reciban un precio justo por sus productos, que al menos cubran los costes de producción, y que se disminuya la volatilidad de este mercado.

Representantes de la industria, de lonjas, de la interprofesional láctea y de algunas empresas europeas que mueven leche de cabra por el continente, formarán una mesa que tratará de analizar los vaivenes del precio de la leche y los mecanismos de construcción de su precio.

No perderse

ganadería
0 comments
GanaderíaZZ HOME - GanaderíaZZ Newsletter

Naturaleza Pastoreada lanza su “Aula viva”, un espacio de formación colaborativa a pie de campo

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR