

Francisco José Romero y José Luis Ramos.
La Casa del Tiro ya es propiedad del Ayuntamiento de Jabugo después de que ayer el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Francisco José Romero, y el alcalde José Luis Ramos firmaron la cesión del edificio.
Es un proceso que ha durado alrededor de una década y que ahora el Ayuntamiento quiere convertirlo en santo y seña del jamón ibérico de Jabugo y de la dehesa como base de la cría del cerdo ibérico.
La Casa del Tiro a Pichón ha abierto en el mes de junio sus puertas con actividades que estaban más destinadas a atraer la atención de visitantes y ciudadanos hacia un edificio que será el corazón del ibérico de la provincia, de hecho la nueva Denominación de Origen Jabugo, que agrupa a todo el sector, se ha instalado ya en el inmueble. Pero, además, la Casa del Tiro quiere ser un referente para el sector, por lo que el alcalde ya ha anunciado que se pondrá en marcha una iniciativa que pretende involucrar a todo el sector como es la elaboración de un Plan Estratégico de Promoción del Ibérico.
Esta iniciativa tiene ya la primera fecha marcada, el próximo 20 de octubre el alcalde se reunirá con el Consejero de Economía de la Junta de Andalucía para empezar a perfilar el plan de trabajo y dotar económicamente el Plan.
Francisco José Romero dejó claro ayer que esta cesión y el edificio en sí tienen que traducirse en un esfuerzo por parte de los implicados para que se convierta en el «referente» del jamón ibérico puro dentro y fuera de las fronteras provinciales.
El alcalde de Jabugo ha subrayado que este edificio muestra la preocupación del sector por la calidad, pureza, raza y alimentación, así como por la conservación de la dehesa. «Será un referente en investigación y desarrollo», ha señalado José Luis Ramos, con un objetivo divulgativo y gastronómico.
Sobre las relaciones con el otro gran referente del ibérico en la provincia el Centro Tecnológico de la Carne de Cortegana, Ramos ha indicado que «se complementan» y de hecho las buenas relaciones permiten que ese objetivo vaya a ser fácil de conseguir.
El proceso
La Junta de Andalucía ha dirigido la rehabilitación de la Casa del Tiro a Pichón de Jabugo con un presupuesto que ha rondado los 2,9 millones de euros cuando ya estaba decidida la cesión al Ayuntamiento de Jabugo, la Junta a aportado 1,8 millones y el resto procedía de fondos europeos. El edificio cuenta con 8.000 metros cuadrados que se levantan en el Paraje natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
La Casa del Tiro era propiedad del Ayuntamiento de Sevilla que en 2008 firmó un documento de cesión a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. Se inició la rehabilitación del mismo y al mismo tiempo se dieron los primeros pasos para que pasara a manos del Ayuntamiento de Jabugo. El pleno municipal así lo solicitó formalmente a la Junta en noviembre de 2014, proceso que culminó a efectos prácitos en junio pasado y que ha concluido con la firma de los documentos hoy en la sede del Gobierno Andaluz en Huelva entre los dos representantes implicados.