
ruta del jamón
ruta del jamón
De cara a las Navidades, empresarios del sector del ibérico han presentado hoy en Madrid una campaña de promoción para difundir las bondades alimentarias del jamón ibérico.
La campaña viene respaldada por la Interprofesional del Cerdo (Asici) y la Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico (Aeceriber). Aunque fuentes de la asociación española han desmentido que esta campaña sea una respuesta al informe de la OMS (Organización Mundial de la Salud) que hace unas semanas creó un fuerte malestar entre los productores españoles por alertar sobre el consumo de carne procesada, lo cierto es que la campaña hace hincapié en las bondades saludables de las grasas del jamón ibérico, que algunos estudios científicos demuestran que es tan saludable como el aceite de oliva.
El nombre de Jabugo ya destaca en el logo de la Denominación de Origen Jamón de Huelva, aunque el cambio oficial de nombre no se llevará a cabo hasta que Bruselas no ratifique el proceso ya avalado por el Gobierno español.
Uno de los soportes de difusión que se utilizan en esta campaña van a ser las salas de cine, donde se proyectará un anuncio informativo sobre los derivados del ibérico y su proceso natural de fabricación.
La provincia de Huelva es uno de los puntos claves del sector del ibérico nacional. La mayor parte de la producción onubense de ibérico se concentra en las comarcas onubenses de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche y en El Andévalo. La demonimación de origen Jamón de Jabugo, que recientemente ha conseguido aglutinar casi al cien por cien del sector del ibérico en Huelva, es un referente nacional.