• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioGanadería
Explotaciones caprinas de leche

Explotaciones caprinas de leche.

COAG pide que se revisen al alza los precios que la industria paga a los ganaderos por la leche de cabra

  • 16 septiembre, 2016
FacebookTwitter

Ante el inicio de la nueva campaña de leche de cabra, COAG Andalucía subraya, en un comunicado remitido a agrodiariohuelva.es, la necesidad de revisar los precios y demanda una subida respecto a los vigentes desde el pasado mes de mayo. «Los ganaderos llevan dos años de desgaste económico, soportando un descenso continuado de precios que no se puede mantener y que compromete seriamente la viabilidad de las más de 7.000 explotaciones de caprino de orientación láctea de nuestra comunidad autónoma», según indica.

COAG recuerda que desde el mes de enero de 2016 los precios han experimentado un descenso continuo mes a mes que se ha acumulado al sufrido durante el año 2015, que ya suponía una bajada de alrededor del 20% de media respecto al año anterior. Esta organización agraria ha denunciado este hecho en numerosas ocasiones durante el largo tiempo que dura ya esta coyuntura.

cabras

Los bajos precios ponen en peligro la viabilidad de las explotaciones caprinas.

Si comparamos los meses de junio de los tres últimos años, el precio del litro ha caído 0,22€ desde los 0,717 €/l de 2014 hasta los 0,496 €/l de 2016, pasando por los 0,536 de junio 2015 (Datos publicados por FEGA procedentes de las declaraciones obligatorias en el sector lácteo). Este descenso, superior al 30%, «pone en riesgo la continuidad del sector caprino andaluz, que actualmente aporta más del 35% del censo español y más del 40% de la producción estatal de leche de cabra», añade COAG.

Esta pérdida de rentabilidad trae consigo consecuencias como el incremento del número de  reproductoras sacrificadas en los mataderos andaluces, ante las dificultades para mantenerlas por no poder asumir los costes de producción. Actualmente, se sacrifican unas 4.000 cabras por semana y la tendencia es creciente. Los bajos precios que los cabreros andaluces vienen soportando les están obligando al envío continuo de hembras a matadero, con la consiguiente pérdida de capacidad productiva para las granjas andaluzas y su negativa repercusión en el desarrollo sectorial.

Ante este situación, y ya que el mes de septiembre marca el inicio de la nueva campaña de leche de cabra, COAG Andalucía reclama que se revisen al alza los precios que la industria paga a los ganaderos por la leche de cabra. Esta organización agraria recuerda que cotizaciones del litro de leche por debajo de 0,072€ no constituyen una remuneración que permita la rentabilidad en las explotaciones caprinas andaluzas.

COAG Andalucía siempre ha defendido que conseguir la sostenibilidad de la producción de leche de cabra en nuestra comunidad es una tarea conjunta de todos los eslabones que forman parte de la cadena alimentaria. De hecho, los ganaderos se comprometieron con la industria durante la primavera en una contención puntual de los precios a la espera de la mejora en la evolución del mercado en los meses siguientes, en los que se recoge menos volumen. Por eso, COAG reclama ahora que la industria se siente de nuevo con sus proveedores de leche, para revisar al alza los precios en sus contratos: “Los ganaderos han sabido ser pacientes y ahora es el momento de volver a hablar de precios”, ha declarado Antonio Rodríguez, secretario de Sectores Ganaderos de COAG Andalucía.

“Con estas cotizaciones no es posible conseguir la estabilidad en un sector cuya importancia económica y social no se puede discutir, ni tampoco potenciar su desarrollo. Estos periodos tienen un efecto muy negativo en el sector, puesto que se cierran explotaciones ahogadas por las pérdidas, se envían cabras reproductoras a matadero y es muy difícil volver a recuperar el nivel necesario de producción”, concluye Rodríguez.

No perderse

ganadería
0 comments
GanaderíaZZ HOME - GanaderíaZZ Newsletter

Naturaleza Pastoreada lanza su “Aula viva”, un espacio de formación colaborativa a pie de campo

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR