• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioEventosAGROCOSTA

Las innovaciones tecnológicas centran las últimas ponencias de las jornadas profesionales de Agrocosta 2016

  • 22 septiembre, 2016
FacebookTwitter
Jesús Bermejo, habló de 'Agricultura de precisión'.

Jesús Bermejo, habló de ‘Agricultura de precisión’.

La segunda jornada de la XXV Feria Agrícola Agrocosta se inició con la ponencia titulada ‘Agricultura de precisión. Agricultura 4.0’. El ponente, Jesús Bermejo, consultor en internet de las ‘cosas’, inició su charla afirmando que «las revoluciones agrícolas han estado siempre asociadas a grandes cambios sociales: si la revolución Neolítica llevó al despegue de la población humana, escasa anteriormente, la del siglo XVIII fue una de las causas principales de la revolución industrial; mientras que la revolución Verde permitió a la India pasar de ser un país con una importante escasez de alimento a ser exportador de arroz».

En este sentido Bemejo comentó que «actualmente, el crecimiento previsto de la población mundial (que alcanzará los 8.500 millones de habitantes en 2030 y los 9.700 en 2050, según las Naciones Unidas)  plantea un reto sin precedentes en la gestión de unos recursos naturales limitados, de manera sostenible y cada vez más eficiente».

Ante este reto, dijo que se está iniciando una nueva revolución agrícola «que tiene como punto de partida la agricultura de precisión, pero que va mucho más allá. Porque si distintas fuentes de “energía”: muscular, maquinaría y fertilizantes, con variedades mejoradas, caracterizaron las revoluciones anteriores, la energía “digital” es la que caracteriza la actual».

agrocosta 2016

El médico Juan Manuel Franco, durante su intervención en Agrocosta 2016.

Esta nueva revolución agrícola, que se está manifestando de distintas maneras en las diferentes geografías del mundo, también se está produciendo en la provincia de Huelva, porque «combina una gran tradición agrícola con una situación geográfica privilegiada: ‘Mesopotamia’, entre los ríos Guadiana y Guadalquivir, y el máximo de horas del sol de la península española».

Además, según Jesús Bermejo, Huelva destaca en innovación agrícola, siendo la primera provincia española en agricultura ecológica, de la que España es país líder en Europa, y forma parte de la mayor reserva ecológica de Europa (Parque Doñana). Todas estas razones, proponen a la provincia de Huelva «como un claro candidato a tener un papel protagonista en la nueva revolución agrícola».

pppp-3

Miguel Ángel Aragón, responsable del Departamento de Visión Artificial del Centro Tecnológico Faico.

Por este motivo, Bermejo presentó durante su alocución un grupo de trabajo: ‘Agricultura 4.0’, que está constituido para apoyar este objetivo con el Apoyo de Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental, el Centro Tecnológico de la Agroindustria (Adesva) y expertos en agricultura y tecnologías de la Información,  www.agricultura40.es.

Posteriormente, el médico José Manuel Franco, por parte de la empresa Bioera, abordó en su intervención ‘La utilización de micro-organismos en los cultivos destinados al consumo humano’. Franco dijo que la función de las empresas de base tecnológica (EBT) es prevenir y proporcionar una dieta equilibrada a las plantas para que mitiguen la aparición de receptores que puedan ocasionarles patologías y enfermedades.

agrocosta 2016

Fermín Torres.

En este sentido, abogó por la utilización de productos ecológicos y naturales que propicien la formación de micorrizas, porque «son hongos beneficiosos que entran en las raíces de las plantas y conviven con ellas, en simbiosis, facilitándole la absorción de los nutrientes que necesita para crecer de una forma más sana».

Por su parte, Fermín Torres, responsable de la empresa ‘Fermín Torres S.L.’ detalló las ventajas que aporta la aplicación que han diseñado para rellenar de forma correcta los cuadernos de campo que ya son obligatorios en todas aquellas parcelas en las que se utilicen fitosanitarios. Una de las novedades de su aplicación es que guardan el histórico de las fichas de los fitosanitarios que han sido utilizados en una explotación por los técnicos agrícolas.

Miguel Ángel Aragón, responsable del Departamento de Visión Artificial del Centro Tecnológico Faico fue el encargado de la ponencia ‘Nuevas técnicas en control de calidad. Visión artificial aplicada’. En su exposición Aragón explicó que una de las últimas tecnologías precisamente en control de calidad que se están incorporando, frente a otras más tradicionales por colorimetría, son técnicas de imagen hiperespectral que se utilizan para medir las propiedades organolépticas de los frutos sin causarles ningún daño, como los ºbrix, el estado de maduración, etc. En este sentido apuntó que ya se está utilizando en el caso de las aceitunas que está permitiendo medir el rendimiento graso y hacer previsiones  sobre la cosecha final.

El responsable del Centro Tecnológico Faico también habló en su ponencia de la gestión inteligente de almacenes, una novedosa tecnología que permite, por ejemplo, evitar accidentes con carretillas elevadoras ya que en algunos casos son totalmente autónomas.

Luis Vides, del Grupo Fonseca, habló del uso de drones en agricultura.

Luis Vides, del Grupo Fonseca, habló del uso de drones en agricultura.

El uso de los drones en la agricultura actual fue la última de las ponencias de este jueves, y corrió a cargo de Luis Vides del Grupo Fonseca. Vides detalló que los drones permiten hacer vuelos sobre los cultivos tomando datos e imágenes con cámaras multiespectrales que aportan una serie de parámetros que pueden indicar cual es el mejor momento para regar, o aportar información sobre si la planta está enferma o estresada, por ejemplo.

Entre las numerosas ventajas que el uso de drones puede suponer en la agricultura de precisión Vides se refirió a que con esta tecnología el agricultor «no tiene que ir mirando planta por planta sino que se puede elaborar un mapa que alcanza hasta las 200 hectáreas, con lo que la precisión es mucho mayor y puede ayudar a evitar problemas meteorológicos, por ejemplo». «Los drones también se utilizan para elaborar mapas georreferenciados que se pueden meter en el navegador del tractor y activa o desactiva la pulverización», detalló también el experto.

Empresas onubenses del sector agricola ya están incorporando el uso de esta tecnología para hacer seguimiento de sus cultivos como Fruitvides, Agromedina, Bionest, Atlántic Blue, y Costa de Huelva para la cartografía de las nuevas fincas que pondrá en producción.

 

No perderse

0 comments
EventosZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

El jamón ibérico y los frutos rojos de Huelva son protagonistas del fin de semana en Mazagón

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR