• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioGanadería

La ganadería de cerdo ibérico es abundante en Los Pedroches.

La rentabilidad de las explotaciones porcinas ecológicas, confirmada en las Jornadas Ganaderas de Villanueva de los Castillejos

  • 1 diciembre, 2016
FacebookTwitter
villanueva

Alejandro Cabrera, durante su intervención. A la derecha de la mesa, el ganadero Manuel Limón.

La producción porcina ecológica es rentable. Por lo menos así lo ha confirmado hoy el ganadero Manuel Ponce Limón, durante las Jornadas Técnicas Ganaderas que bajo el epígrafe ‘Dehesa, cerdo y desarrollo sostenible’ se están celebrando en la localidad onubense de Villanueva de los Castillejos.

Ponce Limón, que cuenta desde 2001 con una finca dedicada la cría de cerdos ibéricos ecológicos en Sanlúcar de Guadiana, ha asegurado que en la actualidad las explotaciones que tienen esta línea “son más rentables que las tradicionales, incluso en los últimos años de crisis la ecológica han mantenido la rentabilidad”.

Incluso ha pronosticado que estos resultados pueden ser mejores, porque se ha producido un importante aumento del consumo de carne de cerdo ibérico y en la actualidad existe una gran demanda de carne ecológica de cerdo ibérico en los mercados europeos.

El ganadero de Villanueva de los Castillejos, que comercializa los productos ibéricos ecológicos bajo la marca ‘Jabugobio’, ha señalado durante su intervención que el auge de lo ecológico se extiende por igual hasta los Estados Unidos, ya que el próximo mes de enero tiene previsto el sacrificio de cochinos de bellotas para una cadena de alimentación norteamericana.

villanueva de los castillejos

Entre los asistentes a las Jornadas Técnicas Ganaderas se encontraban alumnos de Cartaya.

Que la tendencia del mercado está cambiando también lo ha confirmado durante su ponencia el delegado de CAAE en Huelva, Extremadura y Portugal, Alejandro Cabrera. Y está de moda según ha apuntado, porque “constituye una diferenciación, que da valor añadido, y, sobre todo, porque ofrece una seguridad alimentaria a los consumidores”.

En este sentido, ha dado a conocer un dato significativo: “De los 346 operadores ecológicos, tanto ganaderos como agricultores, que tenían certificadas sus explotaciones como ecológicas en 1991, se ha pasado a los 34.700 en 2015. Esta evolución no se hubiera producido si las explotaciones no hubieran sido rentables”.

Además, Cabrera ha constatado que ante la demanda real de productos ecológicos en los mercados, “hay una falta de oferta de ganado porcino con este marchamo de calidad”. De las 5.000 explotaciones ganaderas censadas como ecológicas en Andalucía, solo 80 están dedicadas al cerdo. Es decir, que de las 654.459 cabezas de ganado ecológico que se crían en esta comunidad autónoma, de porcino ecológico se contabilizan unas 3.000.

Por lo que respecta a consumo, el delegado del CAAE ha confirmado que Estados Unidos, con un 43%, es el país que más sobresale, seguido de Europa, con un 38%, y dentro de la Unión Europea, Alemania, con un 30%, es el más consumidor. En España, los datos son bajos, por ello, ha precisado Cabrera, dentro del II Plan Andaluz de Producción Ecológica ‘Horizonte-2020’, se contempla una partida para cambiar la inercia de los ciudadanos hacia los productos ecológicos.

Ayudas para la incorporación y mejora a las explotaciones

Por otra parte, en la segunda ponencia de las Jornadas Técnicas Agrícolas se habló de las ayudas que se pueden solicitar a la administración andaluza para la incorporación y mejora de las explotaciones teniendo en cuenta la perspectiva de género.

villanueva

De izquierda a derecha: Ramón Manuel Peña, técnico de la OCA Andévalo Oriental; Carmen Jiménez, agricultora de Cartaya, y José María Vargas, jefe de Servicio de la Consejería de Agricultura.

José María Vargas, jefe del Servicio de Modernización y Explotaciones de la Consejería de Agricultura, ha precisado que de las 1.492 solicitudes que fueron aprobadas durante el pasado año, 193 procedían de la provincia de Huelva, siendo un total de 78 mujeres las que han sido beneficiarias de estas ayudas.

Vargas también ha detallado durante su intervención los principales requisitos que los jóvenes tienen que cumplir para poder pedir las ayudas que te permitan acceder o poner en marcha  una explotación agraria. Entre ellos destacan la obligatoriedad de contra con la edad reglamentaria, tener una capacitación profesional, presentar un plan empresarial, estar al corriente con Hacienda y con la Seguridad Social y comprometerse a mantener la actividad durante cinco años desde la fecha de la concesión.

La cuantía máxima de la ayuda, que aporta el FEADER en un 90% y la Junta de Andalucía, en el 10% restante, asciende a 70.000 euros, y el pago de esta subvención se hace en tres tramos: un 50% inicial tras instalarse en la explotación; un 25% cuando cumple la condición de agricultor activo y el 25% que falta, al finalizar la correcta ejecución del Plan Empresarial presentado ante las administraciones.

En este apartado intervino Carmen Jiménez, una agricultora de Cartaya que se ha acogido a estas ayudas para poner en marcha una plantación de arándanos ecológicos.

Las Jornadas Técnicas Agrícolas, que se abrieron con una ponencia en la que se abordó la situación actual del porcino frente a la montanera de 2016-2017, continuarán mañana viernes, en la sede de la Mancomunidad de Municipios Beturia, con una charla sobre la ‘Sanidad y bienestar animal en la cabaña ibérica’ y con una demostración práctica, en la que se llevará el despiece tradicional de un cerdo ibérico.

Al finalizar este evento, se procederá a la inauguración de la XII Feria Agroganadera del Cerdo Ibérico y su Industria y donde intervendrá la consejera de Agricultura de la Junta, Carmen Ortíz.

 

No perderse

ganadería
0 comments
GanaderíaZZ HOME - GanaderíaZZ Newsletter

Naturaleza Pastoreada lanza su “Aula viva”, un espacio de formación colaborativa a pie de campo

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR