
El cerdo ibérico se cría en la dehesas.
El cerdo ibérico se cría en la dehesas.
Andalucía es la comunidad autónoma española que mayor número de ibéricos puros ha certificado durante el primer año de la entrada en vigor de la Norma de Calidad del Ibérico en enero de 2014, según los datos del Registro Informativo del Ibérico, Riber, del Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente. En total se han certificado 71.694 animales de estas características que son los que mayor valor alcanzan en el mercado por su calidad.
Detrás de Andalucía queda Extremadura, otra de las comunidades productoras de ibérico por excelencia, con un total de 44.926 animales.
Sin embargo en lo que se refiere a número de cabezas de ibérico de bellota, encabeza la producción la región extremeña que con 222.895 animales acapara el 53,28% de la cabaña española. Andalucía queda en segundo lugar con 150.740 cabezas de ganado, lo que representa el 36,03%.
Castilla-León con el 9,58% de la producción de ibérico de bellota se queda en el tercer lugar (40.073 animales).
La mayor proporción de los animales de cebo de campo corresponde también a Extremadura, que con 186.930 animales supone el 60,21% de los animales certificados. Castilla-León certificó el 22,71%, lo que significó 70.504 animales y Andalucía el 16,21% con 50.324 animales.
La Norma del Ibérico ha servido para dar valor a la categoría de cebo de campo, un sistema tradicional de cría de ibérico característico en la región de Extremadura, según ha valorado la organización de productores UPA (Unión de Pequeños Agricultores). «Esto ha contribuido a que la cabaña de cebo de campo haya aumentado en 2014 hasta los 320.000 sacrificios en España”, han señalado fuentes de la organización.
Los sacrificios de ibérico de bellota también han tenido un buen comportamiento animados por el alza de los precios y el fuerte ajuste de años anteriores, hasta completar los 429.700 sacrificios en 2014.
Mientras, los sacrificios de cebo, la categoría de menor calidad pero más venta en gran consumo en el escalafón de las tres, superó los 1,6 millones de sacrificios en España.
La mayor parte de los cerdos de cebo se comercializan en Castilla-León (801.791, 48,63%). Le siguen Extremadura con 351.153 (21,30%), Castilla-La Mancha 212.426, (12,88%), Andalucía 118.103 (7,16%), Murcia 101.137 (6,13%) y Cataluña 64.076 (3,89%).