• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioGanadería

La consejera, en el encuentro con la Federación Cabrandalucía.

Andalucía produce al año más de 183.000 toneladas de leche de cabra, el 40% del total español

  • 29 octubre, 2014
FacebookTwitter

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha mantenido en Sevilla un encuentro con la Federación Cabrandalucía, coordinadora del Centro de Referencia del Caprino Andaluz. Víboras ha destacado que Andalucía, con más de 183.000 toneladas de leche al año, es referencia obligada del sector caprino productor de leche en el ámbito nacional, con el 40% de la producción total española.

En la actualidad, Cabrandalucía coordina el Centro de Referencia del Caprino Andaluz, cuya finalidad es la mejora de las explotaciones ganaderas y de las organizaciones de criadores, en los ámbitos de la producción y sanidad animal, la seguridad alimentaria, la mejora genética y la conservación de razas en peligro de extinción.

Víboras ha explicado que, dado el elevado número de organizaciones de criadores de caprino existentes en Andalucía, era necesaria la creación de un centro como ente canalizador de proyectos sectoriales conjuntos, así como de mejora de la interlocución entre el sector productor y la administración.

Según el censo de ganado caprino de 2013, España tiene casi 2,7 millones de cabezas (21% del total de la Unión Europea). De ellas, Andalucía posee más de 900.000, aproximadamente 430.000 son hembras de ordeño y más de 95.000 hembras de aptitud cárnica. Estos datos muestran que es la región española más importante en censo de ganado caprino con el 33% de la población.

La leche de cabra es la principal producción generada por esta especie, cuyos precios de cotización han subido desde 2010, convirtiéndose en una de las actividades más rentables en el mundo ganadero actual. En cuanto a la producción cárnica, Andalucía aporta el 26% de la carne de cabrito sacrificada en España, 1.273 toneladas.

Cabrandalucía es la Federación Andaluza de Asociaciones de Ganado Caprino de Raza Pura. Actualmente está integrada por las asociaciones que gestionan los Libros Genealógicos de las seis razas caprinas autóctonas andaluzas: Asociación nacional de Criadores de Caprino de Raza Murciano Granadina (CAPRIGRAN); Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña (AECCM); Asociación Nacional de Criadores de Ganado Caprino de Raza Florida (ACRIFLOR); Asociación de Criadores de Caprino de Raza Payoya (ACAPA); Asociación Nacional de Criadores de Cabra Blanca Andaluza (ABLANSE) y la Asociación Nacional de Criadores de Cabra Negra Serrana o Castiza (ANCCA).

Asimismo, agrlutina 300 explotaciones de caprino con un censo de más de 101.000 reproductores repartidas por todo el territorio andaluz.

Asociación Quesandaluz

La consejera Elena Víboras también ha mantenido un encuentro con la Asociación Quesandaluz, entidad sin ánimo de lucro que aglutina a la mayor parte del sector quesero artesanal de Andalucía. Durante el encuentro, la titular andaluza ha explicado que se está trabajando en un borrador de medidas o instrucciones para aplicar, de manera homogénea y coordinada el procedimiento administrativo que faculta el derecho al uso del distintivo ‘Artesanía Alimentaria de Andalucía’.

Víboras también ha indicado que la administración andaluza va a trabajar, «de la mano del sector», creando un grupo de expertos formado por agentes y técnicos del sector de las diferentes consejerías competentes y especialistas de las universidades andaluzas. El objetivo es salvar impedimentos relacionados con la calidad, la higiene y la sanidad e impulsar su capacidad de emprendimientos: comercial, innovación, comunicación y transformación.

El objetivo principal de Quesandaluz es la puesta en valor del patrimonio quesero artesanal andaluz, la vertebración del sector, la promoción de los productos lácteos artesanos y la formación del sector lácteo artesanal andaluz.

No perderse

ganadería
0 comments
GanaderíaZZ HOME - GanaderíaZZ Newsletter

Naturaleza Pastoreada lanza su “Aula viva”, un espacio de formación colaborativa a pie de campo

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR