• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioGanadería

Estado en el que encontraron las ovejas tras los ataques de los buitres leonados.

Buitres leonados atacan y provocan la muerte de 18 ovejas en una finca ganadera del Andévalo

  • 17 septiembre, 2015
FacebookTwitter

No es la primera vez que se denuncian ataques de buitres al ganado en la provincia de Huelva. Tampoco será la última. Pero los ganaderos comienzan a mostrar su frustración ante la pérdida de ejemplares y exigen alguna actuación por parte de las administraciones competentes para solucionar esta problemática.

En esta ocasión, los ataques se han vuelto a registrar en la comarca del Andévalo. En concreto, en la dehesa conocida como ‘Fuente Cubierta’, que está situada entre los términos municipales de Cabezas Rubias y Santa Bárbara de Casa. En esta finca se localizaron 18 ovejas muertas la semana pasada.

Los propietarios del terreno han confirmado a agrodiariohuelva.es que han sido buitres leonados los que han ocasionado la muerte de estas ovejas.
Aunque estas especies necrófagas no están adaptadas para atacar a animales vivos, los ganaderos de la comarca andevaleña llevan constatando desde hace algunos años una realidad irrefutable: que los buitres sí ocasionan daños en sus explotaciones ganaderas.

Entre las causas de este cambio significativo, según comentan, la aplicación de la nueva normativa que obliga, para evitar la propagación de enfermedades como el ‘mal de las vacas locas’ o la ‘lengua azul’, a la retirada de los animales muertos de los campos.

El ataque de los buitres leonados se inició en los ojos de las ovejas y después se centraron en las vísceras.

El ataque de los buitres leonados se inició en los ojos de las ovejas y después se centraron en las vísceras.

“Los ganaderos teníamos la costumbre de que cuando un animal moría lo trasladábamos a una zona alejada que se le llamaba ‘la forestal’, donde los buitres realizaban su labor carroñera. Ahora, se da la paradoja de que la mortandad de los animales se ha reducido de forma considerable y que el protocolo que utiliza la administración provoca que la llegada de comida a los muladares o comederos instalados en los campos sea muy lenta”. Ante la falta de su natural sustento, estas aves necrófagas se han visto obligadas a modificar sus hábitos alimenticios.

Los propietarios de esta finca andevaleña también confirma que los ataques de los buitres no sólo se han centrado en las ovejas, anteriormente han detectado agresiones en ejemplares de ganado porcino y en algún que otro lechón. Unos ataques, apuntan, “que comienzan en los ojos y que continúan en las vísceras del animal”.

Escrito a la Junta

Ante circunstancias como éstas, los ganaderos se ven en una situación de total desamparo, ya que por un lado no pueden hacer nada para evitar los ataques de estas especies protegidas y, por otro, nadie compensar las pérdidas económicas por las reses muertas.

Asaja-Huelva, en 2011, ya remitió un escrito a la Consejería de Agricultura en el que instaba a la administración andaluza a acometer reformas legislativas que posibilitaran indemnizar por los daños que inflijan a los productores estas aves y para que se controlen las colonias, especialmente aquellas en las que se observe un comportamiento especialmente violento.

Asimismo, la asociación agraria y ganadera exigía a la Junta la habilitación de espacios en las fincas donde, de forma debidamente organizada, puedan depositarse cadáveres de animales que sirvan de sustento a los necrófagos y que éstos vuelvan a sus hábitos normales de alimentación. Sobre todo, porque según Asaja, “la retirada de cadáveres no evita la propagación de las enfermedades y responde solo a la aplicación absurda de una norma importada de Europa donde el buitre prácticamente no existe”.

 

 

No perderse

ganadería
0 comments
GanaderíaZZ HOME - GanaderíaZZ Newsletter

Naturaleza Pastoreada lanza su “Aula viva”, un espacio de formación colaborativa a pie de campo

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR