Frutales
La producción de melocotón aumentará esta campaña un 11% y la de albaricoque bajará un 3%
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, se ha reunido hoy con las organizaciones representativas del sector hortofrutícola para analizar el comienzo de la campaña 2019 de fruta de verano. Una reunión que ha contado también con la participación de representantes de la industria de transformación y de la distribución. Este encuentro
Los productores de fruta de hueso dan la alarma por un difícil inicio de campaña
Representantes de los productores y asociaciones sectoriales, así como de las administraciones de Francia, Italia y España se han reunido en Murcia, en el marco del grupo de contacto de melocotón y nectarina, para analizar el inicio de la campaña, que viene marcada por los bajos precios. Los representantes españoles destacaron que el inicio de
Agromartín inicia la campaña de recolección de melocotones y nectarinas de carne blanca
Agromartín, integrada en el Grupo Plus Berries, ha iniciado con una semana de anticipación la campaña de recolección de las primeras nectarinas y melocotones de carne blanca. Según ha explicado la responsable de marketing de la empresa agrícola de Lepe, Victoria Martín, a FreshPlaza.es, las causas que han propiciado este adelanto «es que hemos tenido
Condenan a un viverista de Albacete por reproducir almendro Marinada y Tarraco sin autorización
Un viverista de Albacete ha sido condenado por el Juzgado de lo Penal núm. 3 de esta provincia por haber reproducido sin autorización variedades vegetales de almendro “Marinada” y “Tarraco” para su posterior venta entre los agricultores de la zona, incurriendo en un delito contra la propiedad industrial tipificado en el artículo 274.4 del Código
Huelva, segunda provincia de Andalucía en superficie de cultivo de fruta de hueso con más de 2.000 hectáreas
La superficie destinada al cultivo de melocotón y nectarina en Andalucía en 2017 ascendió a 6.768 hectáreas, lo que representa casi dos tercios del total de frutales de hueso de Andalucía (el 63%), que en ese año fue de 10.691 hectáreas. Esta circunstancia determina que también la producción de estas frutas, con 107.197 toneladas, se
A la campaña de fruta de hueso de Andalucía y Murcia se suma ahora Extremadura y pronto lo harán Aragón y Cataluña
La campaña de fruta de hueso, principalmente melocotón y nectarina, en Andalucía y Murcia está ya muy avanzada, casi terminando, y a partir de ahora se incorporan, primero, Extremadura y en breve también empezarán a producir Aragón y Cataluña, según ha dado a conocer la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas,
El grupo hispano-franco-italiano de pera y manzana muestra preocupación por la insuficiencia de fitosanitarios
El grupo de contacto de pera y manzana ha acordado trasladar al Plenario del Comité Mixto, que se celebrará la última semana de junio en Madrid, la necesidad de profundizar en acciones conjuntas que permitan una mayor disponibilidad de productos fitosanitarios y evaluó la campaña pasada, considerada positiva en cuanto a precios. La delegación de
El Irta valora que la campaña de poscosecha 2017 fue buena para la manzana y complicada para la pera
El análisis de resultados que hace el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias, Irta, sobre la fruta de pepita se resume en que la campaña 2017 se caracterizó por ser positiva para la manzana y complicada para la pera. La investigadora del Irta, Elena Costa, hizo un repaso de la situación de las diferentes clases
Las inclemencias climatológicas retrasan y reducen la producción de fruta de hueso extratemprana en Huelva
Las inclemencias meteorológicas registradas en los primeros meses de 2018 en la provincia de Huelva han tenido una incidencia directa en la producción de fruta de hueso. Las lluvias, las bajas temperaturas, así como los daños ocasionados por los fuertes vientos y granizos, han impedido a los productores onubenses cubrir la demanda que desde mediados
La cosecha de fruta de hueso en 2018 se prevé que se reducirá un 9% respecto a 2017, aunque la fruta será de calidad
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha elaborado la previsión para la cosecha de fruta de hueso en España en 2018 y apunta a que la producción alcanzará las 1.800.000 toneladas, es decir, un 9% menos respecto al año pasado y un incremento del 9% respecto a la media de las últimas cinco campañas. Por categorías, la
La campaña de la fruta de hueso se prevé corta y poco productiva
El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Mapama, Fernando Miranda, se ha reunido con las organizaciones representativas del sector hortofrutícola, para analizar la próxima campaña 2018 de fruta de verano. Una reunión a la que también han asistido representantes de la industria de transformación y de la distribución. En la reunión se ha
El MAPAMA presenta a las organizaciones agrarias el Plan de Medidas para la mejora del sector de fruta dulce
El director general de Producciones y Mercados Agrarios, Fernando Miranda, se ha reunido hoy con las Organizaciones Profesionales Agrarias representativas del ámbito nacional, Cooperativas Agroalimentarias y FEPEX para presentarles el Plan de Medidas para la mejora del sector de la Fruta Dulce. La presentación de este Plan supone el último paso de los trabajos desarrollados
El sector de la fruta dulce presenta sus propuestas de actuación en el marco del Plan Estratégico promovido por MAPAMA
Las organizaciones ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España han enviado a la Ministra su propuesta de actuaciones prioritarias cara al Plan Estratégico Sectorial de la Fruta Dulce, que presenta el MAPAMA este viernes y han insistido en la necesidad de medidas fiscales y financieras urgentes. El pasado verano el comportamiento del mercado de
COAG reclama reducciones fiscales y créditos blandos para dotar de liquidez a las explotaciones frutícolas
“Si no hay medidas a corto plazo, no habrá fruticultores a medio-largo plazo”. Así de tajante se mostró David Borda, responsable del sector de fruta dulce de COAG, durante su intervención en la jornada de trabajo de ayer con el Ministerio de Agricultura para abordar la crisis estructural del sector mediante el desarrollo de un
El Gobierno se compromete con el sector de fruta dulce a elaborar una propuesta para arrancar el Plan Estratégico
El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), Fernando Miranda, ha presidido hoy la tercera jornada de trabajo dedicada a la elaboración de un Plan estratégico para el sector de la fruta dulce, en la que se han debatido las medidas que formarán parte
COAG reclamará al Mapama un ‘plan de emergencia’ para garantizar el futuro de los productores de fruta de hueso
Hoy se ha abierto el periodo de solicitud para presentar nuevas notificaciones de melocotón, nectarina y paraguayo con cargo a la ampliación de cupo de retirada de fruta de hueso aprobado por la Comisión Europea, tal y como informó ayer el Ministerio de Agricultura durante la reunión que mantuvo con el sector. En este sentido,
Los productores pueden notificar desde el 29 de agosto las nuevas retiradas de fruta dulce
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha celebrado este lunes en Madrid una reunión con las organizaciones representativas del sector de fruta dulce. El objetivo era informar, garantizando la igualdad de todos los productores, de las medidas adoptadas para la puesta en marcha inmediata de la modificación del Reglamento Delegado
La producción de manzana se estima que será esta campaña un 4,28% más baja, mientras que la de pera se mantiene
Las condiciones meteorológicas han sido determinantes en las principales zonas productoras de pera y maanzana. Según las previsiones realizadas por los servicios técnicos de Cooperativas Agro-alimentarias de España, este año la cosecha de manzana en nuestro país será un 4,28% más baja que la del año anterior, debido a una menor producción en la principal
COAG, preocupada por los bajos precios de la fruta de verano que imponen las comercializadoras en el ecuador de la campaña
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha mostrado su gran preocupación por las estrategias de las comercializadoras en origen que, ante la fluidez del mercado por las altas temperaturas en el centro de Europa, están priorizando el abastecimiento de los clientes (entregando incluso sin precio y sin contrato) a costa de la
La campaña de fruta de verano se recupera en calibres y producción pero se desploman los precios
El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, se ha reunido con las organizaciones representativas del sector hortofrutícola para analizar cómo se está desarrollando la campaña 2017 de fruta de verano. Tal como se ha constatado en la reunión, la campaña 2017 se